OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

VALDEVERDEJA: Entonces estoy hablando con oro pescador, además veterano,...

Lo que es una pena es ver lo bajo que ésta el embalse, recuerdo un año que estaba tan alto, que la recula de Valdecañas llegaba hasta el molino de Los Rebollos el nivel a un metro del tejado del molino y la locura de juventud de subir hasta el Puente del Arzobispo andando cargado de peces. ¡

Yo también he pescado muchos Blases, Carpas y Barbos en esos molinos y he visto igualmente el molino de los Rebollos casi tapado por el agua, pescando en el tejado del molino y al no poder refugiarnos del sol dentro del molino sufrir como valientes los azotes del astro rey, todo por la satisfacción de coger unos cuantos peces.
Este verano se han encontrado Sirulos en el río, estos enormes peces se comen todo lo que se mueve, y acabaran dejando el río sin otras especies.
En fin, nosotros podremos hablar de aquellos tiempos de bonanza cada vez que íbamos a pescar.

Entonces estoy hablando con oro pescador, además veterano, que bueno siiii. Si que algo me ha llegado de noticias o rumores acerca de los odiados siluros que ya han llegado hasta Valdeverdeja e incluso luciopercas, ésto unido a la aparición de los peces gato hará que no se parezcaen nada la pesca a la que había años atrás con las grandes bogas, barbos y carpas... que pena.
Hecho mucho de menos el poder volver al tercer molino (según tu el de Los Rebollos) un año con mi 600 hice la locura de bajar hasta el molino, ufffff desde la carretera que une el Puente y Valdeverdeja un camino de cabras y el último tramo, según me dijeron era una antigua calzada romana. Unos pescadores que llegaron mas tarde desde Valdeverdeja, se hacían cruces de como habia bajado hasta alli con mi 600.
Ahora estoy obsesionado con conocer lo que allí lo llaman la Fábrica de la Luz, pero veo que no siendo de allí dar con el camino ha de ser algo complicado y si es que se pueda llegar con el coche.
Carlos, un saludo
Jesús