OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

TURLEQUE (Toledo)

Iglesia Nuestra Señora de la Asunción

La Iglesia es preciosa, pero desentona la cruz que tiene a la izquierda.
pues si que llevas razon en lo de la cruz de la izquierda, pero tambien tenemos mas cosas, calle 28 de marzo, general moscardó, calle falange, plaza del generalisimo por dios es que cuando la democracia llego a españa a turleque no llegó, en fin un saludo A TODOS LOS TURLEQUEÑOS DE BIEN.
La Iglesia es preciosa, pero desentona la cruz que tiene a la izquierda.
Estoy de acuerdo en lo referido a la ineptitud de nuestros políticos y de hecho llevo ya bastantes años absteniendome de votar en todas las elecciones, pero en lo que ataña a la llamada "memoria histórica" reconozco como casi imposible hacer algo medianamente aceptable para una mayoría del pueblo español en estos momentos, sea quien sea el gobierno de turno.En todo caso sería necesaria una gran prudencia y discreción para todo cuanto se hiciese, y esas no son precisamente cualidades que adornen a ... (ver texto completo)
Pues yo creo que la sociedad española, en su conjunto, es mucho mas madura que muchos de nuestros politicos de pacotilla, que dentro de su ideológía mantienen vivos sentimientos de rencor, no hay nada más que ver el absurdo tratamiento de lo que es la memoria histórica de un país.
Siempre escuché de los mayores que me rodearon, que estas cuestiones solo se solucionarían cuando hubiese desaparecido la generación que las vivió. Yo voy mas lejos: Tambien tenemos que desaparecer los que las escuchamos de primera mano. Todo cuanto se haga ahora en este sentido tendrá un grave riesgo de levantar innecesarios recelos so pena de una dificil y exquisita discreción y tacto.

El nostalgico.
Reconozco contigo el anacronismo al que te refieres, y posiblemente debieran cambiarse ciertos nombres de caller por sus originales, pero es un cambio que debe nacer de la voz populaer de Turleque, porque serán para Turleque te los turlequeños los cambios que se lleven a cabo. En cuanto a la cruz que tenemos en la imagen, prefiero que se quede donde está, como documento histórico, la mayoría sabemos a que momento histórico pertenece, pero la observaremos sin connotaciones ideológicas, desprendiendola ... (ver texto completo)
A mi tampoco me gusta la ligereza y demagogia con que este gobierno esta actuando acerca de esta cuestión, pero supongo que reconocerás conmigo el anacronismo que suponen ciertos nombres o simbolos aún existentes en Turleque que podrían ser facilmente sustituidos sin herir sensibilidades de nadie, propiciando una situación mucho mas coherente y, por supuesto, sin tolerar injerencias de ajenos.

El nostálgico.
No se como marcha la ley de la memoria historica impulsada por este Gobierno, mejor dicho impuesta. Según esta ley, entre otras muchas cosas se eliminarían de un plumazo todos los nombres de calles que recuerden al periodo franquista y por supuesto todo aquello que aluda al régimen. No es que yo sea un defensor de mantener dichos nombres, ahora, cuando se impone de esta manera me rebelo, pues los cambios, que afectan a cada uno de los pueblos de nuestro país deben venir inpulsados por los municipios, ... (ver texto completo)
Si existe y está colocado en la misma torre campanario, en el vano Norte, se sigue utilizando para la llamada a misa y demás oficios litúrgicos, acompañando al tañer de la campana mayor.
Un campanillo es una campana muy pequeña que servía para llamar a la gente a misa. Lo pusieron cuando, tras la gerra civil, desaparecieron las campanas. Me supongo que todavía existirá, pero no lo se de cierto.
¿Qué diferencia hay entre campana y campanillo?. ¿El campanillo sigue existiendo?
Un saludo.
No erea una campana, era un campanillo. La actual campana se instaló hace muy pocos años, estando de cura párroco José Manuel Pastrana. Por cierto, que está de cura en Consuegra. Saludos si lees esta página.
Me referia a la campana del campanario, pues yo recuerdo, cuando era monaguillo, que la campana estaba mirando hacia la otra torre y el badajo estaba atado a la cuerda con la que tocabamos, por lo que no se podia voltear la campana.
Muchas gracias por tu información, y felices fiestas de Navidad.
No se a que campana te refieres, la del reloj está en el sitio de siempre, y la del campanario es relativamente nueva, si no me confundo creo que se colocó en 1995 o 1996, siendo cura de. Jose Manuel Pastrana y alcalde de. Julian Moreno-Cid.
Observo que la campana ha sido cambiada de sitio.