OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

OCAÑA: El pasado viernes recibíamos la triste noticia de otro...

El pasado viernes recibíamos la triste noticia de otro suicidio a causa de un desahucio.
Se trata de un hombre de 36 años, que vivía en alquiler hasta que lo echaran a la calle por impago del mismo, y le llegó la notificación de una deuda de 22.000€ por gastos de gestión de la dación en pago para la hipoteca de la vivienda de la que también fue desahuciado hace seis meses.
Resulta paradójico que a una persona le exijan el pago de 22.000€ por gastos de esa gestión, cuando, al no tener dinero para hacer frente a la hipoteca, se le pone en la calle, ocasionando esos gastos.
El viernes también, vimos al presidente del gobierno salir de la cumbre de jefes de estado y de gobierno de la UE, y al plantarse ante los periodistas les dijo:"no he dormido nada, no me pregunten mucho, si hacen el favor"; dejando ver así lo "cansado" que estaba después de una intensa noche de negociaciones a contrarreloj sobre presupuestos. Cuando habia contestado, algo inusual en él, a una docena de preguntas, les dijo textualmente:"señores, si me lo permiten, me voy a ir porque estoy un poquillo cansado". Cansado estaba F. J. L., seguro que no podía dormir, y se ha suicidado.
En el dia de hoy será rechazada la proposición de ley de dación en pago de la vivienda en los casos de desahucio por impago de la hipoteca. Gracias a esa mayoría absolutísima, gracias al trabajo y al esfuerzo de estos "gobernantes", los bancos seguirán desangrando a los ciudadanos. Habrá que seguir pagando un bien que nos han quitado por no poder pagarlo, curioso.
Gracias al escaso esfuerzo de nuestros políticos, de todos los colores, la gente se suicida. Porque, si te quitan el trabajo, si te quitan la casa y no puedes hacerte cargo de tu familia, seguramente que no hayas dormido mucho, seguramente que llegue un momento en que estés "un poquillo cansado", y una vida así sea algo indeseable, una vida así no la quiere vivir nadie.
Hace más de un año se cambió de gobernante para que nos sacara de un agujero, y resulta que a quien se preocupa de sacar es a los bancos. La gente pierde el trabajo, la casa, pasa hambre pero nuestro presidente pasa sueño, y nos lo da a entender como un gran esfuerzo. Pobre él, que negoció un rescate financiero que ha sido un chollo para nosotros y los del BCE estarán pensando que se la metimos doblada. Pobre él, que, según declaraciones suyas, tiene las mismas dificultades para llegar a fin de mes que cualquier español. Pobre él, tiene que pedir un esfuerzo a los ciudadanos para que trabajen más por lo mismo o trabajen lo mismo cobrando menos. Pobre él, que tiene que completar SUS SUELDAZOS con dinero negro. Pobre él, que cuando deje el cargo tendrá un pisto en telefónica, en Endesa o guarida similar.
Pero bueno, dejémosle que descanse, dejémosle que duerma, porque parece que el paro, la corrupción, los suicidios, el hambre y demás no le quitan el sueño.
Dejémosle que duerma, que nosotros, y solamente nosotros tenemos la capacidad de resolver los problemas del país. Dejémosle que duerma ahora que puede, porque, cuando alguien le llame para decirle que el país entero ha despertado, y que se va a poner cada cosa en su sitio, entonces no podrá conciliar el sueño, así que ahora que duerma, que descanse, y saboree con gusto lo que tiene, porque cuando lo pierda, no conseguirá recordarlo, por la falta de sueño.
Y ustedes, líderes de la oposición que no se oponen aunque no disponen, pongan sus barbas en remojo. O despierten de esa complicidad, del no hacer, del dejar hacer.
Políticos podridos, de mal olor y peor sabor para un país derrotado por los poderes financieros, sometido, vejado, despreciado.
Amén.