OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

OCAÑA: La educación diferenciada por sexo se extiende en Europa...

La educación diferenciada por sexo se extiende en Europa y EEUU
301 comentarios G. S. N.
Este modelo se dispara en las escuelas públicas norteamericanas como una opción válida y legítima para los padres. Varios países europeos también apuestan por la recuperación de este modelo.

Mientras en España se debate la legalidad de mantener los conciertos a los colegios que diferencian por sexo, Estados Unidos y varios países europeos trabajan para recuperar este modelo pedagógico.

Desde que en 2006 el departamento de Educación en EEUU rebajara las restricciones para implantar este método, la educación diferenciada no ha dejado de crecer. Buscaban nuevas formas de afrontar la crisis en el sistema educativo, los problemas de disciplina, el retraso de los chicos respecto a las chicas…De ahí que el sistema público se abriera a proyectos innovadores que dieran un impulso al modelo de enseñanza y lo enriquecieran con diversidad de estilos. Así, los colegios públicos que diferencian por sexo en EEUU han pasado de una docena en 2002 a cerca de 500 en la actualidad, según la National Association for Single Sex Public Education. Carolina del Sur, por ejemplo, cuenta con más de 100 escuelas que dividen las aulas entre chicos y chicas.

Los defensores señalan que la diferenciada ofrece una educación más personalizada y, fundamentalmente, permite otra opción válida y legítima para que los padres puedan elegir la educación que quieren para sus hijos. “Aprenden el mismo plan de estudios, comparten los ratos de recreo y almuerzo pero se dividen en sus ambientes de aprendizaje”, explica Robin Gilbert, director de Middleton Heights Elementary, en un artículo publicado en el diario norteamericano Usa Today.

Por su parte, los detractores de este tipo de enseñanza, que califican de "sexista, discriminatorio y segregador", dicen que es contraproducente para su desarrollo porque les aisla del mundo real.

En países como Irlanda –con un 40% de colegios de educación diferenciada- y Reino Unido nadie cuestiona el éxito de esta fórmula. La lista anual que recoge los 500 mejores colegios en Inglaterra muestra que en las escuelas públicas más del 70% de las "top ten" son de educación diferenciada.