OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

OCAÑA: Buenos días....

Buenos días.
Tengo más de 50 años, y durante alguno he vivido la política bastante de cerca.
Por desgracia en todos estos años me he encontrado con gente como D4vid que si no piensas como ellos, si no hablas de lo que ellos quieren, cuando ellos quieren..., según ellos eres tonto, tienes envidia o cualquiera otra justificación absurda y ridícula. Y por supuesto que no voy a dejar de hablar, comentar, preguntar, porque a alguien no le guste oír lo que otros dicen.
Pues bien Sr. D4vid, no he sido, ni soy, ni seré correveidile de nadie, solo decirte una cosa: "piensa el ladrón que todos son de su condición".
¿Envidia? Por supuesto que siento “envidia sana” de la gente que sabe disfrutar de la vida, pero no siento envidia de los que han pagado por un metro cuadrado de suelo rústico 10 ó 20 veces su precio real, y me fastidiaría mucho, porque no me alegro con el mal ajeno, que en un futuro esa gente que ha invertido su dinero con ilusión vea frustradas sus expectativas.
El Capítulo III de la Ley 7/1985, de 2 de abril, Reguladora de las Bases del Régimen Local establece las competencias del Municipio, y en su artículo 25, punto 1, apartado d) le otorga la de: “Ordenación, gestión, ejecución y disciplina urbanística; promoción y gestión de viviendas; parques y jardines, pavimentación de vías públicas urbanas y conservación de caminos y vías rurales”.
¿Qué no hay edificios en parcelas rústicas?
¿Qué el campo está seco y abandonado?
Soy hijo de agricultor y creo conocer el campo de Ocaña un poco, desconozco a que campo se refieren algunos foreros, pero el que yo conozco está salpicado de parcelas, construcciones, también casetas de chapas, y si preguntar por la situación de todo esto se considera una nimiedad, quizá deba pensar que algunos no quieren que se hablen de ciertas cosas por intereses ocultos.
Respuestas ya existentes para el anterior mensaje:
Siguiendo el dabete, lo que han pagado o hayan dejado de pagar no creo que nos importe mucho, es un precio que pusieron y que otros libremente aceptaron, si han pagado mucho por terreno rústico (que así ha sido) ¿a quien le importa? sólo a ellos. Repito en la Ley 7/1985, de 2 de abril, Reguladora de las Bases del Régimen Local no habla en absoluto que la gestión de terrenos rústicos sea competencia del Ayuntamiento. Por cierto si como dices eres hijo de agricultor cuando das de alta en el castastro ... (ver texto completo)