OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

OCAÑA: REVISTA AQUI...

Pues para que no dudemos acerca de si es bueno o malo, que por lo menos nos informen de ventajas e inconvenientes de este tipo de proyectos. Asi muchos no hablaríamos por hablar.

REVISTA AQUI

La huelga de limpiadoras revela el desastre en las cuentas municipales

Pilar Palop

La huelga que 11 de las 14 trabajadoras encargadas de limpiar las dependencias municipales de Ocaña comenzaron el lunes 18 de octubre para reclamar el pago de las tres últimas mensualidades a Limasa, la empresa que tiene adjudicado este servicio, no ha hecho más que poner de manifiesto la “grave” situación económica por la que atraviesa este ayuntamiento.

Limasa lleva todo el año retrasando el pago de las nóminas de estas empleadas en Ocaña, alegando que el ayuntamiento acumula con ellos una deuda sustancial. En cualquier caso, “ese conflicto es ajeno al sueldo que estas trabajadoras se han ganado”, advertían en Comisiones Obreras.

El ayuntamiento de Ocaña funciona con los presupuestos prorrogados desde 2007, pese a que el equipo de gobierno del PP tiene mayoría suficiente para actualizarlos cada año, como por otra parte están obligados a hacer. Las últimas cuentas municipales aprobadas son de 2008. A 31 de diciembre de ese año, el ayuntamiento de Ocaña debía 8.126.750 euros a sus proveedores, según el decreto que el alcalde, José Carlos Martínez Osteso, firmó el 5 de abril de este año.

A esa fecha, los fondos líquidos de tesorería eran negativos: -202.313 euros. El ayuntamiento tenía derechos pendientes de cobro por 1.395.564 euros, aunque el concejal socialista, Javier Ramírez, indicaba que esta cifra se arrastraba desde hacia años. El resultado presupuestario también resultaba negativo: -2.2295.25 euros. Son los últimos datos oficiales de las cuentas municipales de Ocaña, según la oposición. El alcalde no ha atendido las reiteradas llamadas que se le han hecho desde esta Revista sobre este asunto.

El portavoz socialista temía que dos años después, los datos fueran mucho peores por la crisis económica, que también ha golpeado seriamente a este ayuntamiento, cuyos principales ingresos han procedido en buena parte de la construcción en los últimos años.

Si el último presupuesto municipal elaborado ascendía a 9 millones de euros, Ramírez estima que con la actual coyuntura, un presupuesto realista no sobrepasaría los 6. “Estamos muy preocupados por la situación”. La oposición ha pedido en varias ocasiones la intervención del Tribunal de Cuentas para que fiscalice las arcas municipales, hasta ahora sin resultados.

Como Limasa, están otras muchas empresas de Ocaña y de fuera. “Algunas pequeñas están ya totalmente asfixiadas por el ayuntamiento”. Desde la oposición socialista advierten que entre ellas se encuentran las que suministran el combustible para la calefacción de los colegios o la guardería.

La mayoría de las trabajadoras de la limpieza de las dependencias municipales de Ocaña (entre las que se incluyen colegios o la guardería) continuaban con su paro el miércoles 13, al cierre de esta edición.

Limasa las había pagado el mes de julio y agosto y prometía pagar septiembre en breve, pero es la tercera vez que incumplen y ellas no querían volver a sentirse engañadas. Además, el trabajo que estaban realizando las 3 compañeras que no están en huelga, amenazaba con endurecer el conflicto.
Respuestas ya existentes para el anterior mensaje:
La oposicion es buena, pero si con la mayoria del PP no te dejan trabajar sirve de poco. FUERA LAS MAYORIAS.
Las dificultades en las cuentas ya lo sabemos, igual pasa en las empresas, en las casas... en todos lados.

Estos dias viendo las ayudas y los planes de la Junta me he dado cuenta de que ayudas, subvenciones y demas partidas y fondos se van para otras localidades y que casualidad que del mismo partido. Es una autentica vergüenza...