OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh



Escarabajosa de Cuéllar, buenos días desde este pueblo que es el pueblo de mi madre y al que yo tengo un especial cariño.
Un fuerte abrazo.
Historia:
ESCARABAJOSA DE CUÉLLAR
HISTORIA

Situada a 2,5 kilómetros de distancia de la villa cuellarana, a la que lleva agregada varios siglos, esta aldea se sitúa en un llano y sus casas se arremolinan en torno a la plaza en la que existió una fuente que sirvió para abastecer de agua a sus vecinos, que también se surtieron del agua de otra fuente aún existente y situada a 200 metros del centro del casco urbano, en un pequeño declive.
Hasta el siglo XIX, se denominó simplemente Escarabajosa ... (ver texto completo)
Que día va el colegio virgen niña valladolid?
Situación:
Escarabajosa de Cuéllar: Barrio perteneciente a la Villa de Cuéllar situado a 2,5 Km. de la localidad saliendo por la carretera VA-213.
Población segoviana a 62 Km. de Segovia su capital.
Antiguo palomar con iglesia al fondo
Me encantan estas fotos antiguas. Gracias!
Calle San Pedro
Calle San Pedro.
Comunica la calle Las Parras con la Plaza Mayor
Calle Santa Cruz.
Comunica la calle "las Parras" con la plaza Mayor
Es la calle "Los Hornos".
Comunica la plaza de Santa Marina con la calle San Pedro.
¡Hola! Estoy haciendo un estudio sobre arquitectura tradicional y patrimonio. ¿Me podrías en qué punto se encuentra este palomar? Gracias!
Fiestas:
Los vecinos celebran la fiesta de San Isidro el 15 de mayo y Santa María la Nueva el 8 de septiembre.
Monumentos:
Iglesia parroquial de Santa María la Nueva, que alberga una numerosa colección de piezas de plata, entre las que destacan una custodia de sol del siglo XVII y una cruz procesional del siglo XVIII.
San Miguel del arroyó pueblo donde nació mi padre, me gustaría ver más fotos,
Foro de ESCARABAJOSA DE CUELLAR (Segovia)
Buenas tardes, ya hace tiempo que no paso por este foro y veo con tristeza lo solo que está, por lo que hago un llamamiento a la participación en el con fotos y mensajes.
Espero tu respuesta amigo de este foro de Escarabajosa de Cuéllar.
¡Que viva Escarabajosa de Cuéllar! Que es el pueblo de mi madre.
Un fuerte abrazo.