OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

VALFERMOSO DE TAJUÑA: Mariano, me ha dicho un pajarito que tú también escribes...

Hola revola@s ya estoy de nuevo con vosotros para contaros las últimas noticias de nuestro pueblo (aunque la mayoria ya lo sabeis al haber estado directamente en él) empezaré contestando a mi amigo LIBERTAD el cual en uno de sus escritos en este foro nos comenta que le habían dicho que hubo una gran tormenta. Efectivamente así fué, yo no estuve allí, pero preguntale a todos los vecinos del pueblo lo que cayó en aprox. 30 minutos 58 litros por metro cuadrado de agua y granizo creo que fue el día 11 de Agosto por la tarde, bajaba el agua por la subida a la iglesia en los dos tiros de escalera algo impresionante, según cuenta mi madre y las demás personas que se tuvieron que refugiar en el centro social, los canalones con el granizo no daban abasto a achicar tanto agua y ha habido algunas casas que han sufrido desperfectos en swus techos y paredes. También cayó agua por el Val, allí se encontraba mi padre, junto con tu pariente Jose (el marido de tu prima Josefita) mi primo Guillermo y no se si alguno más. Al parecer fue todo de repente estaba mi padre regando la hortaliza y en eso llego Jose al huerto y le dijo te hecho una mano y regamos las cuatro plantas que tienes, porque esa nube que tenemos encima parece que se está para llover, no les dió ni tiempo a más, empezo a caer unos goterones grandes y granizo, y se tuvieron que refugiar en la cabaña que hizo mi padre en el huerto. Pero cada vez llovia y granizaba más fuerte y empezó a entrar agua por ella, hasta el punto que Jose con la ayuda de un azadón, tuvo que abrir la puerta (pues ésta se abre hacia adentro) y debido a la cantidad de agua que entra se habia cerrado, pues arrastró todo tipo de materiales que había allí, la fuerte tromba provocó un gran boquete en la parte trasera, debido a que arrastró piedras y barro (lodo) que bajaba desde la parte de arriba de San Pedro.
Una vez finalizó la tormenta, salieron y pudiron comprobar la gran reguera que había dejado y todo el arrastre de piedras y lodo que incluso tapó el pilón del Val y dejó algunos huertos de la madre anegados de piedras y lodo. Desde aquí quisiera dar las gracias a mi primo Guillermo y a tu pariente Jose por haber ayudado a mi padre.
En cuanto al desarrolo de las fiestas patronales de San Fulcito deciros a todos que han transcurrido sin incidentes, que eso es lo principal, y han estado muy bien sobre todo en el aspecto de los toros. Yo oí el lunes y el martes a gente de fuera que comentaba que es uno de los pueblos no sólo de la provincia de Guadalajara sino de España que tiene siempre unos buenos toros y me alegre, también quiero dar las gracias a la Comisión por su esfuerzo para que año tras año el nombre de Valfermoso de Tajuña esté en lo más alto de las fiestas taurinas, y a todos los revola@s por su colaboración. Algunos seguro como yo que estaremos esperando a que llegue la fería chica para volvernos a encontrar y poder celebrar con todos otras buenas fietas. También le pido a San Fulcito y a la Virgen de la Vega que no eche un capote y volvamos a encontrar todos en la feria chica y al año que viene.
¡VIVA SAN FULCITO Y VIVA LA VIRGEN DE LA VEGA!

Un saludo

El Duende Caste-Barto.

Hola Mariano, ya veo que esa tormenta hizo destrozos, eso es lo malo, el agua es muy necesaria para todo, seres vivos y terrenos, pero a su amor, no a lo grande, que solo perjudica

Por otro lado, he leido que las fiestas estuvieron bien, de lo cual me alegro, siento que el amigo Libertad, no haya podido estar como hubiera deseado, pero habrá otros años, estoy segura, y quien sabe si en alguno de esos también andaré yo por ahí. Si así fuera, no dudes preguntare por ti

Un saludo de esta manchega

Me parece bien LOLI GOMEZ que vengas por nuestro pueblo, serás bien recibida, aunque la verdad es que yo la mayoría del año vivo, en Guadalajara, y no voy tanto como quisiera, voy de mes en mes más o menos, pero mis padres se pasan la mitad del año en el pueblo, sobre todo desde el mes de mayo hasta el mes de octubre aprox.
Ahora mismo aunque se han acabado las fiestas del pueblo todavía hay gente, pues quedan las fiestas de los pueblos vecinos, como Tomellosa (no confundir con el pueblo de tu tierra manchega que es Tomelloso), también están Balconete, Romanones (de ahí viene el nombre del conde de Romanones, pues sus abuelos descendían de éste pueblo) y muchos pueblos más de la Vega del Tajuña.
Todos éstos pueblos se hallan en pleno centro de la Alcarria, tierra de la miel, y del libro de nuestro querido D. Camilo Jose Cela, él la recorrió en su libro Camino por la Alcarria.
Bueno no puedo extenderme más pues tengo asuntos que hacer, otro día hablare más de otros pueblos de la Alcarria y sobre todo del mío propio.
Un saludo
El Duende Caste-Barto.

Mariano, me ha dicho un pajarito que tú también escribes poesias ¿es cierto?, si es asi, me gustaria leer alguna de ellas, a mi también me gusta escribir y como no leer

Sé que en un par de dias el amigo Libertad volverá por ahí, supongo que ya tiene ganas de pasar unos dias en sitio tan tranquilo y sano, el cual le servirá para revivir viejos tiempos, y que renazcan en él nuevas historias a compartir con nosotros

Espero os veais y ya nos contareis

un saludo