OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

VALFERMOSO DE TAJUÑA: Lo repito: Muchas veces me digo entrar en el lenguaje...

Lo repito: Muchas veces me digo entrar en el lenguaje de las piedras... Para los que no conozcan mi pueblo, tiene piedras, tan antiguas, tal vez como la ciudad en la que resido, que de hecho, en tiempos muy lejanos, tuvo mucho que ver con Toledo.
Pero vayamos con una historia que solo tiene años, pero que si pertenece, a una generación muy sufrida. me detengfo a veces a pensar a través de las piedras, como serían las que me precedieron.
Una vez mas a MM por brindarnos esta fotos. Una vez mas Mariano, en ese Madrid, desde donde en un viaje, dejaste plasmada voluntad: gracias por tu buen hacer.

"AQUELLO QUE SE FUE..."

<<<aQUELLO QUE SE FUÉ HACE YA MILES DE LEGUAS DE VIENTO OBSTINADO.
Aquellos, pasos menudos y ligeros, de una niña que sería mi amiga. Aquellos pasos de alguien, que me agradeció como nadie un ramo de violetas, recogidos, entre los olmos,, bien merece una historia, y... su anonimato.
Aquel bonito cuerpo, aquellos pasos menudos entre zarzales, aquel cuerpo hacia un cuerpo de mujer, aquella mujer que ho me despierta, es hoy la protagonista de esta historia. Hoy, en una mañana fría, precisamente hoy "regreso" a aquellas primaveras. A aquellos campos de flores, a aquel trinar de pñajaros, a su trinar entre la espesura de los huertos, de sus trinos alegres.
Añún recuerdo aquel su primes beso tímido en mi cara, como el beso mío mas atrevido, y como temblaban sus labios, hacia otro beso. caminábamos, sendero abajo entre olmos, tal vez centenarios...
No separamos un día (el destinos manda) de una tarde, hacia una noche interminable, Aquella tarde, besos de fuego, sobre las nubes de Guadarrama, y fuera al alba del día siguiente que yo partiría hacia lo desconocido. fuera ese día que yo abandoné mis pájaros, mis flores, y aquellas piedras grisas con las que aveces hablaba, Ya no cogería mas flores para ella, ya no la conduciría de la mano por allí donde intuía peligro... Fue un adios en la tarde anterior. ¡un adiós a la niñez definitivo. nacería u silencio depues mu triste, en algunos momentos por los caminos que siguieron
Tomaría aquella mañana, la destartalada camioneta, en "La Casilla" y el adiós a las piedras, y el doloroso adiós para ella. Curvas adelante por "La cuesta Pinilla, decía también adiós a la torre, y el viejo castilo... y a las casas grises apiñadas, sobre la torre de ladrillo rojizo... de la que escriviría mis primeros y pobres versos.
Aquel dolor pequeño se fuera atenuando a medida que transcurría el tiempo, aquel pequeño dolor, caería en ele olvido...
¿Un año? ¿Dos o mas tal vez? No recuerdo. Regresé Alli estaba ELLA, convertida en una mujer hermosa, Alli estaba entre el gentío, en un pueblo cercano al mío. allí estaba entre otras mozas, y nuestros ojos se encontraron. "Deja adivine, las palabras que brotan de tus ojos"- Me dije- Habían soltado el toro. Chillaban las mozas. Corrín los mozos, buscando cobijo en los carros. Y, luego el baile. la mísica invadió la plaza. Algunos conocidos, bebían conmigo en aquel mostrador de circunstancia. Algo me decía el de al lado, yo no le escuchaba, si se que le respondía algo, sin perder de vista a aquellos ojos, que buscaban de la misma manera que buscaban, supuse. se había quedado sola. Me acerqué. El corazón me latía...! Hola! Otro! hola!, respondió ahogado por la música... que devoraba las palabras. había extendido mis manos, y ella vino hacia mi: bailábamos... Aquella niña amiga, la sentía como mujer, junto a mi. Algo murmuré a su oído, no lo recuerdo, se que sentí su cabello que que fuera como una caricia sobre mi cara, que que suavemente, la invité a salir de aquel rudo, que ahogaba las pocas palabras, y se aquella polvareda que nos ahogababa, y... Nos vimos cogidos de la mano, en la oscuridad de la noche, carretera abajo, hasta ganar la senda tortuosa y empinada. Y nos deteníamos. Y nos besamos...! claro que nos besamos de modo diferente!! Claro que nos dijimos muchas cosas! Recuerdo que la Luna me alumbraba su bonita cara y que le recordé aquel beso de amigos. recuerdo que dije. "Eras niña y sin saberlo te quería, lo supe después..." la respuesta suya fue un beso como de ansias contenidas. Me voy mañana, le diría con voz trémula. Ya me había dicho que ella también vivía en mi misma ciudad, y, yo le pediría su dirección.
Entre olivares, la cuesta era cada vez mas empinada... había guardado silenció cuando le dije, que solo estaría con ella ese instante.: ella me ah bia hablado de ir al día siguiente al río. yo la dije que no era posible, que donde yo iba no admitía demora. habíamos ganado la pequeña llanura, las luces mortecinas de nuestro pueblo se divisaban cercanas. "No quiero que estés triste- le dije entre otra torpes palabras. Y quise hablar de los huertos, de los gilgueros de nuestra niñez y sus trinos entre los zarzales. Y me abrazó muy fuerte, y mi abrazo sería largo. Y me recordó en el trecho, encima de "la Quiñoría, las rosas, y como le quitaba las espinas...
El pueblo solo estaba a unos metros, Se divisaban cercanas ls ruinas del castillo, y la mole del otro... allí nos detuvimos, frente a la mole gris, bajo el arco de aquella bodega, para robar a la noche unas horas...
No se si, la Luna, aqyuellos últimos días de verano, tenía color de primavera. Si se que era grade y blanca, y que invitaba al amor. Y nos amamos, y nos amaríamos mucho tiempo, bajo el arco Y ambos, quisimos llegar al final, y estábamos en busca de el paraíso... cuando pasos y voces llegaron a nuestros oídos.
Ella, de un salto, se puso en pié y se refugió, en la oscuridad, del otro rincón. Intenté un abrazo, y fui rechazado. Te entiendo-le dije. Y se me abrazó llorando.
A solo dos pasos pasarían los mozos, sin vernos, te consolé, entendiendo tu miedo.
Partiría a la mañana siguiente a mi nuevo destino... sin Su dirección
Pasarían dos años. esta vez las fiesta del pueblo. Bailaríamos, su mano tomó mi mano... u trozo de papel, unos palabras a mi oído...."Es mi dirección, no la pierdas"
! Que tiempos nos tocó vivir que hasta el amor estaba prohibido!
J. M. (libertad) Continuará... sin duda.