OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

TRAID (Guadalajara)

ermita de la soledad

Hola, me gustaria saber donde se encuentra situado el pueblo correspondientea las fotografias anteriores, su nombre, y como llegar hasta el, las cosas que se pueden visitar, etc...
[GoogleBarVIP= 1].
¿Regalar?, ¿pero que dices!. Aun no has hablado y ya te han cobrado alguno duros (euros); eso sí, siempre segun dicen son minucias comparado con... No se sabe que lugar de esos lejanos mundos.
Oye que puede que entre otras cosas, en el pueblo, cultiven ajos pero te puedo asegurar que no les vas a descubrir tu lo que les interesa o no.
Aun no vas tu y ellos ya vuelven.
...y por que no?. Quiza las pocas personas que los plantan, no se lo plantearon, vamos, seguro y tampoco se lo plantearan. Pero loa ajos de estas personas cuando los recojen, casi les desaparecden de las manos tanto si los regalan(que la gente los sabe valorar y egustar), como si los vende. Que pasa?, no podria ser esta una opcion para algunas personas "interesadas" en desarrollar una labor en este pueblo?. Quiza el problema seria conseguir tierras solo para los ajos y doblar el lomo para plantar, ... (ver texto completo)
No estaría mal tener algo con denominación de origen pero es evidente que lo de los ajos es una broma.
Denominación de orígen para los ajos? estais de guasa no?
A lo mejor buscando unos cauces adecuados de comercialización podrían sembrarse más ajos ecológicos.Porque ecológicos sí que lo son, aunque no tengan denominación de origen.No sé si crearían puestos de trabajo, pero podrían suponer unos ingresos complementarios mayores.Antaño se sembraban más ajos que ahora y se vendían también.Es una idea.
Me parece que la denominación de origen no crea puestos de trabajo.
Habra que pensar en otra cosa.
Tendremos que conseguir la denomonación de origen, de ajos ecológicos, para Traíd.Es una idea.
Si hubiera algo en lo que trabajar, más de una persona estariamos dispuestos a irnos, el problema es que no lo hay.
Estoy de acuerdo con los 2 últimos comentarios y ademas me gustaría añadir que tal vez podamos conseguir que sin dejar de ser pueblo sea habitado en invierno.Creo que para esto es necesario que gente mas o menos joven este dispuesta a vivir y trabajar en él.
Hay que crear puestos de trabajo en el medio rural.
Hola a todos! yo voy cada verano a Traid y he de decir que me encanta, es un pueblo tranquilo lleno de gente muy agradable a la que quiero mucho, es cierto de que en invierno queda cada vez menos gente, y quizas seria bueno que volvieramos a habitarlo, pero, por otro lado entonces perderia esa magia que hace al pueblo tan especial. Ojala Traid siga siendo el pueblo que es (quizas con alguna mejora, pero sin dejar de ser pueblo).
Añorando Traid.
A mí,eso de "abueletes" me parece,cuando menos,desconsiderado e incluso despectivo.Existen palabras como abuelo,anciano,viejo,mayor que puedes emplear para decir lo mismo que has querido decir,pero con más propiedad.

EPA.
Por ese camino vamos, mira cuantos abueletes hay, la gente no quiere volver a vivir en Traid, cazadores, veraneantes, y... 4 jubilados.
Es que esta al lado de la Soledad, y claro esta sola, y la subención sola se ha quedado, normal, en un pueblo destinado ha desaparecer.