OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

Estuve en el Archivo Histórico de Guadalajara consultando los protocolos notariales: Es muy difícil, sin conocer la fecha o el nombre del notario, una escritura de compra-venta. Consulté todas las de 1894 sin éxito. Ojalá aparezca el libro que comentáis o si alguno de los mayores se acuerda de algún detalle que pueda facilitar la búsqueda.
Si consulté, en el fondo de Desamortización, los inventarios del Monasterio de Bonaval. En 1820 ya estaba algo abandonado: Sólo lo habitaban dos monjes, el estado ... (ver texto completo)
En relación a la pregunta de Miguel sobre el libro, parece existe una Omertá (ley del silencio) sobre el paradero del libro, nadie da una aclaración, pero lo que parece factible es que este en manos de alguien no ajeno a la pedania de Retiendas, seguire intentando hablar con el Sr. Garcia Valero responsable de Patrimonio Artistico de Guadalajara, si hay alguna novedad respecto a la rehabilitación del Monasterio, informaré de la misma.
Saludos
Si seria muy bueno poder recuperar esa riqueza del Patrimonio. De hecho este apartado en la web de "Pueblos de España" esta originando interes, e iniciativas que pueden terminar en algo definitivo y positivo para el edificio. Adelante.
Muy buena información la que nos aporta Miguel, supongo que uno de los libros que te refieres es el Románico en Guadalajara de Nieto Taberné, espero que los protocolos notariales aporten mas claridad, pero sigo insistiendo que habia un libro en el Ayuntamiento de Retiendas con su anotación pertinente y alguien tiene que saber donde esta.
Saludos
Es un estudio de Nieto Taberné en la revista Wad-Al-Hayara (número 17)"Dos ejemplos de arquitectura románica en la Sierra de Guadalajara: Villacadima y el monasterio de Bonaval” Lo de los protocolos notariales es por que el libro de López Puerta (La Desamortización Eclesiástica de Mendizábal en la Provincia de Guadalajara (1836-1851) se basó, en gran parte, en la consulta de estos fondos.
Siempre me ha encantado el Monasterio de Bonaval. ¿Habéis preguntado en el Ayuntamiento sobre el libro que comentas? ... (ver texto completo)
Muy buena información la que nos aporta Miguel, supongo que uno de los libros que te refieres es el Románico en Guadalajara de Nieto Taberné, espero que los protocolos notariales aporten mas claridad, pero sigo insistiendo que habia un libro en el Ayuntamiento de Retiendas con su anotación pertinente y alguien tiene que saber donde esta.
Saludos
En dos publicaciones he encontrado información sobre la compraventa del Monasterio: En la primera de López Puerta (1989) se habla de que primeramente fue adquirido por Mateo Pérez y, posteriormente, fue adjudicado a Dª Juana Ollero de Madrid, en 1843, por 100.100 reales.
En la segunda de Nieto Taberné, en la página 284, dice que en 1894, el pueblo de Retiendas lo adquiere por 20.500 duros.
Aunque hay dos López Chávarri (Manuel y Casimiro) de Guadalajara, que figuran como importantes compradores ... (ver texto completo)
Hola unomás. Referias en tu mensaje que el monasterio había sido adquirido por el pueblo a la familia Chavarri a finales del XIX, esa familia era de origen vasco pero en esa época creo existía en Guadalajara una rama de dicha familia y con la desamortización de Mendizabal en 1821, el Cister debió poner sus posesiones en venta en este caso a particulares por lo que creo que en el Archivo Histórico de Guadalajara o en el Catastro tiene que existir algun documento que acredite esa compra-venta, tanto ... (ver texto completo)
Hola unomás. Me parece muy interesante que exista una Asociación que reivindique el Patrimonio Cultural y desde Asturias (donde resido) me uno a vosotros para que entre todos (la unión hace la fuerza) podamos conseguir que el legado de nuestros antepasados, que son las raices de un pueblo pueda tener una solución; Tengo referencias que existía en el Consistorio documentación que acreditaba la propiedad por parte del pueblo de Retiendas, creo que alguien debe de saber que ha pasado con estos documentos, ... (ver texto completo)
He hablado recientemente con el responsable de Patrimonio Artistico de Guadalajara y me informó que existe un problema de propiedad, porque aunque parece hay una cesión del pueblo al Ayuntamiento, no existe un documento que acredite legalmente el titulo de propiedad (creo segun referencias, existia un libro con la anotación pertinente, pero nadie sabe donde esta dicho libro que podia al menos acreditar un concepto legal) por lo tanto nos encontramos con un problema dificil de solucionar aunque Patrimonio ... (ver texto completo)
Hola Jose Antonio, yo también soy de Retiendas y me gustaría informarte de la existencia de una Asociación creada por los jóvenes y no tan jóvenes del Pueblo interesados en la conservación y/o habilitación de este antiguo cenobio, en la actualidad somos una veintena, ya se ha desarrollado alguna actividad y para el 27 de mayo tenemos una Conferencia que nos dará una profesora de la universidad de valencia estudiosa y conocedora del tema, en cuanto al Libro existe, ¡donde?, eslo que tratamos de averiguar, ... (ver texto completo)
Gracias Jose Antonio por mantenernos informados de este asunto tan importante para el Patrimonio Historico.
He hablado recientemente con el responsable de Patrimonio Artistico de Guadalajara y me informó que existe un problema de propiedad, porque aunque parece hay una cesión del pueblo al Ayuntamiento, no existe un documento que acredite legalmente el titulo de propiedad (creo segun referencias, existia un libro con la anotación pertinente, pero nadie sabe donde esta dicho libro que podia al menos acreditar un concepto legal) por lo tanto nos encontramos con un problema dificil de solucionar aunque Patrimonio ... (ver texto completo)
Perdón, al publicarlo en este foro se produce un espacio, que hace que no se abra correctamente el blog.
Es todo junto: lacalleperdidaderetiendasgu. blogspot. com. es
La dirección correcta del blog es:
http://lacalleperdidaderetiend asgu. blogspot. com. es/
Llevo varios años intentando recuperar el paso de la calle de La Solana de Retiendas. Todas mis gestiones, trámites,... no han tenido fruto y he creado el siguiente blog, para informar a los vecinos de Retiendas y a toda persona interesada en su lectura, del problema y de mis deseos de que se solucione lo antes posible. Gracias. Un saludo.

http://lacalleperdidaderetiend asgu. blogspot. com. es/
insistir y nunca tirar la toalla