OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh



La conozco y efectivamente es una maravilla, y de noche iluminada una pasada. Sauca un pueblecito muy majo. Un saludo
La verdad es que se está derrumbado ya, se ha caído un trozo en la parte de arriba deltejado y la parte de delante tiene varias grietas, no durará mucho pero nadie se hace cargo de ella para arreglarla. No se que se puede hacer con ella, es una pena que se caiga.
Usuario-184128 tienes toda la razón una pena que se caiga, es un monumento precioso los humilladeros. Este y el de Medinacelli son de los mas bonitos.
Que bonita Santa Misa he oido hoy por Canal 13 TV. El Sr. Obispo Atilano majestuoso. Cada cosa en su sitio. Yo soy de Brihuega, pero vivo lejos de ahí. Mis respetos a toda esa buena gente del lugar con un fuerte abrazo.
Curiosisimo y bien bonito. Como se llaman esas columnitas de la iglesia?/y eso que estudie arte... (pero no me acuerdo ya...)
Otra fotaza! Gracias Pedro
A mi me encantan estos paisajes, los campos, las ermitas. Que bien haber pillado ese momento del corzo. Como loca estoy por coger mi mochila y patearme todo lo que pueda.
La parroquia de Santa María, del barrio del Arrabal, es de estilo barroco y comenzó su construcción a finales del XVIII por Don Juan Díaz de la Guerra siendo terminada, mediado el siglo siguiente, por Don Manuel Fraile García, también obispo de la diócesis. La portada es neoclásica y bastante sobria, en arco de medio punto flanqueada por dos sencillas columnas. Sobre la portada, rematando la fachada, un frontón triangular.
El castillo de Sigüenza sirvió de residencia a muchos de los reyes de Castilla que hicieron parada en el lugar. Algunos de ellos fueron los Reyes Católicos, Juana la Loca, Fernando VII y Doña Blanca de Borbón. También se alojaron aquí el Cardenal Cisneros y el Cardenal Mendoza.
La primera ciudad de Castilla-La Mancha declarada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco fue Toledo, en 1986. 10 años más tarde, Cuenca tuvo el honor en ser la segunda que consiguiera el título de la Unesco.

Este 2020, será Sigüenza la que opte por el título. Podría ser la tercera que lo consiga, y motivos lo le faltan. La villa conserva su esencia medieval como si el tiempo se hubiera parado en ella. Dispone de joyas arquitectónicas de diferentes épocas: del románico, del gótico y del Renacimiento. ... (ver texto completo)
Tipismo castellano en este pueblo donde su estructura medieval está todavía muy presente en su casco histórico.
La huella medieval en la ciudad del Doncel está muy presente en calles y plazas.
Pueblo que parece dormido en el tiempo.
Torre defensiva para una Catedral que es templo a la vez que fortaleza.
Preciosa localidad, con mucha historia y pocos habitantes, pero con catedral y obispo.
El tiempo parece haberse detenido.