OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

VILLAREJO DE FUENTES: dONDE DIGO 1.600.000 KILO DEBERIA HABR DICHO 16.000.000...

migo Kastefa.:

Vaya por delante mi admiración por tu facilidad, evidentemente producto de tu esfuerzo, a la hora de investigar asuntos, hilvanando muy esclarecidamente las conclusiones supuestas.

En el tema que hoy tocas, (Cementerio Nuclear), he de confesar mi ignorancia mas supina, diría que solo se de la oposición, más o menos sincera, de los pueblos próximos a Villar de Cañas, en donde rascando un poco pudiera ser que nos encontráramos con tanta envidia como miedo.

Mi anécdota.: Solo he estado una vez en Villar de Cañas, allá por 1950, viajando en una tartana desde Villarejo, para que el médico local de ese pueblo visitara a mi hermano, aún de pecho, enfermo de unas colitis que el llamado Don Salus no supo acertar a atajar, por la comarca se corrió la voz del buen ojo clínico del de Villar de Cañas y había mucha gente, que en carro, por supuesto, se desplazaba huyendo de la incompetencia del más terrateniente que galeno y más forense que medico de familia con que en aquella época estaba dotada la sanidad de Villarejo.

Pues volviendo al tema que tan brillantemente expones, se desprende la clásica lucha entre lobos por llevarse la mejor tajada de la pieza cobrada, en superficie o bajo tierra, los intereses económicos, casi siempre revestidos de lucha política, se desarrollan batallas encarnizadas, lógicamente, cuanto mayor sea el presupuesto mayor será la voracidad.

¡Es lo habitual! ¿NO?

En cuanto a los riesgos de hallarse próximos a elementos de alta radiación, pues si.. no es deseable, pero...... pensemos …..... ¿Cual es la comunidad y sistema fluvial mas nuclearizado de España?, pues yo creo que Catalunya y el Ebro.

¿Y de donde proceden mayormente los riesgos?, pues evidentemente de las instalaciones que
Existan en el país.. pero …. siempre hay peros ….... Tras los Pirineos se encuentra Francia que
sigue siendo el país mas nuclearizado del mundo, es el único que el 75% de su energía eléctrica se
obtiene por este medio (Frecuentemente parte de esa electricidad la venden a España, Portugal y
Marruecos, a los dos últimos países vía España). varias de sus enormes centrales, con reactores
anticuados iguales a los en proceso de desmantelación en Vandellos I se encuentran en la parte
Norte de Pirineos, en caso de accidente nuclear Navarra, Aragón y Catalunya recibirían una buena

dosis de radiación.

Dicho lo dicho, siempre salvo error u omisión, y trasladando mis afectos

Eduardo

Pues si Eduardo:

Respondiendo a lo que dices sobre la polución que tenemos en esta Cataluña te diré que ahora hace seis años yo también lo mencionaba en foro Tresjuncos.

La cuestión era que al parecer por iniciativa del alcalde socialista de la época (2009) se planteaba, con la iniciativa del ayuntamiento; hacer una fábrica de perlita-bermifuguita en este pueblo.

La iniciativa, verdadera o falsa, creó una serie de controversias entre varios foreros; unos a favor y otros en contra de la iniciativa. Yo tercié en la polémica que se entabló en el foro intentando aclarar de que trataba el producto de la PERLITA, dado que los contrarios a la iniciativa aducían una serie de inconvenientes que afectaran a la salud ´de la población por la contaminación ambiental que podría provocar dicha fábrica.

Para no andar repitiéndome copio dos de los 9 mensajes que puse sobre el tema, de aquél momento sobre la fabrica de la perlita-vermifuguita.

CONTESTANDO A PREGUNTA DE MARIA ISABEL:

"Si Mª Isabel, imagino que la producción consistirá en traer piedra de estos minerales y mediante hornos someterla a tratamientos de calor de hasta mil grados centigrados con lo que tras este proceso la Perlita y la Vermiculita (terminos genericos de silicatos de formación natural) se multiplica de seis a veinte veces su volumen y tras su molturación y tratamiento queda convertida en un producto expandido para el uso que ayer yo mencionaba. (Revestimientos en edificios para la protección de en casos de incendio) y en las criogénesis (someter a altas temperaturas de menos grados, o sea bajo cero de hasta 240 o más grados), para el revestimiento de de los frigoríficos y aparataje por ser este un material altamente aislante y resistente tanto al calor, como para el frío.

En fin que si el proyecto sale adelante, sería deseable que toda la gente del pueblo os concienciaseis de que es algo beneficioso y rentable para todos. Los proyectos que nacen con rechazo raramente suelen crecer con éxito. Eso sí claridad y taquígrafos, es decir respeto del hecho medioambiental, de la Ley de PRL (Protección de Riesgos Laborales). Observación del Decreto sobre manipulación de materias peligrosas, en su caso, Etc. son temas que la empresa y las autoridades que compete la tramitación de permisos os deben de poner en claro a todos y para ello quien y nadie más adecuado que los miembros de la corporación municipal.

Suerte y que todo sea para bien. Saludos desde Castefa.

Enviado por Kastefa el 21/03/2009 a las 10:40"

CONTESTANDO A P ESTICK, PERICO, LOREN SOBRE QUEJAS DE CONTAmINACION:

Hola a todos:

"LOREN; te agradezco que hayas entendido lo que yo planteé por esta web de trasjuncos. Veo que lo tomas con la contumacia que los amigos TRASCASTILLO Y PERICO. Pues con las posiciones radicales no me extraña que los dirigentes municipales quieran salir corriendo. En lugar de dialogar.

PERICO, dices que “Muchos hemos tenido que emigrar…”. Yo también lo hice, pero consciente de que no vendría a ninguna nube de algodón. ¿es este tu caso?.

Mira, yo vine a Cataluña, y para contaminaciones y poluciones de todo tipo, esta santa tierra. Cierto que podemos decir que esta es una de las autonomías más productivas de nuestra España, que el adelanto tecnológico es el más avanzado, que aquí hemos emigrado miles y miles de personas de otros lugares. Pero también es cierto que hemos vivido a la par de este deterioro ambiental que os menciono. Por lo tanto TRASCASTILLO de que clase de contaminación estáis hablando cuando os referís a un simple horno de trasformación de Perlita-vermiculita en Tresjuncos

Un día te puedo explicar la gran cantidad de montañas que hay por estos lares, todas horadadas en sus cimas para extracción de piedra que luego hacen servir para la fabricación de cemento, con más de cien cementeras a lo largo de la comunidad, con ingente cantidad de grandes chimeneas que son fábricas de ladrillos, greses de todo tipo, yesos, caolines etc, etc.

Y para que te voy a contar la cantidad de centrales térmicas y trasformadoras de electricidad, recicladoras con sus hornos de desechos varios, Centrales nucleares como la de Vandellós. Grandes petroquímicas como las de Tarragona, Flix, etc. Y Ahora si queréis hacer “la gracia” me podéis decir que este proyecto de la vermiculita lo traigan también aquí; pues vale amigos no sería por uno más, mayor agrávio...."

Enviado por Kastefa el 02/04/2009 a las 20:37""

En cuanto a la contaminación de rios, no es cierto que el Ebro sea el más contaminado sino el muy cercano a nosotros EL RIO LLOBREGAT, rio más contaminado de España y de toda Europa. Actualmente bastante mejorado en calidad de sus aguas gracias a una depuradora que da un tratamiento preventivo de depuración en el termino 5 kilómetros arriba de la captación de la estación depuradora de Sant Joan Despí que administra el 50% ó 60% del suministro del agua de los pueblos del bajo llobregat.

Un saludo desde castefa.

desconozco totalmente todo lo relacionado con la perlita-vermiculita, aunque por lo que tu manifiestas y lo poco que he encontrado en google me da la impresión de que no se trata de un producto contaminante por si mismo, presiento de que tiene cierto parecido con la "arcilla atomizada" cuya elaboración y consumo en los alrededores de castellón lo calculo del orden de 1.600.000 kilos diarios, en si mismo es un material inocuo, en su producción se dan los efectos indeseados de consumo de energía en la extracción de la arcilla bruta, horno de atomizado, transporte, y algo de polvo en el ambiente en los alrededores del punto de elaboración, las autoridades tanto locales como comunitarias son muy exigentes en las normas de higiene, prevención de contaminaciones indeseadas, etc., y nadie protesta, al contrario es fuente de riqueza local con creación de empleo.

en la industria cerámica que consume la arcilla atomizada, es silenciosamente muchisimo mas peligroso, aunque su consumo en kilos es infinitamente menor el plomo, que provoca la enfermedad llamada saturnismo, también este contaminante patógeno esta controladísimo por las autoridades, sanidad, sindicatos, etc.

parece que no hay mas remedio que reconocer que si se quiere un crecimiento económico en base a la industria, por su mayor capacidad de generar valor añadido, y puesto que el riesgo cero no existe, habrá que tener conciencia de soportar algún
inconveniente, por supuesto habilitando las mayores precauciones.

decía un sociólogo español respecto de las contaminaciones.: en el centro de áfrica no hay contaminación alguna y hasta las moscas se desarrollan y viven libremente.

otro ejemplo, sin la ayuda de contaminantes tan potentes como los plaguicidas y los abonos químicos, ¿cuanto kilos de trigo producía una hectárea en 1.950?, ¿cuanto produce ahora con los riesgos químicos citados?

el problema, y tu lo apuntas bien, no es que haya riesgos, el problema es que no se prevean.

afectos

eduardo

dONDE DIGO 1.600.000 KILO DEBERIA HABR DICHO 16.000.000 KILOS (16.000 TONELADAS)