OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

VILLAREJO DE FUENTES: Hola Kastefa, esa senora Esperanza yo no la he conocido,...

Soy Pepa, la mujer de Eduardo, ante todo disculparme por no contestarte antes al mensaje que me mandaste a través de él. En aquellos días estaba empezando la informática y la verdad es que entonces no tocaba el ordenador ni para quitarle el polvo, no es que ahora sepa mucho pero me defiendo un poco. Me decía Eduardo que si era curiosa e investigaba aprendería antes y la verdad es que tenía razón. Ya sabrás que soy hija de Pedro, que tenía tres hermanos más, JULIAN, ROQUE, JOSEFA. Yo hace muchos años que no voy por el pueblo. Las últimas veces fue a casa de Carmen y Honorato, esta misma tarde he estado ablando con ella, nos llamamos muy a menudo. Recuerdo a Magdalena, su madre amasaba pan en la arqueta y lo llevaba al horno que después vendía, todavía me acuerdo de aquel olor tan rico, me acuerdo de muchas cosas más, de ir a comprar caramelos en casa de la ILUMINADA, de mis primas las hijas de PULINO, de GRACI… en fin de tanto y tanto… Te mando mi correo personal para saber de ti. Deseo que te encuentres bien, un abrazo fuerte:

pepaestebanmarti <arroba> gmail <punto> com

Buenos días Pepa, señora del amigo Eduardo.

Soy Kastefa, uno más de este foro aunque por antigüedad puede decirse que algo así como el decano del foro. Encantado de que entre en el.

Dice usted que hace muchos años no va por Villareejo, a ver si se decide un día y se pasa por este pueblo que la vio de nacer, siempre es grato.

Habla de Magdalena, la madre de Carmen y de como hacía aquellos enormes panes para vender. También recordará a la señora Rumalda que vivía por la mingovela y se dedicaba también a hacer aquellos panes para venderlos. Solían ir a cocerlos al horno de mi padre cerca del pilar. En cierto modo eran competencia nuestra pues en casa también hacíamos pan para vender, aunque el nuestro era echo "más deprisa"; quiero decir que el pan que ellas hacía llevaba, entre otras cosas, muy poca levadura artificial y solía durar tres o cuatro semanas sin endurecer. Bueno un saludo y espero participe más en este foro.

Hola Kastefa, perdonad si me metò por medio en un mensaje que no es para mi, pero leyendo tu mensaje me ha venido en mente una cosa, es posible que esa senora Rumalda, fuese la madre de mi tia Daria? la mujer de Lazaro, porque yo lleguer a conocer pero era ya muy mayor una senora que se llamaba asi y que vivia por la mingovela, a ver si tu te recuerds de algo de lo que yo te he escrito.
Abrazotes.

Exactamente amiga amistad:

La señoora Rumalda que nombro era la madre de Daría (no sabía de tu parentesco).

Haber si estoy en lo cierto: Tenía también una hija que se llamaba Esperanza. Supongo que también tia tuya. Mis recuerdos son también vagos pero no me olvido de que era una mujer alta, delgada, y que vestía unas faldas con pliegues largos hasta los tobillos. La recuerdo siendo yo crío, diciendo ocurrencias a mi padre y las risotadas que se daban cuando venía a cocer esos pedazo de panes.

A ver si estoy bien situado?. Ella vivía en donde hoy está la carniceria. Voy bién?. Fuerte abrazote.

Hola Kastefa, esa senora Esperanza yo no la he conocido, no era tia mia como no lo eran las otras hermanas de mi tia Daria, ella si que era mi tia, te digo era porque creo que sabras que murio hace unos 3-4 anos, bueno era mi tia porque se caso con mi tio hermano de mi padre y ellos si que tienen una hija que se llama Esperanza y sdiguen viviendo donde han vivido siempre muy cerca de donde tenia la casa Pedro y creo que tu tambien eras de aquellas partes, en la calle del rodillo que esta al lado de la Santa Ana, y si toda la familia de mi tia Daria vivian donde esta la carniceria de Pilar mas ho menos, de hecho la madre de pili era la hermana de Daria, si no voy errada.
abrazotes.