OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

VILLAREJO DE FUENTES: Castesa estas curiosidades del espacio además de entretener...

Mira Castefa Que me he dado Una Vuelta por el Cosmos y he Visto un agujero negro y te digo es muy peligroso asomarse
que como te caigas dentro lo tienes claro.
Que en el corazón MCG-6-30-15 es
Una Galaxia a 130 millones de años luz de distancia
hay un agujero negro es tan grande que la estrellas de gas y polvo de materia equivalente a 10 millones de soles caen es es te agujero y nada escapa incluso la luz es perfecta mente negra
como la boca de un túnel
Se especula que podría liberar energía
desde nuestro planeta MCG-6-30-I5
No dice mucho es una Galaxia lenticular sin los brazos
fotogénicos que hacen notar Galaxias espirales como la Vía Láctea Es muy indistinguible dice Andrés Fabian
Astrónomo de Cambridge que lo estuvo estudiando por mas de una década y dice que no tenemos que asomarnos mucho
que si resbalamos ya estamos listos
Nicolas

¡Largo me lo fías amigo Nicolás!. Esa galaxia que dices además de estar a un montón de años luz, es la única, hasta ahora que tiene una característica especial: Es que a su entrada tiene un gran disco de acrección de radiación de rayos X, cosa que la hace especial, es de imaginar que la repulsión de la matéria de cientos de soles que tiene en su estomago haga salir de! rebote! todas esa radiaciones.

Bueno, ayer envié las fotos esperemos que un día de estos salgan, Por el momento yo he cunplido el requisito. Un saludo.

Misteriosas emisiones de metano en En Marte
Que pueden ser señales de vida
Emisiones temporales de metano fueron detectadas en varios lugares de Marte lo que podría indicar actividad geológica o incluso la posibilidad de procesos biológico según estudio publicado el jueves de esta semana sobre la tierra
los organismos vivos
producen 9o/o de metano presente en la atmosfera y el 10/0 restante tiene un origen geoquimico en Marte el metano podría ser signo de una u otra actividad escriben los autores de estos trabajos dibulgados en la revista estadounidense Ciencia con fecha 16 1 09
Nicolas

Pues si Nicolás, Ya es de sobras demostrado que en marte hay agua en estado congelado, otro tema es el de posible vida a nivel de bacterias que seguro que se en contrarán para sorpresa de muchos. También se encontró el preciado líquido en alguna luna de marte y de saturno. NO, ¡si ya verás como al final encontraremos a los famosos hombrecillos verdes! ja, ja, todo se andará y el viaje a marte llegará aunque pasarán, al menos 35 ó 40 años hasta poder amerizar por aquéllos lares. Un saludo desde Castefa.

Castesa estas curiosidades del espacio además de entretener

algo te queda de lo que dicen siempre con la cautela de que pueda ser verdad o mentira
he estado leyendo un articulo referente al aterrizaje del Apolo 14 a la Luna 1979 y dice que durante estos años han ocultado muchas cosas que no interesaba divulgar pero ya no podemos pensar en lo que es cierto o no es muy curioso pero no me atrevo ha comentarlo por miedo al ridículo Saludos
Nicolas
Respuestas ya existentes para el anterior mensaje:
Bueno Nicolás Para que te vayas entreteniendo envío una historia de semillas de arboles que fueron en el APOLO 14 y volvieron, como de un experimento que hizo la NASA.

Apolo 14 puso en marcha en la tarde del 31 de enero de 1971, relativo a lo que iba a ser el tercer viaje a la superficie lunar. Cinco días más tarde, Alan Shepard y Edgar Mitchell caminaron sobre la Luna, mientras que Stuart Roosa, un ex del Servicio Forestal de EE. UU. coloco en el puente, del cohete puesto en órbita por encima ... (ver texto completo)