OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

UCLES (Cuenca)

Monasterio, aljibe

No se ve ninguna foto del monasterio ni del castillo. Tampoco vistas del publo completo. A ver si os animais y colocais alguna que haya una visión más completa.
Las que hay aunque bonitas dan una idea muy parcial del pueblo.
Y a mi me ha hecho confundirme . Y eso que lo dudé.pero pensé seré yo el equivocado...
Por supuesto que he confundido al Párroco de. Aniceto con el maestro de. Vitorio. Con la edad le empiezan a uno a patinar las neuronas.
A la última persona que ha escrito le diré que yo recuerdo muy bien y con cariño aquellos tiempos y las demás étapas de la vida pero noto algún pesimismo en recordar la niñez. Yo por el contrario pienso quelas etapas que nos quedan pueden ser igual o mejores pues con optimismo y experiencia se saca mayor partido de la vida. Y a vivir que son dos dias...!!!
Recuerdo a Raúl del Pozo, pues estuvo hospedado en casa de la tia Petra. ¡Que tiempos aquellos!. Cuando empiezas a recordar cosas de la niñez piensas que lejano queda ya, que mayores nos estamos haciendo, pero bueno la vida tiene muchas etapas, unas buenas y otras regulares, lo bueno es poderlo ir recordando y vivir lo mejor que se pueda y ser felices que eso es lo más importante.
Claro, los ucleseños recordamos al matrimonio de maestros y tambien a de. Aniceto (parroco) lo fue muchos años igual que de. Angel.Supongo que los años fuera del pueblo nos hacen dudar en los nombres hasta que nos los recuerdan.
Me ha resultado gracioso y me ha hecho reir, cuando he leido lo del matrimonio de maestros Don Aniceto y deª Dámasa. Pues quiero decirle a la persona que lo haya escrito, que el primero era el cura párroco de Uclés y ella estaba casada con el también maestro Don Vitorio. A deª Dámasa la tuve de maestra y con Don Aniceto hice mi primera comunión.
Don Aniceto y Doña Dámasa(matrimonio de maestros)fueron dos grandes maestros de Uclés por muchos años con los métodos propios de la época ...Pero a pesar de todo nuestros padres y nosostros los recordamos con cariño.
Pues yo tampoco me acuerdo de Raúl del Pozo. Pero según tengo entendido, el maestro más peculiar, quien dejó la "huella más profunda" en los ucleseños fue de. Aniceto: utilizaba con la misma maestría El Catón que el gancho de atizar la estufa... ¡que tiempos!
Pues Raul del Pozo estaba al mismo tiempo que las profesoras Isabel y Asunción y en las salidas nos hacia cantarles canciones populares.Eran muy bonitos aquellos tiempos...
De Raúl del Pozo no me acuerdo, pero de los bañitos en Fuente Redonda sí. ¡que tiempos aquéllos!
Sabeis que tuvimos como maestro en el pueblo al gran escritor Raul del Pozo??.Si , si yo recuerdo salidas a Fuenterredonda.Las personas que tengan entre 50 y 55 años pueden recordarlo...
Patio y algibe del Monasterio.Se conserva en muy buen estado despues de la restauración.