OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh



Hola, gente de Vara de Rey. Hay alguien por ahí?
¿Se jugaba al fútbol en Honrubia por los años cincuenta?
Yo también soy de Sisante y y mi padre se llamaba Lorenzo Navarro la Serna mi madre María Herraiz Sevilla era hija de Pedro el sereno
Hola, por lo que me dices creo que tu debes ser primo mío. Vosotros vivíais por la calle de la ermita de San Antón?
un abrazo soy de sisante vivo en valencia mi padre se llamaba Constantino navarro laserna el apodo caguete mi madre domitila martinez el apodo guardián
un hasta luego sisanteños.
Yo también soy de Sisante y y mi padre se llamaba Lorenzo Navarro la Serna mi madre María Herraiz Sevilla era hija de Pedro el sereno
que foto linda! Me fez lembrar minha avuela Josefa Albarran. A torre fora do castelo me fez compreender o significado de albarran. Parabens pela foto.
Que lugar bello!
hola, buenas noches. veo que sabes muchas cosas. Igual me puedes ayudar?
Hola sisanteños yo también me fui de Sisante hace muchos años pero no lo he olvidado nunca yo me llamo Juli y era nieta de la Galinda y de Emilio Pardo no creo que nadie me recuerde porque hace muchos años que me fui si alguien me recuerda me alegraría que dijese algo un beso chao
Los que se quedaron felices los que marchamos nostajia
Ace frío
Hola muy buenas, me llamo Daniel León cosias, mi abuelo era de sisante, y quedria saber de mis antepasados, ya que nos dan por desaparecidos. Mi abuelo se llama Don Tomás cosias Jiménez, médico cirujano rural. (el mediquillo) estaría muy agradecido si alguien me pudiera dar información. Ya que llevo tiempo interesado en saber de mis orígenes! Muchas gracias de ante mano. (no elimineis el mensaje hacer el favor)
Hola paisanos soy José Navarro nací en Sisante pero vivo en Valencia esta foto la hice el 8 de mayo 2017 desde la cuesta de la muela
Hola soy de Sisante esta foto está hecha en mayo del 2017 es por la zona del cementerio nuevo.
HONRURIA: v. con ayunt. en la prov. y dióc. de Cuenca (8 leg.), part. jud. de San Clemente (4), aud. terr. de Albacete (14), y c. g. de Castilla la Nueva (Madrid 24): SIT. en una hondonada que la cruza una acequia por el arrabal de San Roque, con CLIMA templado y combatida por los vientos de E., O. y algunas veces por el de N.; las enfermedades más comunes son pleuresías y catarrales. Tiene 450 CASAS inclusa la de ayunt., la mayor parte de pobre construcción y de un solo piso formando calles mal ... (ver texto completo)
Alarcon (Cu)
Ermita de Nuestra Señora de la Orden; fue la iglesia del Hospital de la Orden de Santiago. Se conserva en pie la cabecera, el ábside semicircular y el presbiterio recto más ancho, y parte de los muros de su única nave. El ábside y el presbiterio se rematan con la cornisa y los canecillos de decoración vegetal y antropomorfa. En el muro de cerramiento del presbiterio se sitúa el arco triunfal apuntado formado por cordones y un amplio bocel. Hoy es la iglesia del cementerio, y su portada ... (ver texto completo)
CAÑAVATE (EL): V. con ayunt. en la prov. y dióc. de Cuenca (11 leg.), part. jud. de San Clemente (2), aud. terr. de Albacete (12), c. g. de Castilla la Nueva (Madrid 23): SIT. en una vega que se halla entre dos sierras, la del O. muy escarpada y compuesta de grandes peñascos, y la del E. menos áspera: por medio de la pobl. lleva su corriente un arroyo y para comunicarse los vec. de uno y otro lado, hay un puente que les facilita el paso: el CLIMA es templado, los vientos que más reinan, los del EO. ... (ver texto completo)