OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

RADA DE HARO (Cuenca)

Ondo Cararo y Vereda

Hola Nicolás Emigrao y todos los que pasáis por aquí.
Bueno pues ya que no quedó la felicitación de Final de Año vamos a Felicitar el Año Nuevo y que los Reyes se acuerden de todos los erraeños y de sus amigos.

Un abrazo desde Barcelona. Milagros
Buen que foto mas bonita con ella quiero dar un abrazo a si de grande a todas las personas de mi pueblo en esta noche mágica y alegre estoy viendo desde mi balcón un buen ambiente ya las personas con bolsas de comida que hace presagiar una noche alegre y de mucho alcohol yo cenare en la es tirita intimidad con mi mujer eso si por deseo propio digo yo me quedo en casa y no molestare a nadie no penséis
mal que mi mujer me ha dicho que me va a hacer una cena especial esta preparando unas gambas al ... (ver texto completo)
Hola Pinxo nada que es cierto que le digo a mi sobrina
que se anime y cuente algo pero trabaja mucho y no tiene tiempo para nada y como es joven pues tan bien tiene que divertirse pero mas que nada es que llega muy cansada y no tiene ganas de nada
yo le mande un puñado de fotos y no le de tiempo de ponerlas saludos
Nicolas
Anda mamá salio una hermanilla y yo sin enterarme, je, je.
Ruego des pistas, pues es una alegría mú grande para mí, ya que creía estar sola, ante tanto topillo.
La topilla-cursi.
Hola, es la primera vez que escribo en el foro. Solo queria saludar a todos los del pueblo y en especial al caballero herrante, que se esfuerza mucho con sus poesías.

Fdo: "la topilla incomprendida".
ERRANTE CABALLERO..¡Por Dios! Déjame hacerte un "apunte":

En tu ORQUESTA de Rada de Haro no puede faltar el ruidillo que hacían "los oncejos" que iban a comerse las aceitunas que "cogían" -por eso de colaborar con los que las cultivaban- en los olivares de Rada y pueblos limítrofes como Villaescusa de Haro y Belmonte. Pues éso que las cogían en los olivares y luego "los huesos" los dejaban caer en el atrio de la puerta de la iglesia (qué "marranetes" diría la Topilla-Cursi)

Otro de los ruidillos, ... (ver texto completo)
No os decía yo que esta seria prometía.
Sencillamente, extraordinario. Felicidades "caballero"

Mcmlv.
Caballero andante-herrante, me has tocado el corazón. Gracias.
Maribel.
Capitulo noº10 y finál. Los vecinos. De recuérdos territoriales.

!los hay de muchos lugares!
Susurraba entre-pinares.

!otra de las maravillas!
Decían las colmenillas.

!se merece aniversario!
Pensaban en nivesario

!yo me esyoy quedando sordo!
Exclamaba, el cerro gordo

Cuando terminó la fiesta,
Se pusieron !a gritar!
"aquí haremos una ermita
Para que todos los años
A la virgen de la rubia,
Vengamos a venerar.

Se dice en el palomar,
Que aunque las noches "sean turbias.
Siempre ... (ver texto completo)
Capitulo noº 9. La orquesta . De recuerdos territoriales.

De la moñuda, a la hurraca,
El grajo y el gavilán
Junto a grillos y chicharras,
Compusieron una orquesta,
Que no paró de sonar.

Los tenores fueron varios

Colorines y jilgueros,
Tórtolas y perdices,
Los bonitos carpinteros
Y también las codornices.

En los bailes de salón,
La tórtola y la lechuza,
Más algunos compañeros,
Hicieron "la exhibición".

Cotinuara.
El errante.
CAPITULO noº8. EL MENú Y LOS INVITADOS. DE RECUERDOS TERRITORIALES.

Me ha contado, "una paloma",
Que ha celebrado, una fiesta, "sin rencores"
Ha invitado a sus amigos, su familia,
Y hasta.los depredadores.

Que en la cena nofaltaron,
Garbanzos, pipas o lentejas,
Lleros y calabacines,
Ni ensalada de collejas.

Ajetes de Pedroñeras,
La caza de la veguilla,
Belmonte se trajo, el vino,
Y "para agua" La Hontanilla.

Con verduras de las huertas,
Mosquitos y cereales,
Preparábamos "para" ... (ver texto completo)
CAP.noº 7. LA GOLONDRINA. DE RECUERDOS TERRITORIALES

El amor la hizo muy fuerte,
Se fué al corral de chulito
Merodeó el del huesped
Y después "el de Benito".

Armonizaba su vuelo
Hacia el corral de los pinos,
Al corral del cornozuelo
"para" cruzar "cuatro caminos".

Desde el alto del barrero,
Miraba con ilusión
El tejar y los almendros (tejar de marceliano)
O viñas la Concepción.

De la morra alas encebras,
Cruzó por un colmenar (colmenar de la almaza)
Y antes de la oya severa, ... (ver texto completo)
CAP.noº6 DEL SISON A LA GOLONDRINA. REC.TERRITORIALES

Een la casa Manolillo,
O en las lomas de chulito,
Me junto todos los días
"con mi amigo el chorlito".

El camino del castillo,
Visitamos a diario,
Nos vamos desde cornito,
"a la viña el secretario.

En las listas de Calleja,
Encontramos a "un oncejo",
Que nos contó a la pareja,
"relatos del pozo Alejo".

Historias que de su abuelo,
él aprendió "a contar"
Sabía mucho del rayuelo
"la poza y el colmenar". (colmenar de Jacintillo). ... (ver texto completo)
Aclaraciones de recuerdos territoriales.


No se contempla el capitulo noº3.que es.

De las huertas hasta "el bon". No de las huretas hasta el bon.
Capitulo noº5. Del tordo hasta la liebre.(de recuerdos territoriales)

Y el tordo dijo.
Vengo desde estoparejos,
La escribana y el tejar (tejar de la eusebia)
Del cerro las olivillas
Y el alto del palomar.

He visitado la iglesia
Y después el campanario,
Me fuí al cerro molino
Y me paré en el calvario.

He visitado unos cerros
Con algunas compañeras,
El muerto, el cerrillo, el portillo
Y el cerro "las pedroñeras".

La horca y el cominar,
Lo abandonamos con pena,
Nos fuimos a descansar ... (ver texto completo)