OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

RADA DE HARO (Cuenca)

La vacada entrando

hola buenas noche, perdona jose castro no se si te refieres a un mensaje mio cuando dices esa palabra bacuco, pues no se yo no recuerdo esa palabra de nada, si no te referías a mi te ruego que me disculpe. nicolas ¡como vamos ¡ya tenemos el otoño aquí. el otro día me comentaba el pinxo que en rada ya estaba picando un poco por las mañanas el fresquito. un beso para todos y todas. pepi
Gracias PEPI por tu respuesta. En realidad mi pregunta iba dirigida a ARREPENTIDO, que utilizó la palabra "bacuco" en su mensaje del 17/11/2008. Por mi impericia con los ordenadores, mi mensaje quedó bastante extraño; incluso no sé que cosa extraña hice que me salió como "Rnviado" cuando ni siquiera lo había terminado todavía. Repito: muchas gracias PEPI.
En tu mensaje del 17 de noviembre del año pasado, descubro la palabra "bacuco", que, me parece a mí, viene a significar "toro", "vaca", "ternero" o algo parecido.
Mucho te agradecería que me dieses alguna información más sobre ella. pues no figura en los diccionarios y estoy intentando seguirle su pista por las regiones españolas y de fuera de España. Por ejemplo, me interesaría saber por qué zonas o comarcas se viene utilizando todavía, si también las personas mayores la utilizaron durante toda ... (ver texto completo)
hola buenas noche, perdona jose castro no se si te refieres a un mensaje mio cuando dices esa palabra bacuco, pues no se yo no recuerdo esa palabra de nada, si no te referías a mi te ruego que me disculpe. nicolas ¡como vamos ¡ya tenemos el otoño aquí. el otro día me comentaba el pinxo que en rada ya estaba picando un poco por las mañanas el fresquito. un beso para todos y todas. pepi
Hola Pepi bien que haces de acordarte de los amigos mandando tu saludos para todos que a un que estes un poco cansada de tu trabajo pero es bien cierto cuando llegas ha casa gusta mirar el ordenador y si te encuentras con un mensaje que duda cave que te alegras y si tenias un poco de mal humor en seguida se te pasa mira estos toros pasan por el medio de nuestro pueblo son trashumantes que van en busca de mejores pastos van direccion norte no y estamos en medio de su vereda pero pasan así de tranquilos ... (ver texto completo)
En tu mensaje del 17 de noviembre del año pasado, descubro la palabra "bacuco", que, me parece a mí, viene a significar "toro", "vaca", "ternero" o algo parecido.
Mucho te agradecería que me dieses alguna información más sobre ella. pues no figura en los diccionarios y estoy intentando seguirle su pista por las regiones españolas y de fuera de España. Por ejemplo, me interesaría saber por qué zonas o comarcas se viene utilizando todavía, si también las personas mayores la utilizaron durante toda ... (ver texto completo)
Hola Pepi bien que haces de acordarte de los amigos mandando tu saludos para todos que a un que estes un poco cansada de tu trabajo pero es bien cierto cuando llegas ha casa gusta mirar el ordenador y si te encuentras con un mensaje que duda cave que te alegras y si tenias un poco de mal humor en seguida se te pasa mira estos toros pasan por el medio de nuestro pueblo son trashumantes que van en busca de mejores pastos van direccion norte no y estamos en medio de su vereda pero pasan así de tranquilos ... (ver texto completo)
Emigro aqui tienes unas letras recordándote se que tu vuelves por los fueros mira que animada se pone Rada muchas fotos y
buen ambiente supongo ya estas pensando en las vacaciones que el tiempo sea bueno para los que viajáis y lo paséis bien
Saludos para todos
Nicolas
Se setava un honbre quitando los piojos en un campo de melomes y le preguntaron
Tiene muchos dijo no pero son muy gordos.
En el arte de cuchares no, pero en el arte de darle a las cucharas, el que es un fenómeno digno de record guiness, es topo-esmayao.
el otro tejero.
Hablemos del arte de cuchares, toreo del bueno y va orientado a nuestros amigos onubenses, os cuento rada de haro es atravesada por el centro de la población por la cañada real de ganados o lo que también se llama vereda.
Esta cañada es usada por el ganado trashumante procedente de andalucía y va buscando los pastos de la serranía cuando escasean por el sur.
En rada se solían enchiquerar las corridas de los pueblos vecinos en unos corrales propiedad de cabrera y su esposa luisa martinez, hermana ... (ver texto completo)
TRAVESURAS DE NIñOS EN RADA DE HARO.

Cierto día hace unos 48 años aproximadamente, los chiquetes del pueblo estabamos en Cerro Molino, en esto que vemos por la vereda se oyen los cencerros y todos que viene la VACA, corriendo todos cerro abajo y siguiendola a distancia y viendola pasar por delante de Hontanilla, subir por la cuesta del Palomar y nosotros detras hablando con los vaqueros, pasamos por le era del hermano Paco, la seguimos por el Hondo Cararo, nosotros detrás en fin la seguimos, hasta ... (ver texto completo)
Me vais a perdonar, otro error de teclado me va arruinar el chascarrillo. El hermano hachaor dijo -haré lo que pude-...

Gabriel.
Ya lo sé Sergiete, veo que tu también te picas...ja ja ja. Esto parece que está un poco muerto, debe ser por este frio glaciar que está haciendo. Si vienes algun día por Madird a ver si quedamos para tomar un café y hablar de nuestras tesis. Un saludo para tus padres y hermanos, y un fuerte abrazo para tí y tu familia.


Jesús.
Jesús cuando menciono LA HERRADA, no quiero decir que al pueblo le llamaran LA HERRADA, si no que a la labor que efectuaban todos en general le denominaban la herrada.

Sergiete.
!Hola Sergiete!

Es muy bonita esta tesis, pero en documentos del S.XVI (y me imagino que lo sabes), en las "relaciones" de Felipe II, por ejemplo, aparece el nombre de "La RADA"; aunque por deformación derivó a veces en "Herrrada" (que también lo he visto en algunos documentos, sobre todo del XVIII y XIX). Un abrazo.


Jesús.
LA RADA REAL.

Dicen nuestros mayores que les contaron sus antepasados que en lo que hoy llamamos Rada, existían unas HERRERIAS, cosa más que probable, pues en aquellos entonces por la Cañada Real o Vereda, existía un constante transito de peatones y ganados.

Como peatones, arrieros, vinateros, caleros, colmeneros, segaores, serranos, etc, etc, y como ganados, lanar, caballar, vacuno, etc, etc, todo este trassiego dió para en lo que llamamos Rada se instalasen unas HERRERIAS, para de esta forma ... (ver texto completo)
Chicos, hoy no gano para KLEENEX, no tengo tiempo para leer tanto

Marisa.