OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh



Anfitrión Día Mundial del Medio Ambiente 2024

Cada año, un país se convierte en anfitrión y organizador del Día Mundial del Medio Ambiente. Para el año 2024 el país anfitrión es Arabia Saudita.
Día Mundial del Medio Ambiente 2024

Anualmente se elige un tema central para conmemorar el Día Mundial del Medio Ambiente. En 2024 la campaña del Día Mundial del Medioambiente lleva como lema: "Nuestras tierras, nuestro futuro". Un lema que se centra en restauración de tierras, la desertificación y la resiliencia a la sequía.
Origen del Día Mundial del Medio Ambiente

El Día Mundial del Medio Ambiente fue proclamado por la Asamblea General de las Naciones Unidas en el año 1972, coincidiendo con el inicio de la Conferencia de Estocolmo, cuyo tema principal fue precisamente el medio ambiente.
Día Mundial del Medio Ambiente

Se celebra:
5 de junio de 2024
5 de junio de 2025
Proclama: ONU
Desde cuando se celebra: 1973

Etiquetas: Biodiversidad Medio Ambiente Naturaleza Vida Salvaje
Actualizado el 03/06/2024 ... (ver texto completo)
DOCUMENTALES: BIOGRAFIAS - MEDICINA - CIENCIAS - MATEMÁTICAS - HISTORIA - ARTE - LITERATURA

CANALES VIDEO: DIVULGATIVO - DOCUMENTALES - DIAS MUNDIALES MEDICINA Y SALUD - CIENCIAS - MATEMÁTICAS - HISTORIA Y ARTE

Epidemia de VIH 1981- Historia de las Pandemias

El 5 de junio de 1981 los Centers for Disease Control and Prevention (CDC) —Centros para el Control y Prevención de Enfermedades de Estados Unidos— convocaron una conferencia de prensa donde describieron cinco casos de neumonía por Pneumocystis ... (ver texto completo)
La pesca sostenible comienza por nosotros

Se estima que 1 de cada 5 peces capturados proviene de la pesca ilegal o irregular. Cuando ese pescado termina en nuestros platos, somos cómplices involuntarios de prácticas insostenibles y, a menudo, delictivas, que dañan nuestro bienestar futuro y la sostenibilidad de nuestro planeta. Entre todos podemos ayudar a cambiar esa tendencia
Día Internacional de la Lucha contra la Pesca Ilegal, No Declarada y No Reglamentada

El 22 de noviembre de 2017 la Asamblea General de las Naciones Unidas en la Resolución A/72/L. 121​proclamó el 5 de junio Día Internacional de la Lucha contra la Pesca Ilegal, No Declarada y No Reglamentada a fin de destacar las amenazas que plantea la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada para el uso sostenible de los recursos pesqueros.

Para las medidas en curso para combatir esas actividades, invitó ... (ver texto completo)
Nuestras tierras. Nuestro futuro.

Los ecosistemas de todo el mundo están en peligro. Desde bosques y tierras áridas hasta tierras agrícolas y lagos, los espacios naturales de los que depende la existencia de la humanidad están llegando a un punto de no retorno.

Según la Convención de las Naciones Unidas de Lucha contra la Desertificación, hasta el 40% de las zonas terrestres del planeta están degradadas, lo que afecta directamente a la mitad de la población mundial. El número y la duración ... (ver texto completo)
DÍAS MUNDIALES - INTERNACIONALES - NACIONALES - EFEMÉRIDES

Día Mundial del Medio Ambiente

El Día Mundial del Medio Ambiente fue establecido por la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en su resolución (A/RES/2994 (XXVII) ​del 15 de diciembre 1977. ​Se celebra desde 1974 el 5 de junio de cada año, fecha con la que se dio inicio a la Conferencia de Estocolmo en 1972, cuyo tema central fue el Ambiente​ y dos días después del día del ambiente la Asamblea General de la ONU también aprobó la creación del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA) ... (ver texto completo)
- SANTORAL - ONOMÁSTICA -

- SANTORAL -

SANTORAL 5 de Junio: Bonifacio obispo y mártir; Sancho, Florencio, Julián, Ciriaco, Marcelino, Nicanor, Faustino, Apolonio, Marciano, Zenaida, Ciria, Valeria, Marcia, Doroteo, Claudio, Adalaro y Lupercio mártires; Doroteo presbítero, Félix monje.

ONOMÁSTICA EL NOMBRE DEL DIA

BONIFACIO

Del latín Bonifacius, nombre compuesto del sustantivo boni (el bien) y el verbo facere (hacer) que significa literalmente "el que hace el bien", uno de los mejores pensamientos a los que nos podemos dedicar. En Alemania tiene la forma de Winfred (Winifredo o Winfrido), pues así era como se llamaba san Bonifacio antes de asimilar su nombre al latino Bonifacius al abrazar la vida eclesiástica. El papado tuvo un amor especial a este nombre. El último ordinal es el IX, en el siglo XV, con dos santos en la lista: Bonifacio I y Bonifacio IV.

San Bonifacio, apóstol de Alemania (680-755), monje benedictino, llamado Winfrid, que cambió por el nombre latino de Bonifacius. Fue enviado por el papa Gregorio II a evangelizar a los germanos el año 718, y predicó en Frisia y en Hessen. El papa le llamó de nuevo a Roma para consagrarle obispo en 722. Tras asegurarse la ayuda del rey Carlos Martel, predicó en Turingia y en Hessen inferior, lugares donde fundó numerosos monasterios, entre ellos el famoso hoy de Fulda.

En 738 regresó de nuevo a Roma para tratar con el papa Gregorio III la evangelización de la Iglesia germana. Erigió luego varios obispados en el país, y se reservó para sí la antigua sede de Maguncia (745). Presidió varios concilios. Siguió su actividad en el reino franco y ungió como rey a Pipino, en nombre del papa Zacarías, en el año 751. Hoy su tumba se encuentra en Fulda, uno de los lugares más venerados del territorio alemán.

El santo murió asesinado por los paganos el 5 de junio del año 755, a la salida del sol. Su cuerpo fue transportado a Maastrich, de allí a Maguncia y finalmente sus restos reposaron en el monasterio Fulda, tal como había dispuesto su fundador, que quiso descansar allí donde había trabajado.

San Bonifacio fue además de un apóstol incansable, uno de los más notables escritores de su época. De su obra se conservan las Cartas, con importantes referencias históricas, 15 Sermones, una colección de Estatutos, con normativa ritual y religiosa, un poema titulado Aenígmata, con 20 adivinanzas y un par de tratados gramaticales: la Prosodia y el De pártibus orationis.

Los cerveceros, los sastres y los hiladores alemanes han tenido siempre como patrón a san Bonifacio. Se representa al santo con un libro atravesado por una espada (la Biblia atravesada por la espada de los verdugos al matarle), una encina (la del ídolo Thor, dios del trueno, al que derribó en Geismar), un azote, una fuente o un cuervo, símbolos que marcaron su vida y su predicación. Se celebra su fiesta el 5 de junio. Otros ocho santos de este nombre dan otras tantas opciones para celebrar esta onomástica.

El nombre de Bonifacio tiene una característica distintiva poco común: los hombres insignes que lo han llevado y han dejado huella en la historia, no lo traían de pila, sino que lo eligieron voluntariamente, obligándose así a ser consecuentes con su nombre, que les recordaba constantemente el compromiso con la sociedad de dedicarse a hacer el bien. Llamarse Bonifacio es una inducción constante a la bondad, a la generosidad, a la bonhomía; y es un poderoso inductor de la bondad de los demás, porque la bondad atrae a la bondad. Es ciertamente un nombre como para confiar en él.

¡Felicidades!

Mariano Arnal Copyright EL ALMANAQUE todos los derechos reservados https://www. elalmanaque. com/santoral/ ... (ver texto completo)
EFEMÉRIDES HISTÓRICAS

Hace tiempo, tal día como hoy ocurría:

Efemérides 5 de Junio

1465 Es destronado Enrique IV de Castilla y León mediante la Farsa de Ávila.
1625 Tras un asedio de diez meses Breda, tenida por inexpugnable, se rinde.
1697 Las tropas francesas sitian hasta el 10 de agosto, fecha en que capitula, la ciudad de Barcelona.
1783 Primera experiencia pública con globos aerostáticos de los hermanos Montgolfier. ... (ver texto completo)
LÉXICO - LAS COSAS Y SUS NOMBRES - LA FRASE - EL REFRÁN - FIESTAS

TEMAS DEL DIA EN EL ALMANAQUE

El Almanaque es un medio abierto a todas las opiniones. La opinión de los artículos es responsabilidad de sus autores

LÉXICO: MEDICINA - EDUCACIÓN - RELIGIÓN - DERECHO-POLÍTICA - AMOR Y SEXO - ECOLOGÍA

LAS COSAS Y SUS NOMBRES: DESERTIZACIÓN
... (ver texto completo)
EL ALMANAQUE: PORTAL - DIARIO DIGITAL - REVISTA

DIVULGACIÓN - DESARROLLO PERSONAL - OCIO - CULTURA - TECNOLOGÍA - TURISMO Y SALUD

Compártelo con tus familiares, amigos y seguidores en las redes sociales! Facebook Email

El Almanaque Nº 9020 Miércoles 5 de Junio de 2024

- Día Mundial del Medio Ambiente
... (ver texto completo)
Comentario

décima o espinela

Mirando el mar en calma:
Al ver los buques pasando
Son los marines cantando
Con el corazón y el alma
Y un olivo con su palma
Revisando la pandemia ... (ver texto completo)
A LA ARBOLEDA DEL CASTILLO

“ DE BELMONTE (CUENCA)"

Ya no mece el viento
La frondosa arboleda
Que daba fino aliento
Y alegría a su alameda.

Tu verdor y tu belleza ... (ver texto completo)