OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

NARBONETA: Si, nos gustaría que dierais vuestra opinión sobre...

HABRÁ QUE IR TOMANDO NOTA Y EJEMPLO DE ESTOS PUEBLOS QUE APUESTAN POR EL DESARROLO SOSTENIBLE APROVECHANDO LOS RECURSOS QUE NOS DA LA NATURALEZA. INICIATIVAS COMO ESTAS SON LAS QUE DEBEMOS APOYAR Y ABRIR LOS OJOS.

Talayuelas basará su desarrollo en el turismo rural y potenciar la industria
El colectivo Red Tierras de Moya volverá a su actividad antes de final de año

La puesta en marcha de un proyecto de biodiversidad, o sea el aprovechamiento de los recursos naturales, compatible con el turismo rural es uno de los proyectos que el alcalde de Talayuelas, Víctor Manuel Díaz Ruiz, del PP, se ha fijado para desarrollar en los próximos cuatro años pero con vistas a tener continuidad de futuro.

Lo que el munícipe del PP pretende desarrollar es una política de turismo rural enmarcada con los potenciales turísticos de la zona, o sea hacer una sinergía con otras poblaciones donde existan abiertas Casas Rurales a la vez que espacios atractivos para quienes acuden a esta zona de la Serranía Baja. O sea, un proyecto común con beneficios para todos.

Pero Díaz apunta a un viejo proyecto que el colectivo Red Tierras de Moya, del que forma parte Talayuelas y otras poblaciones de la zona, ya anunció su intención de poner en marcha hace unos meses pero, sin embargo, esa agrupación con intereses comunes está inoperativa desde hace un tiempo.

VocesdeCuenca ha podido saber que antes de final de año los responsables de la misma pondrán en marcha de nuevo toda la infraestructura y volverán a reunir a los munícipes de la zona. Uno de los motivos del estancamiento de la actividad han sido las elecciones locales, que han dado lugar a distintas caras nuevas en los consistorios.

Una de las viejas aspiraciones de Red Tierras de Moya es la de abrir una oficina de turismo en Talayuelas por ser esta población la puerta de entrada a Cuenca y Castilla-la Mancha desde la A-3 en dirección a Teruel, algo más utilizada que la Autovía de Lliria en Valencia hacia las comarcas del interior, y Cuenca.

Es por ello que generaría puestos de trabajo y, evidentemente, información sobre todos los atractivos turísticos de la zona, como las pinturas y restos en Henarejos, el Santuario de Tejeda y la zona de la cueva en Garaballa o los distintos edificios religiosos además del buque insignia como es el castillo y restos de edificios de Moya, un conjunto histórico protegido.

Desde del consistorio de Talayuelas se pretenden ejecutar proyectos de biodiversidad compatibles con el turismo, o sea para ser más claros. La puesta en marcha o adecuación de las instalaciones industriales existentes pero sin que éstas molesten a otra actividad en auge, el turismo rural, con tal de ser compatibles. Para muchos responsables municipales de la zona no se concibe un buen desarrollo industrial sin medidas para evitar ruidos y olores molestos, sencillamente cumplir con la legislación.

Uno de los fines que pretende cumplir el alcalde Díaz es crear empleo aprovechando los recursos naturales de los montes apostando por la retirada de resina y aprovechar la biomasa. Quiere aprovechar las cooperativas de limpieza de monte para que sus integrantes en verano saquen resina.

Lo que sí tiene previsto hacer Talayuelas con una parte del presupuesto de inversiones, de los 107.000 euros, es acabar el proyecto de la vivienda tutelada. La obra está terminada. Con esa obra hecha también ha llegado dinero del ‘plan Zapatero II’ que ha facilitado la construcción del complejo socio cultural San Antonio.

Talayuelas cuenta con uno de los presupuestos más saneados de la comarca con 1,2 millón de euros de los cuales 430.000 euros le llegan de transferencias de capital, o sea de otras administraciones, como la diputación, junta de comunidades o del Estado. La primera, según el alcalde, tiene sus arcas muy saneadas. Por Paco Varea.

http://www. vocesdecuenca. com/frontend/voces/Talayuelas- Basara-Su-Desarrollo-En-El-Tur ismo-Rural-Y-Potenciar-La-Indu stria-vn14065-vst95? fb_comment_id=fbc_101503177798 83499_18989164_101503181906534 99#f250075ad298c4e

pq narboneta no se ha presentado a este proyecto? se sabe algo?

y para los demas... Algunos de los vecinos de la zona de la esquina presentamos el martes pasado a la alcaldesa, una propuesta para arreglar los 306 metros cuadrados de terreno k hay donde se situaba el antiguo lavadero....
A ver si tengo tiempo y lo pongo o que lo ponga susi...

Si, nos gustaría que dierais vuestra opinión sobre este proyecto que hemos estado trabajando Dani y yo y que entregamos al ayuntamiento el día 11 y en el que manifestamos nuestro interés por mejorar las condiciones de nuestro municipio. En breve pondremos la foto del plano de dicho proyecto.
Respuestas ya existentes para el anterior mensaje:
todo lo que sea para hacer cosas en el pueblo me parece muy bien pero por favor contarnos de que se trata un saludo a todos