OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

NARBONETA: La toponimia u onomástica geográfica es una disciplina...

La toponimia u onomástica geográfica es una disciplina de la onomástica que consiste en el estudio etimológico de los nombres propios de un lugar (su origen o procedencia). Gracias a historiadores y eruditos, algunos entre los Amigos del Cabriel, a la paciencia, a la lógica y a unos cuántos años de leer y leer cuanto se ha escrito sobre los pueblos del Cabriel, hoy podemos saber mucho más sobre la historia y la toponimia de los pueblos del Cabriel.

Narboneta: Siempre se ha tenido la convicción que tras la reconquista, la repoblación se realizó por huestes de Narbona. Asimismo la toponimia de “Narboneta” o términos como Gascas, en los alrededores de Alarcón, Los Gascones cerca de Tinajas, o Gascueña, localidad junto al pantano de Buendía, dan fe de la presencia gascona de Aquitania y Languedoc de las tropas venidas de Sur de Francia, en la coalición con las tropas castellanas de la Reconquista. La esposa del rey Alfonso VIII, Leonor venía de esta zona. Por otra parte, Paco Cocera Terradéz en su libro “Conozcamos lo nuestro: Cardenete”, nos da una explicación bastante mitológica, atribuyéndole un origen fenicio y celtíbero: “La etimología de Narboneta es Narba (acechanzas, lazos) y Neton, el dios Neton”. Aplica esta terminación también para explicar la toponimia de Cardenete, si bien el fundamento es bastante cuestionable.

POR JOSÉ SAÍZ VALERO http://www. amigosdelcabriel. es/index. php?/topic/436-toponimia-de-lo s-pueblos-del-cabriel-jose-sai z-valero-junio-2011/page__pid_ _1659#entry1659