OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

NARBONETA: Por cierto, habreis notado que en esa época a nadie...

ups perodon podido jejeje a una cosa el otro dia no se veian las fotos y no se por que pero sin embargo hoy si. Las prisas son malas. jejejeje: p hasta luego

uuuyyyyy Molinera que nervios! Tranquila... tranquila. Pues no sé si te comes letras o pones de más.
Lo de la foto te lo decía por tu seudónimo, al poner Molinera he pensado que debes tener casa en el molino y ser familia de los del molino ¿o no? o ando perdida?
Ya me diras algo.
Te mando un saludo

Hola susi en misa y repicando no se puede estar, como siga asi esto tendre que despedir al personal jajaja tranquila no andas del todo perdida pero... por hay va la cosa jejej y tu? eres la susi que yo creo? Eres del casco antiguo? saludos Ha y asta porontooooo: P

Ay! Molinera... Molinera, que intrigada me tienes.
Yo si, vivo en el barrio del Castillo (casco antiguo-zona residencial)

Esto va para todos: He subido una foto desde el castillo de finales de los 60 o principio de los 70. Esta fecha me la he inventado yo pero creo que no me equivoco puesto que la Iglesia ya esta reconstruida y también las escuelas y ayuntamiento. Si pensáis que no es así me lo comunicáis. Para los nostálgicos; se puede ver la fuente antigua de la Plaza.

Un saludo para todos, corriendo.. corriendo también para la Molinera.

Hola Susi. Pues si, has afinado y creo que muy acertado y te digo porque: en la bajada de los "nuevos lavaderos" había un olmo que calló un día de fuerte viento y yo tendria aprox. entre 5 y 10 años, dicho árbol no esta en la foto y en la plaza faltan tambien la acacia y la morera que se plantaron aprox. en el año 70 o un poquito antes. De todo ello se deduce que la foto fue tirada entre el 65 y 70.! Ah ¡la caida del olmo fue todo un acontecimiento en el pueblo. Saludos

Por cierto, habreis notado que en esa época a nadie se le ocurria plantar un árbol en ninguna parte del pueblo, apenas habian unas macetas en las ventanas que le diesen color, parecia un pueblo de meseta socarrado y sin vida. No recuerdo que alcalde fue que se le ocurrio poner un jardincito en la plaza y otro en la entrada de entonces, al lado de casa la Felicita. Fue un detalle importante, quizas a partir de entonces se inicio el cambio ornamental de sus calles. En la foto nada que ver con lo bonito y acojedor que es hoy en día.