OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

LOS HINOJOSOS: Resulta que una cosa es predicar, coger el manual y...

El Socialismo es una idelogía que huele a naftalina, superada en el siglo XXI.

Sus seguidores dicen que aboga por la LIBERTAD, la SEGURIDAD, el BIENESTAR y la IGUALDAD.

Los regímenes socialistas, allí donde imperan, cercenan la libertad, anulan la seguridad jurídica si no se es adicto al sistema, y procuran el bienestar... de la clase dirigente. Recuerden cómo dejó a España Felipe González (recuperada econónicamente por Aznar), y como la tiene ZP.

En cuanto a la igualdad, son maestros en la distribición equitativa de la pobreza y de la incultura.

La derecha, claro que defiende los derechos humano, ya que su ideologia se basa en el humanismo cristiano defensor de los derechos naturales del hombre.

¿Son derechos humanos, el aborto, la eutanasia, los "matrimonios" homosexuales? NO. Es derecho humano el derecho a nacer; es un derecho humano, morir cuando la naturaleza lo disponga; es un derecho y un deber humanos, perpetuar la especie, y no convertirse en parásitos de ella.

Hablamos de ideas, no de personas. Por eso, no hay que tomar la parte por el todo, elevando a categoría lo meramente anecdótico.

No es dañina una ideologia que predica la justicia social, la solidaridad entre las personas, la democracia, y la igualdad de oportunidades. Lo dañino no es predicarlo, sino que toda la prédica sea una falacia, un señuelo para incautos.

¿Justicia social? Sólo para ellos. Vayan a cualquier país comunista y se enteraran de la juscicia social allí existente. Franco, tan malo él, hizo realidad la Seguridad Social, las vacaciones pagadas, el seguro de desempleo, combatíó el despido libre, e impuso los convenios colectivos (aún vigentes y defendidos por los sindicatos actuales), y una cosa de la que nadie se acuerda: bajo aquella "terrible" dictadura, existía la enseñanza libre, que ahora la juventud no sabe lo que es eso.

¿Solidaridad entre las personas?. Enumeren los comedores colectivos que tienen abiertos CC. OO, UGT y el 99% de las ONGs. Los desheredados de la fortuma, sólo, pueden acudir a los comedores de CÁRITAS, sostenidos por es iglesia tan nefasta de la que todos abominan. Son sus CURAS, sus MONJAS y sus MISIONEROS los que, por todo el mundo, atienden a los más pobres, a los enfermos, mientras que sus gobiernos, muy sociatas ellos, emplean las ayudas oficiales para comprar armamento e incrementas sus cuentas corrientes.

¿Democracia. Cuando les interesa. Cuando no, la revolución (eso dijo Largo Caballero)

¿Igualdad de oportunidades? El socialismo no practica la igualdad de salida (la igualdad de oportunidades para conseguir algo), sino la igualdad de llegada, (que todos consigan lo mismo), para lo cual rebajan el nivel de exigencia, eliminan el premio al esfuerzo e infravaloran la excelencia.

Lo que se callan es su espíritu dictatorial e intervencionista. Nada debe escapar a su control.

Para Sócrates, sin acritud.

Le pido disculpas por los dos mensajes anteriores, en los que le descalifico sin dar más argumentos.

Por eso, me he levantado de la cama y le pongo este mensaje, para “aclararle ideas”

La esencia del socialismo en la actualidad es la búsqueda de los medios necesarios para alcanzar las mayores cuotas de libertad, igualdad y bienestar entre los miembros de una sociedad; en contraposición al neoliberalismo de derechas, que busca el beneficio de las empresas por encima de todo.

Otros rasgos característicos de la doctrina socialista son la justicia social, la solidaridad, la responsabilidad, el humanismo (aunque no cristiano, simplemente humanismo) y el progresismo; rasgos que son obviados por las doctrinas de derechas

Se trata de impulsar el mayor número de reformas sociales posible a favor de los más débiles dentro del mismo Estado. Ello con miras a construir un Estado social y democrático que garantice los derechos y el bienestar de la mayoría sin necesidad de abolirlo (En esto se diferencia del socialismo clásico, este si superado por el devenir de la historia)

El socialismo actual acepta el sistema de economía de mercado, aunque también reconoce que éste presenta deficiencias al asignar los recursos. Por lo tanto, promueve la intervención de la autoridad pública para establecer equilibrios y garantizar la libertad económica; esta intervención es la que se contrapone a la doctrina conservadora, que estima el liberalismo económico como el paradigma de la libertad.

Algunas ideas y propuestas básicas del socialismo de hoy:

.- El liberalismo político: la aceptación de las instituciones liberaldemocráticas.

.- La economía mixta: la coexistencia de la propiedad privada de los medios de producción y de un control público de la actividad económica a través de la planificación.

.- El Estado de bienestar: la ejecución de políticas sociales tendientes a distribuir la riqueza de una forma más equitativa, mitigando los efectos del mercado, y a promover la justicia social, corrigiendo los desequilibrios económicos. (Estos desequilibrios provocados por el neoliberalismo que defiende la derecha, y que nos ha llevado a estos cinco millones de parados; que gracias a las políticas socialistas pueden recibir cobertura del estado del bienestar)

.- El keynesianismo: la ejecución de políticas económicas tendientes a lograr pleno empleo, salarios elevados, estabilidad de precios y aumento del gasto público (pero tan difíciles de llevar a la práctica, dada la oposición frontal de las fuerzas económicas que obviamente son los baluartes de la derecha)

.- El compromiso con la igualdad social.

Buenas noches.

Resulta que una cosa es predicar, coger el manual y leerlo... y otra muy diferente es ponerse a gestionar o a mandar un pais, un pueblo, etc. Porque el "manual" ponga que el socialismo persigue esos objetivos luego hay que bajarse a la realidad e intentar gobernar para todos. Mirando las comunidades en las que han gobernado y el gobierno de zapatero mismo, los resultados de estos no tienen nada que ver con su mensaje sino todo lo contrario.
Respuestas ya existentes para el anterior mensaje:
Efectivamente, apolítico; es muy diferente leer el manual y aplicarlo, porque en la aplicación práctica hay que luchar contra fuerzas muy poderosas que intentar evitar esos cambios tan necesarios para la sociedad; y esas fuerzas tan poderosas, ya las conoces, son los capitales, el dinero; "el mercado" le dicen ahora.

Mirando las comunidades; ¿Donde hay menos lista de espera en los hospitales? ¿Donde son los libros de texto gratuitos? ¿Donde tenemos unas de las mejores vias de comunicación?

Efectivamente ... (ver texto completo)