OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

Calle sin vecinos de Iniesta.
No necesariamente tenia que pasar por el ayuntamiento toda la tramitaciòn por la construcciòn de la plaza de toros. De plazas cercanas a Iniesta se constituyeron sociedades para acometer las obras y fueron los civiles quienes llevaron la iniciativa sin entrar los ayuntamientos para nada.
Estuve hace un tiempo en Iniesta y, parece ser, que sus archivos todavia no estàn puestos al dia por lo que es muy dificil y laborioso sacar algo en claro por ese conducto. Todo podria ser.
Con la prohibición de torear a caballo que en 1723 Felipe V impuso a sus cortesanos, los modestos mata toros y los pajes empezaron a torear por su cuenta en las ciudades más importantes y a desatar el entusiasmo del gran público.

El 10-5-1754 por Real Orden prohibieron las corridas de toros en España.
El 9-11-1785, el rey Carlos III prohíbe las corridas de toros en España.
Prohibición dejó de ser efectiva incluso antes de la llegada de Fernando VII (ANTES DE 1788)
1794-95, 1797 hubo malas ... (ver texto completo)
hay un libro que escribio David Garcia Tribiño, en el hace una recopilacion de actas del Ayuntamiento de Iniesta de 1840 a 1893 y no se habla de gastos de costrucion de la plaza de Toros, por lo que deduzco que los años 50 a 60 no pudieron ser. por que si, se conservan actas en Ayuntamiento de Iniesta de estas fechas, segun este autor.
un saludo
Recuerdo nescuchar que la plaza de toros se empezo un año que hubo malas cosechas y el ayuntamiento empleo a los hombres del pueblo para darles trabajo.
esto lo escuchaba yo me mis mayores que la vez sus abuelos se lo habia trasmitido de generacion y a ellos a su vez se lo habian trasmitido.
por lo que deduzco que la plaza se realizo antes de las guerras Isabelinas a finales del siglo XVII, O principios del XIX. la informacion que da alguna publicacion de iniesta no es cierta a mi parecer, que ... (ver texto completo)
Gracias por la informaciòn y cuanta màs me pueda facilitar mucho mejor.
Diversas informaciones me llevan a pensar a que la plaza de toros se construyò entre 1.850 y 1.860 por lo que seria una de las màs antiguas de Castilla La Mancha
¿Me podria detallar fechas y nombres?
Un saludo
Recuerdo nescuchar que la plaza de toros se empezo un año que hubo malas cosechas y el ayuntamiento empleo a los hombres del pueblo para darles trabajo.
esto lo escuchaba yo me mis mayores que la vez sus abuelos se lo habia trasmitido de generacion y a ellos a su vez se lo habian trasmitido.
por lo que deduzco que la plaza se realizo antes de las guerras Isabelinas a finales del siglo XVII, O principios del XIX. la informacion que da alguna publicacion de iniesta no es cierta a mi parecer, que ... (ver texto completo)
siento decirte que ni los más viejos del lugar podrán informarte sobre el origen de la plaza de toros. su origen no es conocido, está situada en lo que fué el recinto amurallado correspondiente a un castillo medieval de origen arabe, situado a su vez sobre los cimientos de otras construcciones romanas e incluso anteriores. este castillo pudo ser construido durante el siglo X u XI. esta plaza se caracteriza por estar el coso excavado en en suelo. a sus gradas se accede desde la parte superior. el ... (ver texto completo)
Gracias por su informaciòn. La construcciòn es identica a la de Tarazona de la Mancha y Utiel, de momento y parece ser que es el mismo arquitecto que hizo las otras dos. Creo que, tambien, sobre los mismos años 1.850 - 1860.
Tengo mucho interès en estudiar e investigar un poco èsta plaza de toros de Iniesta.
Un saludo
¿Hay algùn "veterano" en Iniesta que me pueda contar algo sobre su plaza de toros?

Mi agradecimiento
siento decirte que ni los más viejos del lugar podrán informarte sobre el origen de la plaza de toros. su origen no es conocido, está situada en lo que fué el recinto amurallado correspondiente a un castillo medieval de origen arabe, situado a su vez sobre los cimientos de otras construcciones romanas e incluso anteriores. este castillo pudo ser construido durante el siglo X u XI. esta plaza se caracteriza por estar el coso excavado en en suelo. a sus gradas se accede desde la parte superior. el ... (ver texto completo)
Hola Delfín: Ya estoy de vuelta en casa y con ganas de comunicarme contigo. Agradezco a este sitio de Internet -pueblos de españa- la posibilidad del reencuentro, que creía casi imposible, y te informo sobre mi dirección de mail, que es ssantos@rionegro. com. ar, para que pueda escribirte al tuyo particular y así no seguir comunicándonos por este espacio público. Un fuerte abrazo para ti y para tu familia y aguardo tu respuesta para poder escribirte en forma privada. Serafín Santos
¿Hay algùn "veterano" en Iniesta que me pueda contar algo sobre su plaza de toros?

Mi agradecimiento
Soy la hija de Delfin el esta aki conmigo, se ha llevado mucha alegria al tener noticias suyas, le gustaria mantener un contacto contigo y retomar la relacion.
Saludos
Hola Delfín y gracias Elena: Ya había perdido las esperanzas de encontrarte después de tanto tiempo, y esta tarde, antes de iniciar mis vacaciones, comencé a revisar mi correo y encontre la buena noticia. Quizá hoy no sea un buen día para explayarme, porque dentro de cinco horas salgo para Brasil con mi familia, pero a mi vuelta te contaré que fue de mi vida en estos 40 años, y tu me contarás de la tuya. Quiero que sepas que nunca olvidé la amable hospitalidad que me brindaste en tu casa, tu y toda ... (ver texto completo)
Vivo en la Patagonia Argentina, en San Carlos de Bariloche, pero nací en Galicia y cumplí un año de servicio militar en el regimiento Inmemorial de Madrid. Allí tuve como compañero a Delfín, no recuerdo el apellido, de Iniesta, y pasé los carnavales de 1969 en su casa. Quisiera saber algo de él y de su familia, y enviarle mis recuerdos. Soy Serafín Santos, pero todos me conocían como "Pibe".
Soy la hija de Delfin el esta aki conmigo, se ha llevado mucha alegria al tener noticias suyas, le gustaria mantener un contacto contigo y retomar la relacion.
Saludos
Vivo en la Patagonia Argentina, en San Carlos de Bariloche, pero nací en Galicia y cumplí un año de servicio militar en el regimiento Inmemorial de Madrid. Allí tuve como compañero a Delfín, no recuerdo el apellido, de Iniesta, y pasé los carnavales de 1969 en su casa. Quisiera saber algo de él y de su familia, y enviarle mis recuerdos. Soy Serafín Santos, pero todos me conocían como "Pibe".
Hola a todos, le agredeceria que me ayudara a localizar a Irene Burgoz o a Betriz Clemente, son mis amigas y he perdido su direccion, si puedes digale que me escriba a adelacruz@estudiantes. uci. cu
desde Cuba Gracias
Mantener esa foto por que si ponéis el estado en el que está ahora y que vi este fin de semana es para echarse a llorar. Es una pena que se haya dejado abandonar así el lavadero, ahora está seco sucio y medio derruido, ¿tanto costaría en el siglo XXI que funcionase como una fuente? no hace falta que "gastase" agua. En Iniesta siempre funciona aquello a lo que se le saca provecho o da un beneficio, llegó el agua corriente a las casas, después las pilas y mas tarde las lavadoras, por tanto el lavadero ... (ver texto completo)
hola
qUIEN HA CONOCIDO A LA FAMILIA DE MI MADRE LA LLAMABAN OTIQUIANA Y NACIO EN EL AYUNTAMIENT EL EL ANO 1925 JOVENES PREGUNTAR A VUESTROS ABUELOS Y DARME NOTICIAS ELLA SE ALEGRARIA MUCHO PORQUE INIESTA ES SU VIDA GRACIAS A TODOS