OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh
Ver el foro de HONTANAYA

Reflexión

“Recuerde el alma dormida, avive el seso y despierte, como se pasa la vida, como se viene la muerte tan callando, cuan presto se va el placer, como después de acordado da dolor, como a nuestro parecer cualquier tiempo pasado fue mejor” (Jorge Manrique).

Esta elegía la escribía el poeta a la muerte de su padre el conde de paredes, muchas veces pensamos que las cosas pasadas son mejores que las actuales y no es verdad, sino que cada tiempo da nuevas cosas que el hombre con su ingenio tiene que superar, cosa nada fácil.

Los hombres creemos que no vamos a tener tiempo para hacer las cosas que pensamos y vemos que aunque la vida es corta nos da tiempo hacer lo que tenemos en mente, pero también suele pasar que en mitad del camino nos suele dejar la vida. Aunque hay algunas personas que dicen que la vida sigue después de la muerte, esto lo podíamos añadir a los dogma de Fe.

Claro que vemos que los hombres se afanan más por las cosas de este mundo, que por las cosas que esperan en el otro mundo espiritual, pero el hombre es incansable, porque quiere encontrar respuesta a lo que no conoce y sin embargo cada uno monta su hipótesis con la luz de la razón que le acompaña y así vemos que hay algunos filósofos que niegan todo, lo que no se puede ver, medir y contar.

Pero el hombre tiene cierta inquietud y esto le lleva a organizar tertulias con diferentes formas de pensar, porque si pudiera encontrar alguna luz que ignora y darla por buena pero casi siempre naufraga en el intento. Pero con todo y con ello cuando se ve perdido tira de su experiencia la cual cada uno tiene la suya.

El hombres de décadas pasadas cuando discurría su existencia normal antes de que llegara la revolución industrial, que fue un despertar de las mentes que habían estado dormidas tanto tiempo, y es cuando vino el trasvase de personal de las zonas agrícolas a las grandes Urbes donde empezaba andar la industria y los trabajos en serie y esto como en todas las revoluciones costo trabajo y sacrificio, y la incomodidad que su puso los desplazamientos y los cambios de visa y de horario, en el plano familiar también cambio todo porque los miembro de la familia cada uno tenia un horario diferente de trabajo, y estaba acostumbrado a comer en familia y en la misma fuente, todo esto vino a bajo.

29-05-24 ... (ver texto completo)
FE Y RAZÓN

Habiendo caído en mis manos un escrito y llevado por la curiosidad que en mi despertó cogí mi pluma para escribir este comentario y poner por escrito lo que tantas veces defendí con mi pensamiento y siempre tuve claro lo que para mí es la Fe y la Razón.

Pues bien, los hombres llevados de su particular ambición han querido muchas veces ver cumplido este desatino quitando la autoridad a una de las dos para dársela a la otra y es que el género humano no estuvo nunca exento de ambición personal.

Bajo la opinión del que subscribe Fe y Razón son dos autoridades que en vez de contradecirse entre ellas estas se ayudan mutuamente la una para servir y estimular a su compañera en el camino que hay que andar y una vez andado explicarlo a aquellos que tan aficionados son a oír los discursos razonados y que estas verdades no se pueden explicar si no se ha andado el camino pero necesitamos las dos verdades.


Un hombre hubo que cuando fue preguntado por la autoridad terrera que si era rey el afirmo con autoridad. “ Mi reino no es de este mundo “ La autoridad humana en nada se escandalizo de esta afirmación, hombres de ciencia lo habían afirmado que en el hombre había dos mundos el carnal y el espiritual así que reflexiono sobre si, aunque no llegara a ver la luz al no estar instruido para ver en su interior la luz de la Fe razonando.

El hombre de ciencia cuando razona sobre si tiene que dejar su pensamiento libre para que sea la Fe la que haga luz en medio de tanta oscuridad y no oponerse, y una vez hallada la claridad será la Razón la que lo comunique al mundo a través del pensamiento.

Las Sagradas Escritura en la cual nos habla la autoridad revelada de una forma sencilla y al mismo tiempo penetrante para aquellos buceadores del mundo del espíritu, y nunca la autoridad de la Razón se opuso a la libertad revelada por la FE depositada en la Escritura, sino todo lo contrario el eco les llego cuando creyeron en la luz que la verdad revelada nos enseña por la Fe “ Crecer y multiplicaos “ y dio libertad al hombre poniendo en el la luz de la Fe y de la Razón para que dominara sobre todo, es el hombre el que se opone al hombre para hacer prevalecer su opinión sobre otra opinión. ... (ver texto completo)
comentario

décima o espinela

Los brotes están encima
y los virus se han vuelto
nada ha sido resuelto
estando en nueva sima
y ser horrendo el clima,
y el calor pega de lleno
siendo este un veneno
aplastando va el ánimo
cundiendo el desánimo
con tormentas y su trueno..

Redondilla

Los brotes están encima
y los virus se han vuelto
nada ha sido resuelto
estando en nueva sima

Cuarteta

Los brotes están encima
y los virus se han vuelto
estando en nueva sima
nada ha sido resuelto.

Quintilla

Los brotes están encima
y los virus se han vuelto
estando en nueva sima
nada ha sido resuelto
y ser horrendo el clima,

Quintilla

Y el calor pega de lleno
siendo este un veneno
aplastando va el ánimo
cundiendo el desánimo
con tormentas y su trueno.. ... (ver texto completo)
El sistema INTERNET es una herramienta poderosísima para el desarrollo de las capas más humildes de la SOCIEDAD a nivel UNIVERSAL.

Porque con esta herramienta se pueden trasmitir infinidad de conocimientos los cuales pueden ayudar al desarrollo pleno del las clases menos favorecidas, y alcanzar logros para salir de el anafalfabetimos en el cual nos hayamos..

Claro haciendo buen USO del mismo, no para jugar.

^

EL CONOCIMIENTO.-

Ayer estuve hojeando una revista científica la cual trataba del desarrollo del cerebro humano y del conjunto del sistema nervioso y sus circuitos, y como ha ido creciendo el mismo desde los primero ancestros nuestros, claro que todo esto es una HIPOTESIS pues el hombre y su curiosidad le lleva a la investigación y al desarrollo I+D.

Pero quiero dejar como siempre un ejemplo practico, para que nos entendamos todos, vosotros y un servidor, porque al fin y a la postre soy tierra de vuestra tierra y me he criado en la pobreza como tantos de nosotros sin tener acceso a los grandes estudios pues mi UNIVERSIDAD ha sido la CALLE y el CAMPO.

Pero no por ello me he echado a dormir, No, en la medida de mis posibilidades he querido irme desarrollando como persona y esto me ha llevado a leer algún que otro libro y a fijarme sobre todo a fijarme, y hallar las respuestas a mis inquietudes ó curiosidades preguntándome a Mi, y a otros los que he podido..

EXPLICACIÓN: ayer día 14.02.2012, por la tarde fui a la BIBLIOTECA de la C/ Martín Julia, y al montar en el ascenso vi que iba muy lento, pero al bajar me sorprendió porque todavía lo hizo más lento incluso tardo en abrirse la puerta del mismo para salir, y tuve un poco de prevención, pues me dije HABER SI ME VOY A QUEDAR AHORA AQUÍ DENTRO, pues son de estos ascensores totalmente herméticos.

Pero cuando abrió vi que estaba esperando subir en él una de las BIBLIOTECARIAS y se lo comente, y me dijo, es cierto que va muy lento en abrir, “ pero nosotros ya tenemos CONOCIMIENTO de ello.

Aquí es donde un servidor quería LLEVAROS, pues cuando tenemos el CONOCIMIENTO claro de una cosa que vamos a realizar no titubeamos ni pensamos mal, pues creemos que todo va a ir con normalidad, no pasa los mismo cuando cogemos el COCHE y tenemos que ir aun lugar donde no hemos ido antes.

Esto mismo le pasaba aun TAXISTAS esta mañana que he tenido que ir al PUENTE BALCARCA que el taxistas ha ido en un Blis-Plas, no ha pasado lo mismo cuando he tenido que regresar que he cogido un TAXISTA que llevaba tres días con el TAXIS cuando he subido me lo ha confesado, y me ha dicho USTED, me dirá por donde vamos a su casa por que llevo tres dias con el TAXIS después de estar tres años en el Paro.

Pues para hacer el mismo trayecto a la ida que a la vuelta, esta última me a costado tres Euros más. ... (ver texto completo)
Reflexión

“El necio a través de sus fracasos va cauterizando sus heridas”.

Dicen las Sagradas escrituras que si eres sabio eres sabio para tu provecho, y si eres necio tu lo pagaras, el hombre necio tiene que llevar muchos desengaños para volver a la cordura si es que vuelve.

Hemos defendidos siempre que el hombre es el y su experiencia, aunque no lo queremos creer en la vida del hombre hay muchas cosas que son repetitivas y es aquí donde el hombre puede contrastar una vivencia ya vivida con otra que tiene que emprender, esto que parece que se sale de la razón, pero siempre ha pasado igual, vemos las estaciones del año que se van sucediendo unas a otras y al terminar vuelven a empezar.

Hay personas que antes de completar su vida y llegar a la longevidad se para su reloj y se van de este mundo, pues esto tiene sus ventajas, porque no pasan por las calamidades que pueden sufrir si llegan a ser longevos. Pero todos queremos disfrutar de larga vida, pero esto no esta en nuestras manos por haber varios factores fuera de las causas naturales. Como son las guerras provocadas por el hombre.

Hay quien dijo: que el hombre para el hombre es como un lobo, y en parte no iba muy mal encaminado, vemos que hoy en el siglo veintiuno y a pesar de la experiencia que la sociedad ha ido acumulando a través de los siglos siguen apareciendo los mismos desastres que el hombre provoca y que la política no puede arreglar por mucho que lo intente, porque no es capaz de poner en acuerdo a las partes discordantes, y es que el mundo es un ambiente de miedo en el que todos temen a todos, y la palabra ya esta dicha “Amaras a tu prójimo como a ti mismo”

28-05-24 ... (ver texto completo)
Comentario

Décima o espinela

Este virus maleante.
Que no quiere aplacarse
No parando a rascarse
Va crecido el pedante
Con su boca jadeante
Y el mal él lo mastica
Gustándole la critica
Con veneno que salpica
Y nos mata con su pica
Al ser la que nos aplica.

Redondilla

Este virus maleante.
Que no quiere aplacarse
No parando a rascarse
Va crecido el pedante.

Cuarteta

Este virus maleante.
Que no quiere aplacarse
Va crecido el pedante.
No parando a rascarse

Quintilla

Este virus maleante.
Que no quiere aplacarse
Va crecido el pedante.
No parando a rascarse
Con su boca jadeante.

Quintilla

Y el mal él lo mastica
Gustándole la critica
Con veneno que salpica
Y nos mata con su pica
Al ser la que nos aplica.. ... (ver texto completo)
Comentario

El amor

Que tantas lagrimas derramo no ha podido llegar hasta el final igual que comenzó, cuando creímos que estaba todo atado se vino a desatar por una mala interpretación que fue deshilachando los sentimiento hasta quedar roto y por ende separado.

El amor humano no es eterno ni es para siempre aunque la pareja este unida en cuerpo y alma, pero algo pasa cuando se llega a una situación y el cariño se enturbia y las palabras no salen del alma producidas por un te quiero, la vida entonces se hace pesada y la convivencia monótona hasta que empieza a ser pesada.

En la pareja suele darse la situación que tiene que faltar uno para que el otro note la ausencia del primero, y tenga el valor de recuperar lo perdido, cuando su faltar no haya sido por el óbito de alguno de los dos, en este caso se pierde toda esperanza de recobrar al que falta porque ya se ha ido para no volver.

En el amor todo es recuperable, pero a veces la desunión va creando una distancia y esta da paso al olvido y a conocer otras formas de pensar y hacer crecer unos nuevos sentimientos en alguna persona que tratamos. Y esta termina por borrar lo que llegamos a sentir por el amor primero.

Esto nos lleva a pensar que el amor necesita de un alimento espiritual que va forjándose a diario y de un riego constante, como si fuese un jardín donde las plantas florecen y esparcen sus olores.

Una de las aves que más amor se tiene a la pareja es la paloma tunecina, pues suelen contar que estas cuando se une la paloma con el palomo se guardan amor de por vida, y faltando uno de los dos el que queda no vuelve a emparejarse jamás con ningún otro. ... (ver texto completo)
Sobre las ALABANZAS.´-

Vamos a tocar otro tema, que he tenido que saborear alguna vez, que otra, en los trabajos, y esto puede producir ciertos mareos.

Emprimar lugar os diré que palabras jocosas con mis jefes ninguna, por aquello que dicen por nuestra tierra que riñen los arrieros y pagan luego los burros. De esto también me ha librado la lectura, sobre todo las confesiones del santo obispo de Hipona como fue San Agustín.

El Santo que llegó a conocerse sabia como era la carne mortal del ... (ver texto completo)
Comentario

Sentido común

Todas las personas tenemos este sentido más ó menos desarrollado, y por decirlo de alguna forma, es la oficina donde se procesa toda la información que el hombre recibe por los cinco sentidos exteriores como son (Ver, oir, oler, gustar, y toca).

Una vez procesada la información el sentido común la pasa a nuestro hombre interior (Razón). Y esta es la encargada de poner nombre a la información que está recibiendo del sentido común.

También toda esta información ... (ver texto completo)
La besana

Había una vez un mayoral de casa grande de labor que en el mes de Abril comenzaban a Alomar los barbechos en aquella casa grande, y eran bastante los zagales que servían como labradores en aquella finca, y el mayoral tenía por costumbre de darse una vuelta al almuerzo por los tajos de los zagales por ver como llevaban sus besanas, y algunos zagales eran verdaderos artistas, porque llevaban su besana a cartabón.

Otros la llevaban regular porque solían hacer varios guiños y la abe-sanaban, ... (ver texto completo)
Reflexión

“Señor haz que ame de corazón a todos los que me rodean mientras espero agradecido la vuestra abrazada de bienvenida que me llena de paz y de vida”. (De la oración de ferroviario).

Se dice que es de bien nacidos el ser agradecido, siempre he tenido en cuenta esta sentencia, pues me ha gustado ser agradecido a todas aquellas personas que me han hecho bien y que han sido muchas desde que yo tengo memoria, también soy agradecido a aquellas personas que me corrigieron en este camino que ... (ver texto completo)
Comentario

décima o espinela

En las tardes primorosas:
cuando salga a pasear
con las ganas por desear
deseando otras cosas,
de perfumes como rosas,
que vienen de otro tiempo
estando ya a destiempo,
como viajar en seiscientos
que buenos conocimientos,
no habiendo contratiempo.

Redondilla

En las tardes primorosas
cuando salga a pasear
con las ganas por desear
deseando otras cosas.

Cuarteta

En las tardes primorosas
cuando salga a pasear
deseando otras cosas
con las ganas por desear

Quintilla

En las tardes primorosas
cuando salga a pasear
deseando otras cosas
con las ganas por desear
de perfumes como rosas.

Quintilla

Que vienen de otro tiempo
que buenos conocimientos.
estando ya a destiempo
como viajar en seiscientos
no habiendo contratiempo ... (ver texto completo)