OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

CASAS DE LAS MINAS: Tu sabras muchas cosas de las minas de quien era casa,...

No acabo de localizar esta casa que dices es la única que queda en pie. Si mal no recuerdo no había ninguna con dos alturas, por lo menos hasta 1954 en que marché de Las Minas.

Tienes toda la razon esta casa es del barrio de arriba lo hicieron los de portoles y asi se llama, este barrio lo harian despues de marcharte. Al lado de la casa hay una galeria inundada, ya mando una foto qhe se aprecia la boca

Quiero aclararte una cosa referente a los barrios. La aldea o lugar de las Minas se dividía en 3 barrios: Los cuarteles, donde se encontraba la mina, cuya entrada has puesto en la galería; el barrios de abajo (que era onde yo vivía donde estaba la escuela, el horno, la tienda-bar-baile de mis padres (Angel Villalba que tenía muchos conocidos en Henarejos), las casas de los obreros de Sánchez, la casa del encargado, que se llamaba Ginés y la mujer Eloina, cuya familia tiene una larga historia de maquis y guardia civil, la fragua de Rafael y por último estaba el barrio de arriba, donde estaba el bar-baile de la Milagros (que era como se conocía, nunca se nombraba al marido), el trinquete y la Casona, que era donde vivía el encargado de la mina de Portalés y a unos cinco minutos "río" (sí río porque en aquel entonces llevaba bastante agua) estaba la Casa del agua, que tenía un manantial de agua ferraginosa.

Tu sabras muchas cosas de las minas de quien era casa, en el bario de arriba que yo creia que era de abajo tenian un bar la Milagros como bien dijiste mi tio Julian era su marido y de dia trabajaba en la mina y por las tardes le ayudaba a su mujer
Respuestas ya existentes para el anterior mensaje:
Correcto, como mi padre también trabajaba en la mina y el bar lo denominaban con el nombre de mi madre, María. El de tu tío para los que vivíamos en Las Minas era el de "Milagros".