OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

BUCIEGAS: Gracias Antonio por la información histórica y por...

Saludos a todos. Curioseando, curioseando me he encontrado estos datos de como era nuestro pueblo en distintos momentos del siglo XIX. Los he trascrito integros y tal como se encuentran en los distintos Diccionarios Geográficos que he encontrado. Un saludo y nos vemos en Buciegas.

Diccionario geográfico estadístico de España y Portugal, de Sebastián de Milano.
Libro publicado en 1826.

Buciegas, Ald. R. de España, provincia y obisp. De Cuenca, part. dee Huete. R (¿realengo?. P, 72 vecinos, 252 habitantes, parroquia aneja a la de Canalejas. Sita a la falda de un cerro poco elevado, y a un lado y a otro de el están varias cuevas que sirven para encerrar el vino. A la parte del O. y N. tiene 2 pequeños montes. En el sitio llamado la huerta, donde hay un plantío de olmos, se coge algún lino, y en lo demás trigo, cebada, centeno, avena, vino, aceite, patatas, hort, y legumbres. Su término esta regado por 2 fuentes, llamadas; la una de Valdefuentes, que nace en el término de Olmeda de la Cuesta, y la otra, Fuente de los milagros, que nace al principio de la expresada huerta; pero de pocas aguas en los años secos, por lo cual esta parado la mayor parte del año el molino harinero que tienes sus habitantes sobre la corriente de ellas. (V. Olmedilla de Eliz). Ind. Fabrica de paño para el uso de los vecinos. Dista 4 leguas de la cabeza de partido. Contribuye 4.121 reales.

Nuevo Diccionario Geográfico Manual de M. Malte Braun. 1832.

Buciegas. Lugar de España, provincia de cuenca, Pob. 340 hab. Industria; fabrica de paños ordinarios.

Diccionario Geográfico estadístico histórico de España y sus posesiones de Ultramar. Obra de Pascual Madoz. 1846.

Aldea de con ayuntamiento en la provincia y diócesis de Cuenca (7 leguas), partido judicial de Priego (3) audiencia territorial de Albacete (28), capitanía general de Madrid (20). Situado en la planicie de una pequeña altura, donde le combaten todos los vientos es más propensa a dolores de costado y carbunclos que a otras enfermedades, tiene 64 casas con la del concejo, escuela para niños dotada con 20 fanegas de trigo y una iglesia parroquial (San Pedro) aneja a la de Canalejas servida por un cura teniente. Confina el termino por norte con los de Cañaveras y Canalejas: Este Olmedo; Sur Cañaveras y Oeste Canalejas.

El terreno es de medina calida y parte de el montuoso. Existe fuentes de aguas dulces y salobres; con la llamada de los Milagros que pasa por la huerta, se fertilizan algunos pedazos y lo restante con lo de un riachuelo que viene por el mojón de Cañaveras en el que hay un puente titulado del Canto.

Los caminos o veredas se hallan en mal estado. La correspondencia se recibe los domingos y jueves y se contesta los sábados y miércoles.

Producción: trigo, cebada, a vena, cáñamos, hortalizas, aceite y vino en cantidad suficiente para el consumo. Hay cría de ganado lanar y caza de libres y perdices.
Población: 60 vecinos. 238 habitantes dedicados a la agricultura; existe un molino harinero.

Capital producido: 682.300 reales. Imponible: 34.115 reales. Importe de los consumos. 4.129 reales, 10 maravedíes.

Presupuesto municipal: ascienda a 1.700 reales, y se cubre con el producto de las fincas de propios.

Noticias conquenses (1878) de José Torres Mena

Nos dice que había 34 cuevas para guardar vino y chozos para albergue de pastores, población 247 habitantes en su totalidad. Se pagaba:
Contribución de inmuebles: 2.531 reales
Contribución industrial 110
Consumos: 1082
Gastos municipales: 2.115

Recoge también los datos eclesiásticos y nos dice que es una “ parroquia filial” con 74 vecinos y 269 almas en 1874.

En un manuscrito recogido en en el mismo libro y fechado en 1728 se nos dice

Buziegas (con Z) tiene 53 vezinos, con frutos granos, vino y azafrán y su granjería ganado lanar, yeguar, vacuno paga cada año 142.488 maravedies (4.190 reales). No aporta más datos.

Gracias Antonio por la información histórica y por el mayo. Yo llevaba tiempo queriendo tener uno de Buciegas pero nadie me lo decia completo. Cuando tenga un poco de tiempo espero contribuir con los datos que llevo recopilados, tanto en archivos como en el pueblo.