OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

Artesonado de la escalera que sube a los corredores del castillo
Comentario

décima o espinela

El saber no se destempla
y comprende la critica
aceptando no se pica
a su juicio la contempla
y en sus letras se templa
sin pecar de vanidosa
con su razón poderosa
sigue en sus verdes prados
como los peces alados
con signos de bondadosa.

Redondilla

El saber no se destempla
y comprende la critica
aceptando no se pica
a su juicio la contempla

Cuarteta

El saber no se destempla
y comprende la critica
a su juicio la contempla
aceptando no se pica.

Quintilla

El saber no se destempla
y comprende la critica
a su juicio la contempla
aceptando no se pica
y en sus letras se templa

Quintilla

Sin pecar de vanidosa
con su razón poderosa
sigue en sus verdes prados
como los peces alados
con signos de bondadosa. ... (ver texto completo)
Antes de la hora de comer voy a escribir este artículo.

Como todos los salidos de mi pluma lo voy adoptar como si fuera hijo ó hija.

Le voy a poner un Titulo: ¿Qué son los complejos?

Lo primero que voy hacer es definirlo psicológicamente y de una forma clásica: este elemento anida en la voluntad del que lo padece, por tanto diremos: “que es una inestabilidad emocional”.

Los complejos por otra parte diremos que pueden ser naturales y también sensibleros o infundados debido que pueden residir ... (ver texto completo)
Doncel en piedra *

Al Castillo de Belmonte (Cuenca)

Doncel en piedra
belleza petrificada
que solo la hiedra
de ti fue enamorada.

Reposas tu grandeza ... (ver texto completo)
El hombre***

Conocí al hombre con su experiencia
y hoy dejo aquí su nombre y su ciencia.

Un labrador de secano
con la gracia de la tierra
la fuerza en sus manos
y la dureza de la piedra.
... (ver texto completo)
A CARCEDO DE BURGOS

“el archivo”

Que pueblo más bonito
Por su gran hidalguía
Del castellano era guía
Siempre fuiste chiquito.

Referencia del camino ... (ver texto completo)
A Antonia López Torralba

El DEVENIR

El ser humano es un canto
Que la vida lo va rodando
Las esquinas le va limando
cuando sueña es un encanto.

Soñar no vale ningún dinero ... (ver texto completo)
Reflexión

Ejercicio memorístico

“”Por el cinco de enero cada enero ponía mi calzado cabrero a la ventana fría, y encontraba los días que derriban las puertas mis albarcas vacías mis albarcas desierta, nunca tuve zapatos ni trajes ni palabras, siempre tuve regatos penas y cabras, me vistió la pobreza me la mío el cuerpo el río y del pie a la cabeza pasto fui del roció, para el cinco de enero, para el seis yo quería que fuera el mundo una juguetería, y al andar la alborada removiendo las huertas ... (ver texto completo)
AL COLEGA

La musas son hijas de la MEMORIA

Me tira de la guita
Con su fina IRONIA
Y mi alma se agita
Al ver tanta falsía.

El se descuelga
Por su elocuencia
Y esto me huelga
Pero tiene ciencia.

Siempre aburre
Con su monologo
Y a veces lo sufre
Por ser un psicólogo.

Se mira el dinero
Como buen contable
Piensa lo venidero
Que no es rentable.

No es fumador
Tampoco bebedor
Sí buen trabajador
Excelente vendedor.

Me quiso embaucar
Regalando flores
Y dulces de azúcar
Claro por mis labores.

Siempre fui fiel
Cosecha personal
Y cristiano no infiel
Algo sí emocional.

Solo es mi recuerdo
El tiempo lo sepulto
Y aunque me acuerdo
Nunca él me insulto. ... (ver texto completo)
Comentario

décima o espinela

En las tardes primorosas:
cuando salga a pasear
con las ganas por desear
deseando otras cosas,
de perfumes como rosas,
que vienen de otro tiempo ... (ver texto completo)
Buenas tardes Manuel y familia. Sin olvidarme de Chusquy y Renato.
¿Conoces la relación entre tus dos ojos? Ellos parpadean juntos, se mueven juntos, lloran juntos, ven las cosas juntos y duermen juntos. Aunque nunca, puedan verse el uno al otro... la amistad debe ser exactamente así! Estamos en la semana mundial del mejor amigo.
Paco
Comentario

décima o espinela

En las tardes primorosas:
cuando salga a pasear
con las ganas por desear
deseando otras cosas,
de perfumes como rosas,
que vienen de otro tiempo
estando ya a destiempo,
como viajar en seiscientos
que buenos conocimientos,
no habiendo contratiempo.

Redondilla

En las tardes primorosas
cuando salga a pasear
con las ganas por desear
deseando otras cosas.

Cuarteta

En las tardes primorosas
cuando salga a pasear
deseando otras cosas
con las ganas por desear

Quintilla

En las tardes primorosas
cuando salga a pasear
deseando otras cosas
con las ganas por desear
de perfumes como rosas.

Quintilla

Que vienen de otro tiempo
que buenos conocimientos.
estando ya a destiempo
como viajar en seiscientos
no habiendo contratiempo ... (ver texto completo)
Articulo, FILOSOFICO

Cualidades de la persona

Elegancia: esta se manifiesta en sus modales, su forma de concebir la vida, en un norma propia de comportamiento, en sus andares garbosos que no quiere decir que tenga que sacar pecho ni que sean altaneros, en su forma de hablar, la armonía de sus palabras, su saber estar, ni lisonjea ni alaba a nadie, siempre tiene su opinión personal, es tolerante con los demás y les exige a los demás la misma tolerancia para vivir en armonía, es de fiar en la palabra dada, tiene firmeza en lo que cree y esta seguro de ello, no valora el vestido de su interlocutor sino la veracidad de sus palabras, desconfía de la buena fe y de la ingenuidad de la sonrisa, porque como dice el clásico. El Tiempo pare la verdad.

No hace ostentación de lo que tiene ni se lamenta de lo que le falta, esta de acuerdo en su armonía y en el conjunto de su cuerpo, no hace comparaciones con nadie siente gusto por lo natural no por el acicalamiento, le gusta la vida porque en si esta es bella en su conjunto y en su armonía y no hay otra.

Exponiendo su pensamiento acorde a su norma de comportamiento, no se sobresalta en tener que realizar su labor en equipo, porque no ve superioridad en el ser, sino que es amante de la autoridad cuando esta va acompañada de la autoridad que dimana del conocimiento de lo que se trata,

Estilo: el estilo puede ir mejorando con el tiempo y que viene dado por la experiencia y la convivencia con otras personas, la actividad no se puede medir en el aislamiento tiene que venir dada en la colaboración y convivencia con los demás, el aislamiento es empobrecedor, el hombre en el dialogo con otros se enriquece, se refina, se ajusta a la realidad, se despierta en el acomodo de ser visto y al mismo tiempo de ver como otros se desenvuelven como personas sociales, no se cierra sino que por el contrario esta abierto a las nuevas corrientes de pensamiento a las nuevas ideas al enriquecimiento y a la aportación que otros pueden aportarle, sin perder nunca su identidad propia ni ser arrastrado por nadie.

Inteligencia emocional: es la capacidad práctica para resolver problemas, saber salir en cada momento de las dificultades sin crear tensión evitando el roce con otros, cosa difícil, no perdiendo los papeles, saber conducirse en cualquier situación por aparatosa que esta sea, ser dialogante y valorando a su interlocutor, buscando el consenso y el equilibrio para ambas partes, descartar el triunfo sobre el otro, creer en la obligatoriedad del pacto que obligue ambas partes a cumplir lo acordado en definitiva es lo que se dice en el argot de las relacione humanas. Tener tablas.

Inteligencia racional: no tiene que ver nada con la inteligencia emocional, esta es fría ve bien puede ser consejera de grandes proyectos, no recomendada en las relaciones humanas por lo que de frío tiene es su estructura, suele alcanzar gran vuelo en cuanto a intelecto. Es gran dama de laboratorio perseverante en la investigación de la ciencia y de todo movimiento de los grandes secretos de la naturaleza, pero no es atractiva en los modelos de convivencia por la rigidez de su autoridad,

Inteligencia reflexiva; es poder, saber y querer, es disponer de una experiencia propia, es decir usar a voluntad la memoria de las vivencias pasadas para sacar el poder de resolver situaciones nuevas, esta inteligencia tiene atributos que solo la divinidad posee por naturaleza (saber, poder y querer atributos que solo Dios tiene, el todo lo ve en PRESENTE, y no tiene necesidad de las potencias humanas, MEMORIA, ENTENDIMIENTO Y VOLUNTAD) el hombre puede llegar a tal perfección por virtudes adquiridas y después de haber bregado mucho y haber fundido en el crisol la herrumbre de muchas experiencias y descalabros de su vida, ... (ver texto completo)
A EUFRASIO

<<Un alconchelero castizo>>

Abanderado de la lealtad
Fuerte bastión de ilusión
Tu proclama de libertad
Busca en el aire su fusión.

Con otros lugares y mares
Con personas de temple
Que ociosas en los lares
Buscan el oro de lo simple.

Tu voz clama en la tierra
Y se alza hacia el cielo
Gritando desde la sierra
Alcanzaras un día el vuelo.

Eufrasio, es el que digo
Un amigo siempre leal
Caminando va conmigo
Junto a la vereda real.

Constancia nunca le falta
Hace uso de su memoria
Y viene a su tierra natal
Para compartir su alegría.

Este verano el nos falto
Pero ya esta con nosotros
Y mi nombre él, resalto
Como amigo de vosotros. ... (ver texto completo)
A Delfín Sanz Rodríguez *

Tu amistad vale más que el oro
Pues aunque eres de piñón fijo
Yo te quiero y te valoro

Delfín me pide que le haga un soneto:
es una prueba, y como quiero asi obro,
pues mis poemas los entrego y no cobro,
siempre a la luz del día y no en secreto. ... (ver texto completo)
HISTORIA DE LA VILLA DE BELMONTE DE CUENCA (3 parte)

Don Juan I de Castilla se caso en primeras nupcias con doña Leonor de Aragón y tuvo don hijos don Enrique y Fernando, y en segundas nupcias se caso con Beatriz de Portugal, y el rey don Juan se proclamo rey de Portugal pero fue derrotado por el maestre de Avis que lo derroto en la batalla de aljuba rota, por aquel tiene había una casa noble en pueblecito llamado Saltaren en el cual había un caballero llamado don Juan Fernández Pacheco que había ... (ver texto completo)
ESPERO QUE LO LEAS, NO TODO ES FACIL DE APLICAR PERO ES MUY BUENO

¿Conoces la relación entre tus dos ojos? Ellos parpadean juntos, se mueven juntos, lloran juntos, ven las cosas juntos y duermen juntos. Aunque nunca, puedan verse el uno al otro... la amistad debe ser exactamente así! Estamos en la semana mundial del mejor amigo. ¿Quién es tu mejor amigo? Envía este a todos tus mejores amigos. Lo mismo que a mí, si soy uno de ellos. Ve cuántos recibirás de vuelta. Si recibes más de 3, entonces ... (ver texto completo)