OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

BELMONTE: Reflexión...

Reflexión

Estas horas son próximas a irse a la cama, pero es bueno traer al presente algunas cosas que hayas recordado de tiempos pasados y esquivarla si podemos.

En estas noches de invierno me trae el recuerdo de haber ido a la escuela de adultos, con el mismo maestro que tuve cuando iba a la escuela de día y lo recuerdo con mucha emoción por lo bien que tenia organizado la clase y era incansable explicando las lecciones, éramos cuarenta alumnos y todos dábamos la sensación de que fuésemos uno.

Entonces se llevaba la enciclopedia que traía todas las asignaturas, un libro de lectura y una Aritmética de Bruño, así como un libro de cuentas donde venia las cuentas sin el resultado y el alumno tenía que copiar diez cuentas y luego buscar el resultado, y al día siguiente nos pasábamos los cuadernos y el maestro daba el resultado, y los chicos salían aprendiendo los mismo que ahora lo chico que hacen EGB.

La escolarización hoy en España cada comunidad tiene sus libros y en muchas comunidades la enseñanza se ciñe a la comunidad y si un rio no pasa por esa comunidad suelen ignorarlo, antes los ríos de España los niños se los sabían porque en la enciclopedia venían todos ellos con sus afluentes y su lugar de nacimiento.

09-01-23
Respuestas ya existentes para el anterior mensaje:
Hola Agustin. Buenas noches.
Muy buena esta tú última reflexión del día.
Antiguamente, las clases de los niños, tenían entre 40 y 50 niños. Y como muy bien dices, cuando tenías 9 ó 10 años, sabías las cuatro reglas, te sabías todos los Ríos de España con su nacimiento y desembocadura, y sus afluentes. Igualmente te sabías todas las Cordilleras. Te sabías lo que era un Cabo y un Golfo. Se hacían dictados, con apenas una falta o a lo mucho dos, las cuales las tenías que copiar 100 veces, y esa falta ... (ver texto completo)