OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

BELMONTE: He consultado en Wikipedia y tienes toda la razón....

He consultado en Wikipedia y tienes toda la razón. Te remito tres párrafos de San Hermenegildo. Lo curioso es que lo hicieron santo por recomendación. Más o menos como ocurre ahora con los políticos.

Sin embargo, los principales especialistas en la historia de la Hispania visigoda, como E. A. Thompson o José Orlandis, no consideran que la conversión de Hermenegildo fuera la verdadera causa de la revuelta, sino más bien una excusa para ella. Se apoyan para esto en la tolerancia religiosa exhibida durante el reinado de Leovigildo y en los distintos intentos diplomáticos efectuados antes del inicio del conflicto. Más aún, incluso después de la conversión de los visigodos al catolicismo con Recaredo, los cronistas y actas conciliares hacen nula mención de Hermenegildo, su revuelta o su heroísmo, lo cual parece indicar que los visigodos católicos lo consideraban sólo un rebelde y no un mártir.

Aunque no se conservan testimonios independientes del hecho, los Dialogi de Gregorio I aseguran que Hermenegildo rechazó la oferta de perdón de su padre por fidelidad a la fe católica y que fue decapitado por su carcelero, Sisberto, tras negarse a recibir la sagrada comunión de manos de un obispo arriano el día de Pascua de 585.

Mucho menos favorable a Hermenegildo es la opinión del historiador franco Gregorio de Tours, muy bien informado del mundo visigodo, quien considera una grave falta que un hijo se alce contra su padre, aunque este sea arriano. A petición del rey Felipe II de España, Sixto V lo canonizó en el milésimo aniversario de su muerte. Junto a san Fernando es el santo patrono de la monarquía española.

Saludos
Respuestas ya existentes para el anterior mensaje:
Wikipedia, un servidor no copia de este consultor
Hoy oimos relinchar a rocinante y Sancho dijo: por alli va nuestro señor don Quijote.