OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

BELMONTE (Cuenca)

Museo de utensilios del pueblo

Comentario

El agua en verano:

Es tan necesaria como el comer para las personas, los animales y las aves, en este tiempo cuando la sudor se hace presente por el calor los cuerpos necesitan agua para reponer la que sale por los poros cuando sudamos.

Hoy se puede tener agua fresca todo el día ya que hay neveras portátiles fácil de manejar y llevarlas a cualquier sitio, no es conveniente beber el agua muy fría aunque sea gustosa al paladar.

Al parecer hay agua embalsada para todo el verano, ... (ver texto completo)
Comentario

comentario

Alocución

En buena alocución.
Para dar la batalla
A el COVID, canalla.
Que busca rendición
Por faltar solución
Ya está atrapado
Y será machacado
Con la fuerza y razón
De nuestro corazón
Que mucho ha llorado.

Redondilla

En buena alocución.
Para dar la batalla
A el COVID, canalla.
Que busca rendición.

Cuarteta

En buena alocución.
Para dar la batalla
Que busca rendición.
A el COVID, canalla.

Quintilla

En buena alocución.
Para dar la batalla
Que busca rendición.
A el COVID, canalla.
Por faltar solución.

Quintilla

El será machacado
Por nuestro corazón
Ya está atrapado
Con la fuerza y razón
Que mucho han llorado. ... (ver texto completo)
Comentario

Décima o espinela

Dos leones rampantes.
Dispuesto a devorar
Por no rezar ni orar
A hombres y amantes
Y todo sin calmantes
El virus avanzando
Furtivo va cazando
Es un devorador
No tiene parador
Y sigue trabajando.

Redondilla

Dos leones rampantes.
Dispuesto a devorar
Por no rezar ni orar
A hombres y amantes.

Cuarteta

Dos leones rampantes.
Dispuesto a devorar
A hombres y amantes.
Por no rezar ni orar.

Quintilla

Dos leones rampantes.
Dispuesto a devorar
A hombres y amantes.
Por no rezar ni orar.
Y todo sin calmantes. ... (ver texto completo)
Casa museo de utensilios antiguos
Este método se encarga de relacionar la palabra con el objeto que se nombra. ( Hoy este método sigue vigente no ha cambiado con el uso, y es que el hombre aprende a desarrolla el pensamiento acorde con la realidad y sabemos distinguir cuando una cosa es subjetiva y cuando es objetiva).

Cuando se aprende un idioma extranjero puede ser que se sepa la palabra, pero nos falte el conocimiento de la realidad para relacionarla con el objeto nombrado.

Cuando tuvo la edad de tres o cuatro años fue a la guardería donde empezó a tomar sus primeros contactos con otros niños de Tagaste, e inicia su socialización, aprendizaje y a convivir en su entorno.

Estas fechas fueron alegres para Agustín como él nos comenta ya que todo lo que aprendía era de una forma despreocupada y cantando como actualmente vemos hacer en las actuales guarderías, y que sé hacia en grupo con otros niños.

Lo que también le encantaba a esta edad era participar en los juegos con otros condiscípulos suyos, pues ya en los juegos le gustaba sobresalir de los otros niños y ser protagonista de sus hazañas.

Agustín era muy vivaracho, abierto, receptivo y siempre estaba pronto para lo que los mayores le mandaba, claro siempre y cuando fuera de su gusto, pero Agustín fue un muchacho que le gusto siempre la obediencia, virtud que el siempre resaltaría. ( Una de las Máximas del Emperador Napoleón, y que él con frecuencia repetía era “ el que obedece nunca se equivoca”). ... (ver texto completo)
BIOGRAFIA DE SAN AGUSTIN

ESCRITA POR EL POETA DE BELMONDE DE CUENCA




Prólogo:

Quiero decir el motivo que me ha llevado a escribir esta pequeña BRIOGRAFIA DE SAN AGUSTíN, y fue el haberme reunido una tarde con dos antiguos compañeros míos del Centro Técnico de Martorell, SEAT; en el cual estuve nueve años trabajando y haber intimado con ellos.

Mi compañero Pedro Antonio Morales Torres, siempre me dio a entender que es un gran degustador de literatura, y fue este el cual me pidió ... (ver texto completo)
Hola Milagros.
Ya estás leida y saludada
Vicente.
Hola Poeta de Belmonte, Vicente y paisanos:

Haciendo un recorrido por vuestro pueblo, me paro muy especialmente a leer una de tus muchas poesías por aquí escritas, Zafra.

Quiero darte las gracias por la parte que me toca ya que me encuentro entre muchos de nuestros paisanos a los que mencionas.

De vez en cuando me gusta ver los foros de nuestros pueblos conquenses y releer lo que leímos y escribimos hace ya algún tiempo.

No se cuando leeréis esto que aquí os dejo en forma de saludo y ... (ver texto completo)
Al punto de vista de Fray Bartolomé de las Casas, se opone el de Alvar Núñez Cabeza de Vaca, tanto en su travesía desde La Florida hasta el Pacífico como en la exploración del Rio de La Plata.

Aquí se dice que los españoles masacraron a los indios. Los indios tenían una bonita costumbre, mataban a sus enemigos, se los comían y adoptaban sus nombres para adquirir su fortaleza. Los españoles, después de una travesía de tres meses, llegaban a tierra y apañaban a la primera india que se les ponía ... (ver texto completo)
El 10 de febrero en la fonda baile de san valentin con la prodigiosa voz de angel montero
[googlebarvip= 5].
Una atenta solicitud para Z.L.: La última fotografías de la serie no tienen notas explicativas y algunos belmonteños, veteranos y desterrados queremos revivir otros tiempos. ¿Tendrías la amabilidad de encargarte de ésto?. Gracias.
V.S.
El viernes en la fonda concierto "trastienda".
Capitulo 5

Vida del Maestro Fray Luis de León

Titulo: el compañero

La importancia que tiene el ( oír antes de ver), para sentirse a gusto en compañía del Maestro Fray Luis de León, hemos de escuchar la voz de su pensamiento a través de la lectura de sus escritos y muy en particular en sus versos, dejándonos llevar por la sonoridad de sus palabras, viendo como el maestro aunque con vuelo y visión de águila nos habla desde la realidad, desde la experiencia del navegante que a surcado los ... (ver texto completo)
¿con qué dinero van a hacer un parador si están endeudados hasta el cuello? pregunta y verás qué te dicen .
Belmonte es un lugar precioso, no soy de allí y me gustaría tener información para un trabajo.