OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

BELMONTE (Cuenca)

la mar

Fray Luis de León, supo lo costoso que era tener un buen amigo, pero vio todavía más difícil el conservarlo, por tal motivo el siempre antes de pedir nada a los amigos, busco el apoyo de su conciencia, para ser condenado o ser absuelto de cualquier cosa que se le imputara por el tribunal de la Santa Inquisición, la cual miro con lupa los escritos del maestro.
Comentario

Cuadro de Fray Luis de León
este poema salio de mi pluma
De la amistad:

Decía mi maestro FRAY LUIS DE LEON: “La amistad hecha deprisa es como nube de verano caída en altas cumbres, que aunque sea muy copiosa corre muy ligera”.

Fray Luís de León, supo lo costoso que era tener un buen amigo, pero vio todavía más difícil el conservarlo, por tal motivo el siempre antes de pedir nada a los amigos, busco el apoyo de su conciencia, para ser condenado o ser absuelto de cualquier cosa que se le imputara.

Y como fue de vida y conciencia recta salio ileso ... (ver texto completo)
A Fray Luis de León

Muchos: los más, te miraron
En espejo cristalino
Unos porque te amaron
Los otros por desatino.

Tu rumbo se puso fijo,
Y oyendo aquel ruido
Miraste el crucifijo ... (ver texto completo)
Fray Luis de León es un espíritu abierto a los clásicos de dónde saca muchas enseñanzas para fundirlas en el crisol de su pensamiento y hacerlas suyas una vez elaboradas, también tuvo relación con un grupo de estudiantes de Salamanca donde se daban verdaderas tertulias para intercambiar ideas y que Fray Luis acudía a estas con verdadera fruición.

Vemos como se interesa por Horacio, no más que por Virgilio, Píndaro, Pitágoras, Aristóteles, Platón, y por San Agustín siendo una esponja que quedaba ... (ver texto completo)
Fray Luis de León deja claro que era un hombre de letras y un conocedor de la ley, pues hizo su propia defensa ante el tribunal de inquisidores, (Venia de familia de abogados), y a pesar del tiempo salió absuelto del cargo que le imputaban sus adversarios, y estuvo a punto de volver otra vez a la prisión por defender la Libertad. (Actualmente la traducción del Cantar de los Catares que hizo Fray Luis de León es la que la Iglesia Católica da por buena.

Fray Luis de León; con cuanta claridad nos ... (ver texto completo)
Fray Luis de León no nos deja demasiados escritos que nos hablen de su lugar de nacimiento solamente lo menciona en sus declaraciones al santo oficio donde dice que es de Belmonte de la Mancha, más información nos deja Francisco Pacheco que hace una semblanza cabal de su persona y por ella nos debemos de guiar y por sus escritos.

En esto como en otras cosas sigue la línea de los clásicos y es que el hombre sabio no debe de hablar de si mismo ni de sus cosas personales. Tampoco en sus escritos ... (ver texto completo)
Otra virtud de Fray Luis de León es que no fue gravoso para su orden, pues se gano el sustento con su cátedra la cual gano por oposición, entonces el catedrático tenía prohibido leer el libro cuando estaba impartiendo la clase lo cual obligaba al catedrático llevar la lección que iba a dar memorizada. A esto tenía que dedicarle tiempo. Pues el que le sobraba lo dedicaba a nutrirse él espiritualmente y a su aseo personal, porque como nos dice su contemporáneo Francisco Pacheco (el que escribió la ... (ver texto completo)
Fray Luis de León deja ver por sus escritos que no tuvo gran problema para superar los aguijones de las pasiones carnales, y sin embargo tradujo el libro más difícil y oscuro de entender como es el Cantar de los Cantares donde el dialogo se centra en una pareja de enamorados, y Fray Luis de León es llevado por su espíritu y los conocimientos espirituales que había adquirido a través de las Sagradas Escrituras y de los santos padres y nos habla con una claridad que pone espanto para el deseo lascivo ... (ver texto completo)
El maestro nos dice que el que viene con la inclinación de dejarse enamorar por la vida de quietud tiene que estar dispuesto a entregarse a ella como hizo Fray Luí de León que ya desde el principio lo tuvo claro, y se entrego en cuerpo y alma a su vocación, que era buscar las pisadas del creador para seguirlo a remo y vela, otra de las lecciones que nos da el maestro es que nuca vio la mar, y sin embargo nos habla de ella y de los aparejos que se necesitan para que la nave coja su rumbo y nos diría ... (ver texto completo)
Vemos que el pensamiento al principio se nutre del alimento espiritual que le va llegando, que bien que lo deja especificado Santa Mónica la madre de San Agustín en una de las tertulias que tuvieron, cuando salió el tema de cómo se nutria nuestra alma ella dijo: “de la ciencia del conocimiento de las cosas” en toda la filosofía escrita por sesudos filósofos no hay una frase más cabal y sencilla que esta y que lo abarque todo, como esta hace.

Nuestro Fray Luis de León (y digo Nuestro) porque es ... (ver texto completo)
Fray Luis no se deja llevar por la improvisación, sino que reflexiona con hondura y hace madurar el pensamiento del tema que dejara escrito de una vez y para siempre, vemos que estudio con insignes maestro que fueron como luces que iluminaron su pensamiento en las distintas corrientes del pensamiento.
Al maestro Fray Luís de León se le ha querido encasillar como el príncipe de la LIRICA pero esto que puede ser cierto, no es ni mucho menos completo por la hondura de su prosa, no es menos cierto que se sabe la fuente en la cual abrevo el insigne agustino como son la Sagradas Escrituras, estas son como una fuente de agua viva donde han ido muchos a beber, pero cada uno luego elabora su producto con las facultades naturales que tiene.
Hoy hay muchos estudios de la personalidad de Fray Luis de León y los estudiosos del tema ven una figura de amplios vuelos dificil de abarcar porque un pensamiento polifacetico el cual abarca todas las ramas del saber es como una enciclopedia.