OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

BELMONTE (Cuenca)

Aguaderas para llevar los cántaros de agua

Fotografia a estas aguaderas hechas manualmente con esparto y que sirven para llevar los cantaros de agua en las alquerias, quinterias y aldeas y casas de campo donde el agua hay que ir a buscala a los manantiales o a los pozos de agua dulce.
Fotografías a estas aguaderas de esparto muy usadas en épocas pasadas para llevar los cantaros e ir a la fuente a por agua, en la actualidad tambien se usan pero menos hoy las vemos colgadas en los museos como obras de arte
Comentario:

Vemos que estas aguaderas hoy también se usan en algunas quinterias o casa de campo, son de esparto tejido. Pero hay algunas colgadas en los museos de aperos del campo.
Comentario

Unas aguaderas hechas manualmente
Comentario

A la tierra hay que mimar
No ensuciarla con trapos
Aprendamos todos amar
A mares y a los astros.
Comentario

En la feria de San Miguel
Se compraba el borrico
Acompañado de laurel
Y pan sobado que rico
Comentario

Las nubes

Vemos que ha sido cuestión de unos días cuando el tiempo ha cambiado y hemos pasado del calor al frio y las nubes se han descontrolado y en algunas regiones han acabado con las cosechas y los bajos de los inmuebles se han inundado de agua, pues se han desbordado rieras y ríos que este verano apenas si llevaban caudal, pues todo la broza que había acumulada el agua la ha arrastrado, incluso los coches como vemos en las imágenes que nos han dado por la televisión.

Antes ... (ver texto completo)
Una obra de arte que se puede ver en los museos donde están expuestas.
Las aguaderas como la palabra indica era para llevar cuatro cantaros, normalmente eran de barro e ir a la fuente y llenarlos de agua, y trasportar esta donde hiciera falta..
Las aguaderas para el burro
Cuatro cantaros para las aguaderas que están vacías
Al agorero

Quieren a todos sorprendernos
con la memoria de la historia
y la escriben en sus cuadernos
como si esta fuera su teoría.

Cuando fue una lucha fratricida
De hermanos contra hermanos
Y hubo muerte y sangre vertida ... (ver texto completo)
Ya no corta la carillena/ La moza de ojos azules/ Ni siega, ni deja la mana/ Colgados dejo sus zahones.