OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh



Hola, soy una hija emigrante de sotorribas, que marche a la capital (Barcelona). Somos cinco hermanos de los cuales marchamos todos. Dos se quedaron en Cuenca y el el resto nos fuimos a la capital. Añoro mi pueblo y a la gente con la que me crié, con la cual he perdido el contacto. Me gustaria poder contactar con alguien o saber algo de la gente. Mi Padre se llamaba Anastasio Monteagudo Gabaldon y mi madre Inocencia Monteagudo Poyatos, y yo me llamo Angela Monteagudo Monteagudo. Mi mail es: litthe@ono. ... (ver texto completo)
Ola quisiera contactar con USTEC para comentarle sobre el terreno que tiene pegando a mi casa aquí le mando el tele,,636709048. espero que llame lo antes posible gracias Aller le mandé un mensaje pero yo no sé si lo recibió graciad
Hola, soy una hija emigrante de sotorribas, que marche a la capital (Barcelona). Somos cinco hermanos de los cuales marchamos todos. Dos se quedaron en Cuenca y el el resto nos fuimos a la capital. Añoro mi pueblo y a la gente con la que me crié, con la cual he perdido el contacto. Me gustaria poder contactar con alguien o saber algo de la gente. Mi Padre se llamaba Anastasio Monteagudo Gabaldon y mi madre Inocencia Monteagudo Poyatos, y yo me llamo Angela Monteagudo Monteagudo. Mi mail es: litthe@ono. ... (ver texto completo)
Soy vecino de donde tienes el trozo de terreno a orillas de Benjamín y y anjelina de la tía Tomasa de la fuente de se aria poder hablar con Tigo si no es molestia Muchas gracias
el "Collaillo" Sáez
Desprendimiento reciente en la Boca de la Hoz
Buenos días a todos los naturales de Villalba y en general a todos los visitantes del foro.
Os deseo una ¡FELIZ NAVIDAD! y unas ¡FELICES PASCUAS!
Campana Navideña
Campana Navideña, de dulce y claro son,
tu canto jubiloso alegra el corazón,
anuncias con tus voces, heraldos de cristal:
alégrense las almas llegó la Navidad.

CORO:
Din, don, dan, din, don, dan, ... (ver texto completo)
Hola o tod@s. La verdad es que es un pueblo más que encantador. Aún recuerdo mis veranos en casa de mis abuelos, la pandilla, al cura, las colas para el pan,....
Alguien puede indicarme como encontrar la cueva de los tábanos, a ser posible con coordenadas. Y como es la cueva o que interés tiene?
Gracias
*Sin pedir nada a nadie, siempre nos suelen darnos, todo lo que ellas tienen. Toda foto algo nos enseña.
Un saludo desde Valencia. Antonio Bandín.
Hola gentes de Ribagorda
Felicitaros por lo bien que ha quedado el video sobre el coronavirus
Cuidaros mucho y, mucho animo. Ya queda poco para que podamos ir al pueblo
La iglesia parroquial de Santa María Magdalena, de estilos gótico y renacentista, fue construida en dos etapas durante los siglos XV y XVI. La segunda se realizó gracias al impulso de D. Miguel Muñoz, nacido en Poyatos y obispo de Cuenca en 1547, el cual otorgó a la villa multitud de mejoras y, en definitiva, los mayores años de esplendor. En su exterior merece la pena destacar la portada con arco de piedra y la hermosa espadaña que corona el templo. Tres naves dividen su interior. La central está ... (ver texto completo)
Poyatos

.

País
España

• Provincia
Cuenca
• Comarca ... (ver texto completo)
Otros datos

• Código postal: 16878
• Localización:

• Latitud: 40º25'22" N
• Longitud: 2º03'14" O
Se hacía de noche y nos faltaba un largo camino hasta volver a nuestro cuartel general en Horcajada de la Torre, además teníamos pendiente ese refrigerio. Faltaron por ver el molino, el puente medieval o los restos de la ermita de la Virgen de Poyos. Además hay que sumarle un buen paseo por la hoz del río Escabas. Sabemos que no son pocas cosas, por lo que la vuelta está garantizada. Quizás para la fiestas de su patrona, María Magdalena, a finales de julio. Volvimos a por el auto para bajar hasta ... (ver texto completo)
Por último, la cuarta pata que sostiene este conjunto de construcciones medievales, la muralla de la fragua. Hablamos del lugar donde se encontraba antiguamente la herrería, en la cual tenían los trabajadores ubicada su fragua. Estos restos conservados pertenecen al recinto amurallado que se alzaba imponente en el siglo XV. En el año 1999 sufrió una profunda renovación, incluido el torreón en esquina, la cual dio lugar a su hermoso aspecto actual.
Otro de los edificios más significativos de la plaza Mayor es el Ayuntamiento (s. XVI). Compuesto de dos plantas, destaca su fachada con una amplia balconada de madera sujeta por cuatro columnas cilíndricas de piedra. No podemos obviar tampoco, uno de los monumentos que más acentúan ese carácter medieval de Poyatos, el Arco del Concejo (s. XV-XVI). Antigua puerta de entrada a la villa, posee en su interior, además de poyetes para el asiento a cada lado, una puerta que otorga acceso al atrio de la ... (ver texto completo)