OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

ALCONCHEL DE LA ESTRELLA: Tomás el Apóstol...

Tomás el Apóstol

Artículo
Discusión
Leer
Editar
Ver historial

Herramientas
(Redirigido desde «Tomás (apóstol)»)
Tomás el Apóstol
Apóstol del Oriente

c. 33-72
Sucesor Tadeo de Edesa
Mártir
Culto público
Canonización  Culto inmemorial
Festividad
3 de julio (rito romano)
21 de diciembre (vetus ordo)
6 de octubre (rito bizantino)
26 Pashons (rito copto)

Venerado en Iglesia ortodoxa, Iglesia católica, Iglesias ortodoxas orientales e Iglesia asiria del Oriente

Patronazgo India
Ducado de Parma
Arquitectos
Geómetras
Jueces​
Santuario Basílica de Santo Tomás

Información personal

Nacimiento siglo I
Galilea (Israel)
Fallecimiento 3 de julio de 72jul.
Meliapor (India)

[editar datos en Wikidata]

Tomás (hebreo: תוֹמָאס; griego: Θωμᾶς; copto: ⲑⲱⲙⲁⲥ; sirio: ܬܐܘܡܐ ܫܠܝܚܐ Tʾōmā šliḥā), llamado también Judas Tomás Dídimo, fue uno de los doce apóstoles de Jesús, según el Nuevo Testamento. El nombre Tomás significa «gemelo» en arameo, y Dídimo tiene la misma acepción en griego. Tomás es a menudo conocido como «Tomás el incrédulo» debido a que dudó inicialmente de la resurrección de Jesucristo, cuando le hablaron de ello (tal y como se narra en el Evangelio de Juan), si bien luego confesó su fe («Mi Señor y mi Dios») al ver las llagas infligidas en su cuerpo durante la crucifixión.

De acuerdo con los relatos tradicionales de los Cristianos de Santo Tomás de la actual Kerala, en India, Tomás viajó fuera del Imperio Romano para predicar el Evangelio, llegando incluso hasta el Tamilakam, localizado en el sur de la India,​ en el año 52 d. C.​ En 1258, algunas de sus reliquias fueron llevadas a Ortona, en Abruzos, Italia, donde han sido mantenidas en la Iglesia de Santo Tomás Apóstol. Es venerado como santo tanto por la Iglesia católica como por la Iglesia ortodoxa, y es considerado el santo patrón de la India entre sus fieles cristianos,​ siendo su fiesta, el 3 de julio, celebrada como el Día de los Cristianos de la India.