OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

ALCONCHEL DE LA ESTRELLA: Leandro de Sevilla...

Leandro de Sevilla

Información personal

Nombre en latín Leander
Nacimiento ca. 534
Cartagena, España
Fallecimiento 13 de marzo, 600 o 601
Sevilla (España)
Religión Iglesia católica

Información profesional

Ocupación Sacerdote católico, obispo y escritor
Cargos ocupados Arzobispo metropolitano de Sevilla (579-600)

Información religiosa

Canonización Culto inmemorial
Festividad
27 de febrero1​ Vetus ordo
27 de febrero bizantino
13 de marzo mozárabe y Novus ordo
14 de noviembre Novus ordo en España

Venerado en
Iglesia católica
Iglesia ortodoxa
Orden religiosa Orden de San Benito

Títulos y
reconocimientos[mostrar]

[editar datos en Wikidata]

Leandro de Sevilla (Cartagena, c. 534-Sevilla, 13 de marzo de 596), obispo católico y Santo nacido de una notable familia hispanorromana. Su padre era hispanorromano y su madre era, supuestamente, visigoda. Incluso se ha dicho que fuera hija de Teodorico, rey de los ostrogodos, pero esto debe de ser falso, puesto que los matrimonios mixtos estaban prohibidos. Fue hermano de San Isidoro. Su padre se llamaba Severiano o Severino​ y se le adjudica el título de dux (si bien su hermano Isidoro menciona que era simplemente un ciudadano), y su madre era Teodora o Túrtura. San Leandro es reconocido porque fue el que consiguió que se convirtieran al catolicismo las tribus visigodas que invadieron España y que su rey, Recaredo I, se transformara en fervoroso creyente.