OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

ALCONCHEL DE LA ESTRELLA: MODA - TENDENCIAS - GENTE - TV - REDES SOCIALES - DEPORTES...

MODA - TENDENCIAS - GENTE - TV - REDES SOCIALES - DEPORTES - REGALOS - AFICIONES

Cuando la fiebre del PICKLEBALL (tenis, bádminton, ping pong) llega a España

Por Ferran Martínez-Aira

Puede que sea la primera vez que leas que está de moda el PICKLEBALL donde se juntan tenis, badminton y ping pong. El PICKLEBALL ya es un fenómeno social dentro de los deportes de raqueta-pala en Estados Unidos, donde lo practican más de cuatro millones de personas de todas las edades con un incremento del 650% en solo seis años. El pickleball se ha extendido por 70 países, incluído España

Si algo tiene el pickleball que engancha cada vez a más gente es la facilidad para aprender sus reglas, ya que tiene varias similitudes con el tenis, pádel o bádminton, así como el rápido crecimiento que puede experimentarse desde la primera vez que te pones a practicarlo. Por este motivo, se ha ganado la fama de ser un juego ideal para practicar en familia o con amigos y divertirse todos juntos sin importar la condición física.

EL PICKLEBALL puede practicarse por parejas o de manera individual. Gana el set o juego el jugador o equipo que llega a 11, 15 o 21 puntos, con al menos 2 de ventaja sobre el rival. Cada partido consta de un máximo de 3 sets.

La instalación de pistas en este deporte es sencilla y no requiere de gran inversión, ya que sólo requiere una superficie lisa y rígida y redes portátiles. El campo de juego tiene unas dimensiones de 13,4 metros de largo por 6 metros de ancho. Junto a la red, posee otra línea a lo ancho que delimita la zona de no volea de 2,1 metros en la que no se puede golpear la pelota sin que bote. Hasta que la pelota no haya botado una vez en cada lado ningún jugador puede volear la pelota o jugarla sin botar.

Se saca desde abajo, moviendo la pala por debajo de la cintura en un movimiento ascendente, sin que la pelota bote en la pista. La pelota tiene que entrar en el cuadro de servicio diagonalmente opuesto como en el tenis. Debe botar solo una vez dentro de los límites del terreno de juego rival. Si bota afuera, el tiro será inválido. Si toca el suelo dos veces, el punto es para el equipo que realizó el tiro.

Sólo el jugador o equipo que ha efectuado el servicio puede obtener el punto, y tienen lugar cuando falla el oponente – falla al devolver la pelota, la devuelve fuera de la pista,

Para jugar al PICKLEBALL necesitamos una pista, una red (con un tamaño similar a la del tenis) y equipamiento básico que encontraremos sin problema. Sin embargo, en el PICKLEBALL hay un par de aspectos que diferencian a este deporte. Por un lado, requiere una pala más grande que la de tenis de mesa (aunque no pesa demasiado) y, por otro, una pelota perforada de un material de plástico y con una superficie suave sin rugosidades con unas dimensiones que oscilan entre los 7 y 7,5 cm de diámetro y un peso de entre 22 y 26 gramos. Son un poco más grandes que las pelotas de tenis y más ligeras.

Lo que hace diferente al PICKLEBALL respecto a otro deporte como el pádel es que esa pelota, al estar perforada, va más lenta, lo que permite que haya intercambios más largos. Sin duda en el PICKLEBALL prima lo táctico antes que la fuerza.

Es curioso, porque uno de los mayores motivos de divertimento que se le atribuyen a este deporte es que esa lentitud de la pelota obliga a emplear más la estrategia que en otros deportes similares como el bádminton. Y eso es un valor añadido que hace disfrutar al jugador más novel: sentirse apto para el juego desde el inicio y experimentar peloteos prolongados y de calidad.

Por otro lado, los jugadores más experimentados de PICKLEBALL pueden disfrutar el desafío del ritmo rápido, competitivo y estratégico que también puede ofrecer esta actividad.

A ese aspecto se suma el hecho de que los rivales se encuentran muy cerca entre sí, lo que da lugar a una interacción fluida entre ambos, cosa que no ocurre en otros deportes de raqueta-pala, en los que se encuentran a distancias mayores en cada punto.