OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

ALCONCHEL DE LA ESTRELLA: TRADICIONES DEL JUEVES LARDERO...

TRADICIONES DEL JUEVES LARDERO

Si bien hemos ido viendo algunas de las tradiciones comunes de esta fecha, ahora vamos a ir desgranando una por una cada tradición. Por si quieres unirte a la fiesta.

DÍA DE CAMPO PARA COMER CERDO

En este día se tiene la costumbre de salir al campo y pegarse un festín con productos derivados del cerdo. Esto es especialmente importantes en territorios como Aragón, donde la festividad se conoce como «El Choricé o Choricer». Se hace con glotonería, porque el comensal trata de acumular reservas en previsión de que durante toda la Cuaresma, no podrá comerse carne.

SANTA ÁGUEDA

No hay que perder de vista que además del Jueves Lardero, conviven junto a él en estas fechas previas a la Cuaresma o de antesala de la misma otras fiestas como son las de Santa Águeda. Sobre todo en el Bajo Aragón, donde la Santa procesiona por las calles y se asiste a misa. Además se reparten pastas y moscatel. Hay otro dulce típico de esta festividad, las llamadas «Teticas de Santa Águeda», que se bendicen y se comen el domingo. También se encienden hogueras.

CARNE+HUEVO

Hemos dicho que el Jueves Lardero se come carne. Pero es que también tiene su protagonismo el huevo, que se mezcla con la carne para elaborar productos de excelente sabor y muy nutritivos. Por ejemplo, merece la pena probar la butifarra de huevo y la tortilla de morcilla.

COCA DE CHICHARRONES

Otra de las recetas que merecen la pena degustar en el Jueves Lardero es la coca de chicharrones. Es una combinación deliciosa donde se entremezcla la manteca de cerdo, junto con chicharrones, anís en polvo y piñones.