OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

ALCONCHEL DE LA ESTRELLA: DÍAS MUNDIALES E INTERNACIONALES...

DÍAS MUNDIALES E INTERNACIONALES

Día Mundial de la Justicia Social 20 de febrero

La justicia social es un principio fundamental para la convivencia pacífica y próspera, dentro los países y entre ellos. Para las Naciones Unidas, la búsqueda de la justicia social universal representa el núcleo de su misión en la promoción del desarrollo y la dignidad humana.

La adopción por la Organización Internacional del Trabajo de la Declaración de la Organización Internacional del Trabajo sobre la justicia social para una globalización equitativaes un buen ejemplo de este compromiso. La Declaración se centra en garantizar resultados equitativos para todos a través del empleo, la protección social, el diálogo social, y los principios y derechos fundamentales en el trabajo.
El logro de esta justicia social está también estrechamente vinculado con los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

Tema 2022: “Lograr la justicia social a través del empleo formal"

Más del 60 por ciento de la población mundial empleada, es decir, 2 000 millones de mujeres, hombres y jóvenes, se ganan la vida en la economía informal. La pandemia de COVID-19 ha puesto de relieve la vulnerabilidad de los trabajadores informales ya que, a menudo, carecen de cualquier forma de protección social o beneficios relacionados con el empleo. Ello se traduce en que tienen el doble de probabilidades de ser pobres en comparación con los trabajadores regulados.

La mayoría de las personas ingresan a la economía informal no por elección, sino debido a la falta de oportunidades en la economía formal.

Promover la transición a la formalidad de estos empleos es una condición necesaria para reducir la pobreza y las desigualdades, promover el trabajo decente, aumentar la productividad y la sostenibilidad de las empresas y ampliar el campo de acción del gobierno, especialmente en tiempos de crisis.