OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

ALCONCHEL DE LA ESTRELLA: Domingo, 22 Marzo 2020...

Domingo, 22 Marzo 2020

MÉDICOS
Y PACIENTES
. COM

Coronavirus

Sanidad incorpora a 50.000 sanitarios a los equipos asistenciales, 7.633 MIR de último año
El Ministerio de Sanidad ha incorporado a 50.000 profesionales sanitarios a los equipos asistenciales de las diferentes comunidades autónomas, de los cuales 7.633 médicos son residentes R4 y R5 (de último año de formación) de todas las especialidades, los cuales verán prorrogado su contrato para continuar desarrollando su labor en los servicios de salud
Madrid 19/03/2020 medicosypacientes. com

A ellos se suman casi 11.000 profesionales médicos y de Enfermería que realizaron pruebas selectivas especializadas y que, habiendo superado la puntuación, no recibieron la adjudicación de una plaza. Además, 14.000 médicos y enfermeros jubilados en los dos últimos años podrán incorporarse en función de las necesidades asistenciales. Están también disponibles para prestar tareas de apoyo sanitario 10.200 estudiantes de Enfermería y 7.000 estudiantes de Medicina de último curso.

En una rueda de prensa celebrada junto al vicepresidente de Asuntos Sociales, Pablo Iglesias, el ministro de Sanidad, Salvador Illa, ha querido mostrado el compromiso del Gobierno para "reforzar" el sistema sanitario público, con el objetivo de "contener cuanto antes" la crisis y "ganarle más pronto que tarde la batalla al virus".

"Esta amenaza excepcional ha permitido constatar que la buena imagen de nuestro sistema sanitario, considerado como uno de los mejores del mundo, no era una leyenda, tiene una fama más que justificada", ha reivindicado, situando a los sanitarios como su "valor más esencial".

A estas medidas de fortalecimiento de materiales técnicos y de profesionales, el ministro ha destacado que se suma el apoyo financiero que el Gobierno va a prestar a las comunidades para hacer frente a los gastos extraordinarios que genera esta situación "excepcional".

Así, de la partida extraordinaria aprobada en el último Consejo de Ministros, se va a iniciar en las próximas horas, la distribución de una primera cantidad de 210 millones de euros que ayuden a los gobiernos autonómicos a contar con una respuesta rápida para las acciones más urgentes. La asignación a cada territorio se hará en función del número de afectados y de la población.

También se han agilizado las gestiones para que, en los próximos días, comiencen a llegar los primeros contingentes de test rápidos y ampliar el número de controles a la población más vulnerable y a colectivos de personas que se encuentran en su domicilio con sintomatología leve. Del mismo modo, se están llevando a cabo tres ensayos clínicos para luchar contra el Covid 19: dos de ellos para enfermos graves y un tercero para pacientes en nivel precoz y como profilaxis. "Se trata aun de primeros pasos, pero tenemos esperanza en que puedan dar buenos resultados", ha subrayado Illa.