OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

ALCONCHEL DE LA ESTRELLA: Nacimientos...

Nacimientos

• 1519: Catalina de Médici, reina francesa (f. 1589).
• 1546: Isabel de Valois, reina española (f. 1568).
• 1570: Guy Fawkes, conspirador inglés (f. 1606).
• 1573: Cristina de Holstein-Gottorp, reina consorte sueca (f. 1625).
• 1593: Thomas Wentworth, aristócrata inglés (f. 1641).
• 1648: Jeanne Marie Bouvier de la Motte Guyon, mística francesa (f. 1717).
• 1729: Thomas Percy, obispo británico (f. 1811).
• 1732: Frederick North, 2º Conde de Guilford, primer ministro británico (f. 1792).
• 1743: Thomas Jefferson, presidente estadounidense entre 1801 y 1809 (f. 1826).
• 1747: Luis Felipe II, aristócrata francés (f. 1793).
• 1762: Hermenegildo Galeana, militar mexicano (f. 1814).
• 1769: Thomas Lawrence, pintor británico (f. 1830).
• 1771: Richard Trevithick, ingeniero e inventor británico (f. 1833).
• 1784: Friedrich Graf von Wrangel, mariscal prusiano (f. 1877).
• 1787: John Robertson, político estadounidense (f. 1873).
• 1802: Leopold Fitzinger, zoólogo austriaco (f. 1884).
• 1808: Antonio Meucci, ingeniero italiano (f. 1889), inventor del teléfono, cuya patente fue otorgada al empresario estadounidense Alexander Graham Bell.
• 1825: Francisco Linares Alcántara, militar y político venezolano (f. 1878).
• 1832: Juan Montalvo, escritor liberal ecuatoriano (f. 1889).
• 1832: Hermenegildo Bustos, pintor mexicano (f. 1907).
• 1841: Louis-Ernest Barrias, escultor francés (f. 1905).
• 1851: Robert Abbe, médico estadounidense (f. 1928).
• 1852: F. W. Woolworth, magnate estadounidense (f. 1919).
• 1860: James Ensor, pintor belga (f. 1949).
• 1866: Butch Cassidy, forajido estadounidense (f. 1908).
• 1871: Enrique González Martínez, poeta y diplomático mexicano (f. 1952).
• 1877: Enrique Flores Magón, periodista y político revolucionario mexicano (f. 1954).
• 1885: Georg Lukács, filósofo y crítico húngaro (f. 1971).
• 1889: Pastora Imperio, cantante y bailaora española (f. 1979).
• 1891: Nella Larsen, novelista estadounidense (f. 1964).
• 1892: sir Robert Alexander Watson-Watt, inventor británico (f. 1973).
• 1894: Ludvig Irgens-Jensen, compositor noruego (f. 1969).
• 1897: Werner Voss, piloto y militar alemán (f. 1917).
• 1899: Alfred Schütz, sociólogo y filósofo austriaco (f. 1959).
• 1900: Pierre Molinier, pintor y fotógrafo francés (f. 1976).
• 1901: Jacques Lacan, psicoanalista francés (f. 1981).
• 1904: sir David Robinson, filántropo británico (f. 1987).
• 1906: Samuel Beckett, escritor irlandés, premio nobel de literatura en 1969 (f. 1989).
• 1906: Bud Freeman, músico estadounidense (f. 1991).
• 1909: Stanisław Ulam, matemático polaco (f. 1984).
• 1909: Eudora Welty, escritora estadounidense (f. 2001).
• 1914: Manuel Sadosky, matemático, físico e informático argentino (f. 2005).
• 1919: Howard Keel, actor estadounidense (f. 2004).
• 1919: Madalyn Murray O'Hair, activista atea estadounidense (f. 1995).
• 1919: Nya Quesada, actriz argentina (f. 2013).
• 1920: Roberto Calvi, banquero italiano (f. 1982).
• 1920: Claude Cheysson, político francés (f. 2012).
• 1920: Liam Cosgrave, político irlandés (f. 2017).
• 1921: Dona Ivone Lara, cantante y compositora brasileña (f. 2018).
• 1922: Julius Nyerere, estadista tanzano (f. 1999).
• 1922: John Braine, novelista británico (f. 1986).
• 1923: Don Adams, actor estadounidense, el Superagente 86 (f. 2005).
• 1923: Fernando Lázaro Carreter, filólogo español (f. 2004).
• 1924: Jack Chick, historietista y evangelista estadounidense (f. 2016).
• 1924: Stanley Donen, cineasta estadounidense.
• 1924: Jorge Eielson, poeta peruano (f. 2006).
• 1924: Cachimbal (Juan Guillermo Brenes Castillo), político costarricense (f. 2011).
• 1928: Alan Clark, político británico (f. 1999).
• 1928: Matilde Conesa, actriz de voz española (f. 2015).
• 1928: José Agustín Goytisolo, poeta español (f. 1999).
• 1929: Carlos Florit, político argentino (f. 2010).
• 1931: Dan Gurney, piloto y dueño de equipo de automovilismo estadounidense (f. 2018).
• 1931: Robert Enrico, cineasta y guionista francés (f. 2001).
• 1932: Orlando Letelier, político chileno asesinado por la dictadura pinochetista (f. 1976).
• 1932: Rolando Washington Goyaud, investigador científico, periodista y escritor argentino, especializado en historia y museología (f. 2016).
• 1933: Ben Nighthorse Campbell, senador estadounidense.
• 1937: Edward Fox, actor británico.
• 1939: Seamus Heaney, poeta irlandés, premio nobel de literatura en 1995 (f. 2013).

• -…