OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

ALCONCHEL DE LA ESTRELLA: ......

...
¿Hay que mondar la fruta, debido a los insecticidas?

Esta precaución es más bien inútil, dado que la pulpa de la fruta absorbe tantas sustancias venenosas como la cáscara. Quienes no tienen problemas para digerir la fibra, deben comer la fruta cruda, con cáscara, sólo lavarla...

...
¿Para qué sirve la manzana: alivia la diarrea, o el estreñimiento?

Es útil en ambos padecimientos. La manzana fresca y rallada es astringente, mientras que la cocida o entera contiene fibra, que combate el estreñimiento...

...
¿Cómo saber si un alimento contiene sal (cloruro de sodio)

Si crees que por su sabor más o menos salado, te equivocas. Algunos alimentos tienen un alto contenido de sal sin delatarlo al paladar: el huevo, por ejemplo, tiene 138 miligramos por cada 100 gramos; la leche, 49 por 100 mililitros; el queso, de 200 a 1800 miligramos. Entre los productos manufacturados, las galletas contienen 365 miligramos de sal por cada 100 gramos...

...
- ¿Es mala para la salud el agua llamada "Dura"?

El agua "dura", rica en calcio y magnesio, deja depósitos en los utensilios de la cocina y en las cañerías, pero no es peligrosa para la salud. Más todavía: diferentes estudios han demostrado que en las ciudades donde el agua es "dura", hay menos muertes por enfermedades cardiovasculares. Sin embargo, antes de beberla por la mañana, hay que dejarla correr un poco. El primer chorro puede contener plomo y otros metales, porque permanece por la noche en las cañerías...

...
No hace falta que os diga lo importante que es para la salud beber agua. Seguro que vuestro médico os lo ha dicho más de una vez...
Para aquellos que no lo sepáis, os digo que, como mínimo, debemos beber más o menos un litro y medio de agua, exceptuando las personas con determinadas afecciones, como la insuficiencia renal. Poca gente bebe suficiente agua, sobre todo la que vive en apartamentos con aire seco, o en lugares con calefacción o aire acondicionado. Debemos beber agua con frecuencia, a sorbitos, entre comidas y con los alimentos.