OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

ALCONCHEL DE LA ESTRELLA: ......

¿OS DUELE LA CABEZA?

Cualquiera que sea su tipo -sensación taladrante, pulsátil, martilleo, ruptura o simple embotamiento-, los dolores de cabeza son virtualmente universales. Se calcula que siete de cada diez adultos emplean analgésicos para combatir dicho mal por lo menos una vez al mes, y que para una de cada doce personas el dolor de cabeza constituye un problema crónico, como le pasa a Joaquín, uno de mis "Quintos del 49"...

...
Cada año, millones de seres humanos acuden al médico alarmados por las consecuencias y las molestias de esta dolencia.
Quizá ninguna otra cuestión relativa a la salud ha estado rodeada de tanta confusión, alarma y tratamiento erróneo como el dolor de cabeza. He aquí lo que los investigadores parecen haber determinado sobre las causas y algunos de los últimos descubrimientos acerca de este mal tan común...

...
No es el cerebro lo que duele en una afección de dicho tipo. El cerebro humano es una masa insensible; puede ser cortado, perforado, quemado y congelado sin que se produzca dolor. Las zonas álgidas de la cabeza son los tejidos craneales que cubren el cerebro, y los vasos sanguíneos en torno a él...

...
Muchos dolores de cabeza se originan cuando estos vasos sanguíneos se inflaman e inciden en los nervios, o cuando los músculos de la cabeza y el cuello sufren espasmos y oprimen dichos vasos. Algunos científicos opinan que los nervios afectados liberan sustancias químicas que pueden aumentar el dolor...

...
Las causas comunes al dolor de cabeza son la fiebre, la fatiga, la falta de alimentación, la estancia en habitaciones muy calientes, los excesos alcohólicos e incluso la abstinencia temporal del café si uno es un gran consumidor de dicha infusión...

...
Se dice que, son los problemas mentales los principales causantes del dolor de cabeza crónico. También se dice que, de todos los dolores de cabeza crónicos provocados por tensión o jaqueca suponen el noventa por ciento; los de tensión o nerviosos, tipo más común, representa siete de cada diez dolores de cabeza...

...
Cuando trabajamos en tareas que exigen una posición fija de la cabeza (por ejemplo conducir de noche con tráfico intenso en sentido contrario), a menudo obligamos a los músculos del cuello, la mandíbula y el cuero cabelludo a adoptar posiciones propensas al dolor. Frecuentemente también, hacemos esto como parte de una reacción contra las presiones sicológicas...

...
Las víctimas de dolores de cabeza de origen tensional llevan simbólicamente un gran peso sobre sus hombros. Cuando se sienten angustiados "fijan" los músculos del cuello y el cuero cabelludo y provocan el dolor. Los investigadores han establecido que el grado de tensión muscular suceptible de ser medido con instrumentos está relacionado directamente con el grado de ansiedad del paciente...

...
¿SE PUEDEN PREVENIR LOS DOLORES DE CABEZA POR TENSIÓN?

Aunque un estudio, que duró 10 años, de cinco mil pacientes afectados de jaqueca y dolor por tensión crónicos demostró que ningún fármaco actuó mejor que los "placebos", recientemente se han empleado con éxito moderado algunos tranquilizantes suaves. pero los medicamentos son simples medidas transitorias, ya que no cambian la situación subyacente...

...
Muchos expertos creen que que la sicoterapia -hablar de los problemas con el médico de familia- puede ayudar a combatir el mal.
Un investigador descubrió que dos tercios de la víctimas del dolor de cabeza pueden ayudarse a sí mismas si tratan seriamente de reducir el número de cosas que ordinariamente hacen en un día, adoptan períodos reglares de descanso y ponen fin al exceso de preocupaciones para que las cosas estén en perfecto orden...

...
No sé cuál es en realidad el motivo del dolor de cabeza que padece mi "quinto del 49" Joaquín, pero por si acaso es debido a la tensión le recomiendo lo que dicen algunos médicos: llevar un registro de sus actividades diarias y analizarlas para ver bajo qué condiciones se opera la recurrencia de su mal....

...
Ello tiene por objeto mostrar al paciente cómo puede vivir libre de dolores de cabeza dentro de su capacidad física y emocional.
La aspirina sigue siendo el remedio más práctico y útil para los dolores de cabeza moderados. Sin embargo, ningún analgésico ni ningún sedante, por sí solo, hace mucho bien a las algias agudas y persistentes...

...
Estudios realizados al respecto indican que un analgésico o un sedante sólo produce un cincuenta o un sesenta por ciento de mejoría, comparado con el 40 ó 45 obtenido de los placebos. Para un tratamiento efectivo se necesita un enfoque doble: hay que elevar el umbral del dolor, lo que se consigue con un analgésico, y reducir la tensión al menos en cierta medida, que un sedante puede lograr...
Respuestas ya existentes para el anterior mensaje:
...
Mediante el empleo combinado de un analgésico y un sedante es posible aumentar los buenos resultados curativos a más del setenta por ciento.
La jaqueca afecta a las mujeres en doble proporción que a los hombres. En el ocho al diez por ciento de los casos, el ataque es precedido de perturbaciones visuales: aparecen puntos negros, o se ven líneas en zigzag, relámpagos o machas de luz. En el momento más agudo de la jaqueca muchos pacientes sufren náuseas y vómitos...