OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

ALCONCHEL DE LA ESTRELLA: ......

...
"Estaba en la sacristía. Desactivan un explosivo en la catedral de la Almudena. 30 comentarios EP
Se trataba de un artefacto de fabricación casera que contenía 200 gramos...

...
La Policía Nacional ha desactivado este jueves un artefacto explosivo colocado en la sacristía de la Catedral de la Almudena de Madrid, han informado a Europa Press fuentes policiales.

El artefacto desactivado por la Policía Nacional en la catedral de la Almudena de Madrid estaba compuesto por 200 gramos de pólvora y un kilo de clavos y un detonador, según han informado fuentes policiales...

...
Los clavos así como otros efectos como los tornillos u objetos metálicos se utilizan habitualmente a modo de metralla para optimizar los daños en el momento de la deflagración.

Las fuentes consultadas han añadido que el artefacto contaba con un reloj despertador, si bien no han precisado a la hora que estaba programado para que hiciera explosión el artefacto. Estas mismas fuentes han destacado que era de fabricación casera y de baja intensidad...

...
La bomba se ha localizado sobre las 13:20 horas por el sacerdote que acude a confesar todos los días a la catedral, quien al salir del confesionario ha visto una bolsa que le ha parecido sospechosa y ha avisado al conserje, según han informado a Efe fuentes de la Archidiócesis de Madrid...

...
Al cogerla han percibido que había un objeto extraño y entonces han decidido avisar a la Policía y desalojar el templo. Los Tedax han acudido a la iglesia y han encontrado el artefacto junto a los confesionarios, en el interior de una bolsa de basura, y al abrirlo han hallado un despertador unido a una bombona de butano, los tornillos y la pólvora, según la Jefatura...

...
Los expertos en desactivación de explosivos han determinado que se trataba de un artefacto rudimentario pero "real", con capacidad para ser utilizado como explosivo, y lo han desactivado...
Respuestas ya existentes para el anterior mensaje:
...
La Policía Nacional ha acordonado los alrededores del templo para impedir a feligreses, turistas y curiosos que se acercasen, aunque a las cuatro de la tarde ese cordón ya se había levantado...