OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

ALCONCHEL DE LA ESTRELLA: Zunilda tú lo tienes mucho mejor que yo con las descripciones...

Buenos días Zunilda, hoy comienzo saludándote a tí, ahora que ya he podido leer tu biografía y parte de tu curriculum. Una pregunta que me intriga es: ¿Cómo has llegado hasta el foro de este humilde pueblecillo? Es una pregunta que me hago, pero que no te obliga a que la contestes si no te conviene, o simplemente, no quieres contestarla.

Dejo aquí una poesía infantil firmada por tí, por si algún niño alconchelero, aprovechando las vacaciones de estos días festivos entra en el foro y quiere leerla. Gracias por esos buenos deseos para la página y un cordial saludo.

A un amigo.

Un canto para ti
para ti un verso
un ave y una espiga
un surco donde germine
tu amor y mi ignorancia
una semilla nueva.

Un canto para ti
un canto, sólo uno...

ZUNILDA BORSANI

Sí quiero contestarte. Mira buscando en mi nombre me encontré esta página donde habían publicado dos poemas míos, uno no llevaba en nombre del autor y escribí para que lo pusieran. En España han tomado varios poemas míos. En Cañalimón, por ejemplo y otros. Tengo otros poemas infantiles, en este momento acabo de pubnlicar el tercer tomo de una colección sobre los barrios de Montevideo, la ciudad capital del Uruguay. En ellos describo: Monumentos, edificios, esculturas, plazas, parques, Nomenclátor, etc. es un trabajo de investigación pero pretendo a través de él, sensibilizar a las chicas y chicos con el arte y la belleza de nuestro patrimonio. Como verás estoy dedicada a esta colección que llega a por lo menos unos 8 ejemplares. me gustaría me contaras algo de tu Pueblecito, como lo llamas. Mi corrreo es zborsani@adinet. com. uy
Ha sido un gusto

Zunilda tú lo tienes mucho mejor que yo con las descripciones que estás haciendo sobre la capital de Uruguay y sus barrios; en Alconchel, que es un pueblo muy, muy pequeño, tenemos muy pocas cosas para describir de él. No obstante, te diré que, como Monumentos, cuenta con una Iglesia, la Parroquial, de la Virgen de la Cuesta, que data del Siglo XIII desde donde sale La Virgen de la Cuesta en Procesión hasta su ermita cada día 7 de mayo por la tarde...
Respuestas ya existentes para el anterior mensaje:
...
La imagen de la Virgen de la Cuesta es una talla románica catalogada, cuyas fotos puedes verlas en el álbum de fotos del foro, tanto "vestida" (con manto) como "desnuda". (Así, de esta forma, lo decimos los alconcheleros)

La ermita no se sabe a ciencia cierta en qué año o años fue construída, sólo se sabe, según cuenta la leyenda, que la Virgen se le "apareció" a un pastor de un pueblo cercano llamado LAS PEDROÑERAS en el Cerro de la Virgen que domina el Valle del Cazarejo con una altitud ... (ver texto completo)
Qué interesante, Milagros, debe ser muy pintoresco. En Florida un departamento del interior está San Cono que es un santo que trajeron los italianos cuando llegaron allí. No imaginas el museo que tiene, de todo tipo. Regalos que prometieron si se realizaba el milagro. Todos los 3 de junio también lo sacan en procesión y son multitudes que vienen de varios lugares. En cuanto a este trabajo que realizo es enorme porque Montevideo guarda muchos esculturas, museos, etc. pero me encanta. En este momento ... (ver texto completo)