OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

ALCONCHEL DE LA ESTRELLA: ......

"eldiadigital ¿QUIÉN ES QUIÉN? José Luis Perales Morillas

José Luis Perales Morillas es el cantante romántico por excelencia. Nació en Castejón, un pueblecito a 50 kilómetros de Cuenca, el 18 de enero de 1945, en el seno de una familia cristiana tradicional. Según bromea el autor, nació un día antes, el 17 de enero día de los "burros" pero su madre decidió registrarlo un día posterior para no ser recordado de esta forma. Es el varón de cinco hermanos...

...
Ya desde muy pequeño mostró devoción por la música aprendiendo a solfear con un antiguo maestro, lo que le llevó a poder tocar el laúd con tan sólo 6 años...

...
A los 16 años y llegada la hora de cursar estudios, su padre le consiguió una beca para estudiar en la Universidad Laboral de Sevilla, donde cursaría maestría industrial en electricidad, siendo esta ciudad escenario de toda su juventud...

...
Su paso por la universidad, no solo se centró en el estudio también sirvió para desarrollar su pasión por la música, formando parte de la tuna de dicha universidad. Es así como conoce a unos chicos que le enseñaron a tocar cinco o seis acordes de guitarra, que son los mismos con los que se sigue manejando. A veces, reconoce, que quizás por ser tan elemental es por lo que su música llega a tanta gente y cala en tantos corazones; prefiere tocar la guitarra a intentarlo con el piano...

...
Fue escuchando la radio cuando se vio motivado para componer una canción, nació así una de sus primeras melodías, Niebla, aún poco madura, pero que marcaría el principio de un largo camino, donde José Luis vio claro cual sería su verdadera dedicación durante el resto de sus días: la música...

...
A pesar de ello, tenía una beca y tuvo que proseguir con sus estudios. Nada más terminada la maestría industrial se desplazó a Madrid para completar sus estudios con los de peritaje, que compaginaba a la vez con su trabajo de electricista y sus composiciones, que ya acumulaba en decenas, esperando por la llegada de algún cantante interesado en sus canciones...

...
Tras una interpretación en una fiesta alguien le ofreció grabar y probar fortuna, aunque sólo consiguió hacerse un hueco como compositor, ya que como cantante no le gustaba al director de una antigua firma de discos, de todas maneras, era lo que él quería, componer, el papel de cantante (fama, escenarios, televisión, etc...) no era su objetivo, además podría ocasionarle problemas a su relación amorosa...

...
Para aquel entonces ya había conocido, en la empresa "Benito Delgado" donde trabajaba, a la que es ahora su mujer, Manuela, tan imprescindible en su vida, como él mismo ha dicho: "... yo, si no fuera por Manuela estaría perdido." Descubrimos aquí a un Perales enamorado, tierno y fiel a su enamorada. Juegan así dos mujeres un papel muy importante en su vida: su madre Mariana (motor de su carrera, puesto que era ella quien le buscaba sus primeros auditorios, a veces entre la gente de su pueblo) y Manuela (voz crítica de sus canciones)...

...
A raíz de conocer a Rafael Trabucchelli (1970), principal productor discográfico de España en esa época, cuando la vida de Perales da un giro radical. Trabucchelli le propone cantar, a lo que Perales se resiste todo lo que puede, puesto que ante todo esta su vocación familiar, la vida de hogar y sus celos por su intimidad. Perales compone " ¿Porqué te vas?" y en boca de Jeanette, se consiguen vender en un año cuatro millones de copias en todo el mundo, de tal forma que Carlos Saura incluyó ese tema en la película "Cría Cuervos". Un éxito...
Respuestas ya existentes para el anterior mensaje:
...
Con este hecho, Trabucchelli logra persuadir definitivamente a Perales para que cante, hecho que José Luis califica como accidental pero que le salió bien, puesto que su primer long-play del 73-74, en el que destacaba el single "Celos de mi guitarra", fue todo un éxito en España y Latinoamérica...