OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

ALCONCHEL DE LA ESTRELLA: ......

EL TERRIBLE ALIGÁTOR.

De horrenda apartiencia, fuerte y de carácter irascible, este temido reptil impone respeto con su sola presencia...

...
Los primeros exploradores españoles de Florida hicieron espeluznantes descripciones de los "terribles lagartos" que habían encontrado allí. En aquellos tiempos, los aligátors (que no son lagartos gigantes, sino miembros de la familia de los cocodrilos) existían en número casi increíble tan al norte como las Carolinas y tan al oeste como Río Grande...

...
Si ESPAÑOLA ANTIGUA continuase escribiendo por el foro alconchelero, le hubiese preguntado a ella directamente a ver si me daba razón, pero como no lo hace, no he tenido más remedio que hacer "avriguaciones" y ahora sé que, hacía 1700, un explorador informó que esos grandes reptiles, algunos de ellos de más de seis metros de longitud, eran tan abundantes en el río St. Johns, en Florida, que él mismo podría haber cruzado la ancha corriente andando sobre sus lomos...

...
Se quejaba a´simismo de no poder dormir por la noche a causa de sus gruñidos y berridos...

...
A mediados del siglo XX los aligátors sólo abundaban en la ciénaga gigante de Okefenokee, en Georgia, en los brazos pantanosos de los ríos de Louisiana y en las marismas de Florida...

...
Por espacio de algún tiempo pareció que el aligátor, rechazado por la civilización y cazado por su piel, se extinguiría. Tan grande llegó a ser la demanda por su piel, que cada año se mataba casi un cuarto de millón de estas bestias...

...
Sin embargo, a finales de la década 1940-1950, los legisladores de Florida pusieron restricciones a estas matanzas y proscribieron asimismo la venta de crías de aligátor como animales domésticos...

...
Los que abogaron por la conservación de las riquezas naturales dieron dos buenas razones para proteger a los aligátors. No sólo constituyen una atracción turística, sino que en algunas zonas de Florida, donde las estaciones son solamente dos: la húmeda y la seca, los pozos que abren estos reptiles pueden ser la única fuente permanente de agua durante el año...

...
Los aligátors excavan sus cuevas en la orilla de las ciénagas o en las márgenes de los ríos, y también bajo las raíces de algún árbol corpulento, las cuales desgarran con sus dientes, aflojando la tierra con su aguzado morro...

...
Luego retiran el escombro resultante con sus patas y su cola, lo que da lugar a la formación de un estanque ancho y profundo frente a cada cueva, que sirve a modo de pantano...

...
A esos lugares, durante la estación seca, acude el ganado y los animales salvajes para aplacar la sed, y en ellos florece la vegetación y conserva su lozanía aunque el terreno circundante languidezca bajo un sol abrasador...

...
Desde que están protegidos por las leyes, los aligátors han aumentado y se han acercado más a las ciudades. Desde un puente o desde una autopista de mucho tráfico, se les puede ver tomando el sol en la orilla, o distinguir sobresaliendo del agua la punta de su morro y los bulbos de sus ojos, mientras se deslizan sin dejar apenas estela...

...
En algunos puntos estos reptiles han llegado a constituir un grave problema. Hace algún tiempo un aligátor de más de un metro de longitud salvó una cerca y se instaló en una piscina particular. En otro lugar un saurio acechó, en pleno día a un perro de caza que estaba durmiendo y casi partió en dos a su victima...

...
Ha habido también casos de personas -especialmente mujeres y niños- que fueron atacados por estas bestias...

...
Los aligátors pequeños son, probablemente, inofensivos, pero los de más de un metro y medio de longitud tienen un enorme apetito, una fuerza tremenda y un carácter irascible...

...
Merecen, en suma, todo el respeto que se les pueda tener. Los que están medio domesticados resultan especialmente peligrosos, ya que llegan a acercarse con verdadero descaro, e importunarles equivale a una invitación al desastre...

...
El aligátor no es un animal perezoso y lento, como podría pensarse, por el contrario, puede volverse y atacar con la velocidad del rayo. Si está furioso sisea y acomete rápidamente contra su enemigo con la boca totalmente abierta...

...
Pero en la espesura procede con cierta timidez; al menor ruido se lanza al agua y desaparece...

...
Los aligators grandes pasan la mayor parte del tiempo en sus guaridas, y sólo salen de ellas en busca de alimento o de una compañera...

...
Durante el período primaveral de apareamiento, ambos sexos, pero especialmente el emacho, van de una charca a otra. Esta es la época del año en que son más ruidosos...

...
Situado en aguas de poco fondo, el macho inhala profundamente, luego levanta la cabeza y deja escapar un profundo y estruendoso ruido, una mezcla del rugido del león y del bramido del toro...

...
Probablemente, se trata de un reto a los otros machos para luchar. En las noches tranquilas puede oírseles a más de un kilómetro y medio de distancia, y si uno está cerca puede incluso sentir cómo tiembla la tierra bajo sus pies...

...
La hembra construye el nido sobre un lugar elevado; hace un montículo con vegetación y residuos de unos noventa centímetros de altura...

...
En él pone varias docenas de huevos que tienen el aspecto de largos y correosos huevos de gallina; luego los cubre con basura, y el calor del sol y la descomposición de los residuos incuban los huevos...

...
Durante cerca de dos meses, la madre permanece en las inmediaciones del nido. De repente, un día advierte cierta agitación y gruñidos dentro de los huevos. Entonces ella retira la parte superior del montón para que puedan salir los pequeños aligátors.

(... Y mientras la mamá se ocupa de sus hijitos, Milagros se marcha para coger el coche y ir a celebrar el cumple de sus suegro que como ha dicho son 89)...

...
Las crías de los aligátors, de unos veinticinco centímetros de longitud, salen del huevo verdaderamente dispuestos para la lucha. Clavan sus dientes en cualquier cosa que se mueva, aunque sea una de sus hermanos...

...
Desde el principio ellos se cuidan de su propia alimentación, que se compone principalmente de insectos, ratas, ratones, y peces...

...
La mayor parte de los pequeños Aligátors son devorados por otros animales de la ciéna, pero los que sobreviven, al primer año miden ya unos cuarenta y cinco centímetros y pesan más de doscientos gramos...

...
A finales del tercer año llegan a medir cerca de un metro veinte y pueden pesar siete kilos. Dos años después están listos para el apareamiento y su longitud se aproxima al metro ochenta...

...
Es entonces cuando los aligátros pueden decidirse ya a atacar animales mayores, cerdos, por ejemplo. NO hay muchos que midan más de tres metros, y probablemente los mayores apenas sobrepasan los cuatro metros...

...
En la boca del aligátor, casi burlona y sin labios, hay de setenta a ochenta
dientes cónicos. Las pequeñas presas son aplastadas y tragadas enteras, pero si resultan demasiado grandes para hacerlo de una sola vez, el reptil sacude violenta y rápidamente la cabeza, desgarrando así la infortunada víctima...

...
Cuando el aligátor cierra de golpe sus fauces, la fuerza que ejerce sobre lo que tiene entre ellas equivale a la de una prensa. Sin embargo, los músculos que le sirven para abrir la boca son increíblemente débiles...

...
Una vez cerradas sus potentes fauces, un hombre puede hacerle mantenerlas cerradas con una sola mano. Esta debilidad la conocen muy bien los hombres que luchan en público con los aligátors...

...
La tercera parte del peso del aligátor reside en su maciza y musculosa cola. Con una sola oscilación de este apéndice, un aligátor grande puede volcar un bote, derribar un hombre o romperle una pierna...

...
Cuando nada, la cola le sirve como elemento de propulsión, y hay pocos animales que le igualen en velocidad cuando se desplaza bayo el agua. El aligátor está especialmente adaptado para una existencia acuática...

...
Sus elevadas ventanas nasales y sus salientes ojos le permiten nadar justamente bajo la superficie (de noche, a la luz de una lámpara, sus ojos brillan con un color rojo vivo a noventa metros)...

...
Cuando el aligátor abre la boca bajo el agua, una válvula cierra su tráquea, lo que le permite coger su presa sin que le entre agua en los pulmones...

...
En cada uno de sus dos ojos tiene un tercer párpado que, como en los pájaros, se mueve transversalmente y no de arriba a abajo...

...
Estos párpados, de película transparente, se deslizan sobre los ojos cuando nada bajo el agua...
Respuestas ya existentes para el anterior mensaje:
...
Pero para los boólogos, el hecho más extraño respecto a los aligátors consiste en que sólo se encuentran en dos lugares del mundo: en el sur de los Estados Unidos y en el valle del río Yangtze, en China...