OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

ALCONCHEL DE LA ESTRELLA: La música en la Prehistoria...

La música en la Prehistoria

Saber más

La danza y la magia
El valor ritual de la danza para las comunidades primitivas puede comprobarse en la costumbre de algunas tribus de las islas Nuevas Hébridas del Pacífico. P...
Estudiando a los pueblos primitivos actuales y los restos arqueológicos del pasado más remoto, los investigadores han llegado a la conclusión de que la relación entre la música y la magia fue una constante durante los tiempos prehistóricos. Música y danza tienen un origen prehistórico común. En las sociedades primitivas, la música y la danza, indisolublemente unidas por el componente rítmico, desempeñaban una importante función social vinculada a la magia y a la celebración de actos rituales.

Facilitar la caza, invocar el éxito en la guerra infundiendo valor y protección mágica a los combatientes, rendir culto a los poderes de la naturaleza, celebrar el paso oficial de un adolescente a la vida adulta, provocar la lluvia cuando no llueve, asegurar la fertilidad de la tierra o curar al enfermo eran en las sociedades primitivas el objetivo de los ritos mágicos, que se celebraban con ceremonias importantes a las que la música y la danza prestaban solemnidad y sentido.

Los hombres primitivos utilizaron para sus ceremonias instrumentos de viento, como flautas construidas con huesos humanos o de animales, y muchos instrumentos de percusión, aún usados en la actualidad, para acompañar la danza, como tambores construidos con pieles tendidas sobre troncos huecos, piedras percutidas de diferentes tamaños y muchos otros.