OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

Cuentas del Mayordomo Mayor, ALCONCHEL DE LA ESTRELLA

Cuentas del ejercicio de 1898 por el Mayordomo Mayor de la Virgen de la Cuesta

Página izquierda:

Cuenta del Mayordomo depositario

Entrega de la cuenta del año 1898 cuyas existencias eran en metálico, excepto los demás conceptos que se expresan en las cuentas del referido año.- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -142 Pts.- 35 Centms

A León.- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -2 ".- - 50 ".-
De cera, tres libras.- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -6 ".- - - -
Al Sr. Cura, por el órgano.- - - - - - - - - - - - - - - - - 75 ".- - - -
Un almud de cebada para la cerda.- - - - - - - - - - - - - - -2 ".- - 50 Centms
A Ramón Grueso, por la cerda.- - - - - - - - - - - - - - - - -2 ".- - 50 ".-
Para los de Pedroñeras, del estandarte.- - - - - - - - - - - 90 ".- - - -

Total.- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -196 Pts.-----
Cobrado del año 1988 además de las 142 Pts., 35 Cents., de existencia en metálico.-

De las rifas de la cerda.- - - - - - - - - - - - - - - - - - 27 Pts.- - -
De Domingo Peña, de gratificación por tocarle la cerda.- - - 20 ".- - -
De Venancio, por el cerdo.-- - - - - - - - - - - - - - - - - 13 ".- 75Centms.-
Total.- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -203 ".- 10 ".-

Página derecha Folio 16

Quedan en existencia en poder del Depositaro Pedro Antº. Peña para el año 1900.-

De las cuentas presentadas por Dimas Vieco.- - - - - - - - - -3 Pts.- 10Cntms
De las cuentas de Pedro Peña.- - - - - - - - - - - - - - - - -7 ".- - 10 ".-
Del cordero de Maximiliano.- - - - - - - - - - - - - - - - - 17 ".- - 25 ".-
Id. del sacristán.-- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - 11 ".- - 50 ".-
Del hieso tomado ppor el santero.- - - - - - - - - - - - - - -1 ".- - --
Gratificado por los correos y de la Patrocinia.- - - - - - - -9 ".- - --
Total.-- - - - - 48 Pts.- 95 Ctms.

En deuda.-

Ramón Grueso (abonadas).- - - - - - - - - - - - - - - - - - -25 Pts.- --

Total.-- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -73 ".- 95 Ctms.-

Ingresos para el culto de la Stmª. Virgen en el año de 1899 a 900.-
Día Internacional de los Museos 2011

Unos 30 000 museos en 110 países participaron en la celebración del Día Internacional de los Museos 2011.

Tema

El tema de la edición 2011 fue Museo y memoria. Los objetos cuentan tu historia. En efecto, a través de los objetos que conservan, los museos colectan historias y transmiten la memoria de las comunidades en las que vivimos. Estos objetos son la expresión de nuestro patrimonio natural y cultural. Muchos de ellos son frágiles, algunos en peligro...
Día Internacional de los Museos 2012

El domingo se celebra el día internacional de los museos. ¿Qué, a poco no sabías? Pues sí, además de nuestras bellas progenitoras y a la distinguida clase de docentes, estos espacios tienen su celebracióncada 18 de mayo desde 1977, cuando la UNESCO promulgó la fecha. Alrededor de 32 000 museos12​ de 129 países en todos los continentes participaron en el DIM 2012.

Tema

El Día Internacional de los Museos 2012 se celebró en torno al tema Museos en un mundo...
Día Internacional de los Museos 2013

Tema

En 2013, la comunidad museística organizó el Día Internacional de los Museos alrededor del tema: Museos (memoria + creatividad= progreso social).

Actividades durante el DIM 2013

En muchos países, el Día Internacional de los Museos ofrece la oportunidad de celebrar los museos y sus actividades. Por ejemplo;
...
El Almanaque Nº 7846 Martes 18 de Mayo de 2021

Día Internacional de los Museos 2021

Con el tema “El futuro de los museos: recuperar y reimaginar”
¡Es que no se puede ser tan mamona, señora Luna, que luego pasa lo que pasa!... Pero es que las "cocletas" de pollo están tan ricas... ¿verdá usté?